La oposición acusa al Gobierno de "financiar la invasión ilegal de Rusia en Ucrania"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo instó a la población a que "conozcan la política energética del Gobierno y los costes que ha supuesto la ruptura del tratado de amistad con Argelia, que era el principal suministrador de gas" a España.
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado que España está "financiando de forma indirecta" la invasión rusa a Ucrania, ya que "España prácticamente no importaba gas a Rusia y hoy importa el 25 por ciento".
Feijóo ha asegurado en unas declaraciones a los medios en una bodega en Ciudad Real que España "está consumiendo más gas que nunca" en la generación de energía.
Feijóo acusa a España de "financiar la invasión ilegal de Rusia en Ucrania" con la compra de gas
"Lo que es lamentable es que nos hayamos convertido en uno de los países que importa más gas a Rusia, y en consecuencia estamos financiando de forma indirecta la invasión ilegal de Rusia en Ucrania", aseguró el líder del Partido Popular (PP).
%uD83D%uDD34 Es vergonzoso que, en la actual situación, España haya incrementado exponencialmente sus importaciones de gas a Rusia.
— Partido Popular (@ppopular) February 23, 2023
Requiere una explicación por parte del Gobierno. pic.twitter.com/CwHEVR6gA4
A su entender, "es importante" que los ciudadanos sepan estas cosas y que "conozcan la política energética del Gobierno y los costes que ha supuesto la ruptura del tratado de amistad con Argelia, que era el principal suministrador de gas" a España.
Guerra Rusia-Ucrania: Pedro Sánchez llega a Kiev para reunirse con Zelenski
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en Kiev para mostrar su apoyo al país cuando se va a cumplir un año de la invasión rusa.
Sánchez ha sido recibido por el viceministro ucraniano de Asuntos Exteriores, el embajador de Ucrania en Madrid y el embajador de España en Ucrania. Está previsto que mantenga un encuentro con el presidente Volodímir Zelenski.
Vuelvo a Kyiv un año después del inicio de la guerra.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 23, 2023
Estaremos al lado de Ucrania y de su gente hasta que la paz regrese a Europa.
%u0421%u044C%u043E%u0433%u043E%u0434%u043D%u0456 %u043F%u043E%u0432%u0435%u0440%u0442%u0430%u044E%u0441%u044F %u0434%u043E %u041A%u0438%u0454%u0432%u0430.
%u041C%u0438 %u0431%u0443%u0434%u0435%u043C%u043E %u0437 %u0423%u043A%u0440%u0430%u0457%u043D%u043E%u044E %u0442%u0430 %u0457%u0457 %u043D%u0430%u0440%u043E%u0434%u043E%u043C, %u043F%u043E%u043A%u0438 %u0434%u043E %u0404%u0432%u0440%u043E%u043F%u0438 %u043D%u0435 %u043F%u043E%u0432%u0435%u0440%u043D%u0435%u0442%u044C%u0441%u044F %u043C%u0438%u0440. pic.twitter.com/9ekUL9Lmfl
"Vuelvo a Kiev un año después del inicio de la guerra", ha escrito Sánchez en su cuenta de Twitter. "Estaremos al lado de Ucrania y de su gente hasta que la paz regrese a Europa", ha añadido el presidente junto con un vídeo que le muestra bajando del tren y caminando por el andén.
Inflación: Feijóo culpa al incremento de los impuestos del gobierno de la subida de los precios
Además, el presidente del PP, ha culpado de la subida de los precios que se registran en España al "incremento masivo de los impuestos" por parte del Gobierno, como por ejemplo, el impuesto a los envases de plástico o a las bebidas azucaradas.
Feijóo ha defendido a los empresarios y ha criticado los ataques constantes que estos reciben por parte del Gobierno, ya que ha destacado que durante esta visita no se ha encontrado "con especuladores, ni capitalistas, ni saqueadores".
En este sentido, ha señalado que el Gobierno no puede trasladar a la industria, a la distribución y al sector primario la culpabilidad del incremento de los precios, puesto que es el propio Ejecutivo "el primero que se está lucrando con el ingreso de los impuestos".
El precio de los alimentos ha subido un 20% en los dos últimos años y las familias españolas han perdido mucho poder adquisitivo.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) February 23, 2023
Es necesario tomar medidas que ayuden a los ciudadanos y no desprestigiar a las empresas que crean empleo. pic.twitter.com/kvYVHfISQ7
Ante esta situación, ha comentado, el PP seguirá trabajando en presentar medidas que den una respuesta a la subida de los precios y ha pedido "sentarse" con los empresarios para llegar a acuerdos.
El líder popular también ha abogado por seguir planteando una rebaja del IVA a otros productos básicos de la cesta de la compra y que esta rebaja llegue a la carne y el pescado.
También ha indicado que el PP considera fundamental que el descuento del combustible se amplíe a los autónomos, porque "se está destruyendo empleo en este sector, o rebajar temporalmente el impuesto a los fertilizantes para rebajar los costes al sector primario".
Fuente: Agencia EFE.