Alimentación saludable

La MILAGROSA BEBIDA que recomienda Harvard para no envejecer, bajar de peso y cuidar la salud

Esta es la infusión que se puede preparar en casa, la recomiendan los expertos para cuidar y equilibrar la salud.

En esta noticia

Mantener el cuerpo sano puede ser una tarea difícil, las necesidades de cada cuerpo varían de acuerdo al estilo de vida. Se estima que el 70% de los españoles consume café a diario y un 76% lo hace por la mañana. Esta bebida se ha instalado de tal manera en la sociedad que es prácticamente imposible para muchos visualizarse en el día a día sin esta infusión.

No solo por la cafeína que proporciona energía de forma natural, sino también por el desfile de beneficios que presenta para la salud. Desde que se rompió el mito que condenaba y rechazaba esta bebida muchos expertos la han recomendado incluso como alternativa al agua.

Pero si además de los múltiples beneficios del café se le suman las propiedades de la cúrcuma, el resultado será un desayuno delicioso y con potentes resultados para la salud respaldados por la comunidad científica de la prestigiosa Universidad de Harvard. 

La cúrcuma fue por mucho tiempo el condimento estrella de la Universidad de Harvard. Fuente: Archivo

Beneficios y propiedades de la cúrcuma

La cúrcuma, conocida como azafrán indio o especia dorada, es una planta que crece en Asia y Centroamérica y es recomendada por varios expertos, como el Dr. Perricone, responsable de la dieta de la reina Letizia.

Incluso han respaldado su uso desde el Harvard Health Publishing del Departamento de Nutrición de la Facultad de Salud Pública de Harvard dedicada a dar información de calidad sobre alimentación y nutrición.

Desde hace miles de años se utiliza como especia para condimentar los alimentos por su sabor ligeramente picante, que se ha ido incorporando a diferentes bebidas y ha sido usada por la medicina ayurvédica para tratar la inflamación crónica, enfermedades de la piel, heridas, dolencias digestivas y condiciones hepáticas.

Es entonces que la medicina occidental comenzó a estudiar la cúrcuma como analgésico y agente curativo donde resaltan propiedades como:

  • Antiinflamatorias: según Arthritis Foundation considera que podría reducir el agravamiento que sienten las personas con artritis en sus articulaciones.
  • Analgesico: algunos estudios afirman que podría funcionar como el ibuprofeno en personas con artritis en las rodillas.
  • Mejora la salud del hígado: gracias a sus componentes hepatoprotectores sirve para eliminar piedras en la vesícula biliar y favorecer el drenaje hepático.
  • Reducción del riesgo de cáncer: contiene al menos, diez componentes anticancerígenos, entre los que sobresalen, la curcumina y los betacarotenos.
  • Mejora la digestión: remedio natural muy efectivo para el malestar estomacal, previene la acidez y calma el ardor de estómago, evita las flatulencias y los cólicos intestinales y es aconsejada para la atonía estomacal.

La cúrcuma contiene fibra, proteínas, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.

Beneficios y propiedades del café

Las investigaciones contemporáneas limpian la reputación del consumo de café e incluso la prestigiosa Universidad de Harvard, reconocida a nivel mundial por su investigación en el campo de la salud, en esta ocasión ha respaldado la ingesta de esta bebida, "el consumo de 3 a 5 tazas estándar de café diariamente se ha asociado consistentemente con un riesgo reducido de varias enfermedades crónicas".

También lo han respaldado desde Mayo Clinic (clínica sin ánimo de lucro especializada en la educación médica) donde explicaron: "cuando los estudios más recientes se ajustaron según ciertos factores, encontraron una posible asociación entre el café y la disminución de la mortalidad". Dentro de sus propiedades destacan:

  • Los polifenoles antioxidantes como cafestol, kahweol, ácido clorogénico, ácido ferúlico y ácido cumárico.
  • Vitaminas del grupo B entre las que destaca la B3 o niacina importante para la piel y el sistema nervioso.
  • Minerales como el potasio y cantidades discretas de magnesio, calcio y fósforo.

¿Pero qué sucede con la combinación de café con cúrcuma?

La cúrcuma al tratarse de un condimento que si bien saboriza esencialmente deja su aroma, la cantidad que se consume a diario es muy poca y por ende, "su valor nutricional es escaso", afirma explica Narelia Hoyos, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria en una nota de Cuídate Plus. 

Es allí donde toma protagonismo la combinación de ambos ingredientes analizados. La curcumina es un antiinflamatorio y cuenta con propiedades antioxidantes, analgésicas y anti microbianas. Por lo que añadir un poco de cúrcuma al café podría ayudar a reducir el estrés oxidativo, difunde GastroLab.

Pero según Healthline, la curcumina  ya es difícil de absorber, esto se vuelve más complicado por su solubilidad si se añade al café. Aunque una estrategia para aumentar su absorción es agregar pimienta negra, la cual tiene un compuesto llamado piperina y ayuda a este propósito.

A su vez recuerdan que la curcumina es liposoluble, por lo que consumirla con grasa puede aumentar su absorción y sugieren agregar leche, crema o aceite de oliva o de coco.

@soyrada

Cafe + curcuma + aceitel extra virge de oliva + pimienta

%u266C sonido original - Soyrada
Temas relacionados
Más noticias de Café