Kakebo: el método japonés para ahorrar mejor y vivir más tranquilo, ¿cómo practicarlo?
Este es el método de ahorro que llevan adelante los japoneses y que vuelve más tangibles las metas y objetivos económicos.
Enero todavía no ha llegado a su fin y para algunos aún es considerado un tiempo prudente para felicitar por la llegada del nuevo año. Las metas para 2024 recién tienen un mes de antigüedad y uno de los deseos más recurrentes para empezar nuevos ciclos es el de poder ahorrar.
Adquirir nuevos hábitos es parte de las metas típicas de inicio de año y aunque no deja de ser un desafío, existen áreas donde las costumbres están mucho más arraigadas. Lo que puede traer problemas tanto para el diario como para cambiar o mejorar.
Los hábitos financieros pueden ser aliados o parte de los peores enemigos, sin escalas, endeudarse de manera irremontable o garantizarte un coche nuevo. Pero para lograr estas metas son los japoneses los que desarrollaron una simple pero eficaz filosofía y método avalado por expertos en economía.
¿Qué es el Kakebo, el método japonés para el ahorro?
El método japonés denominado Kakebo o Kakeibo, como se lo conoce en los Estados Unidos. La palabra "Kakebo" deriva de "Kakei", que significa "contabilidad doméstica", mientras que "bo", significa "libro". Lo cual aclara lo que implica, se trata de una libreta de gastos.
¿Cómo surge el Kakebo?
Originario en Japón, se creó en 1904 por la periodista Hani Motoko quien ideó este sistema para ayudar a otras mujeres a llevar la economía del hogar y tener recursos para ahorrar mientras los hombres estaban pendientes de la guerra.
Este método de ahorro trata de materializar gracias a la distribución de una libreta de cuentas para el hogar al principio de cada año. Esta técnica ayuda no sólo a organizar gastos y establecer metas reales de ahorro, sino a llevar un control general y diario de los ingresos.
¿Por qué el Kakebo es de los mejores métodos de ahorro?
En el mundo hay múltiples métodos, técnicas y trucos de ahorro, cada uno de ellos con sus ventajas y desventajas, más o menos aplicable según la persona. No obstante, lo más positivo de esta técnica es lo tangible frente a lo digital.
Para realizarse es indispensable que se realice en una libreta física destinada al ahorro y los gastos. Existen aplicaciones que pueden cumplir con funciones semejantes pero las distracciones y sobreestimulaciones pueden desviar la atención, mientras que para la mente puede ser una mala pasada el no visualizar netamente el dinero.
Por lo que si bien el método se puede adaptar a las circunstancias y necesidades de cada uno, lo ideal sería mantener las formas originales y combatir el mal hábito que generan (principalmente) las nuevas generaciones de no llevar dinero en efectivo.
¿Cómo se practica el método más efectivo de ahorro, Kakebo?
La libreta Kakebo o libreta de gastos está dividida por secciones mensuales donde se registran los ingresos, gastos y metas de ahorro subdividido en más secciones. Por ejemplo, un apartado para compras de supermercado donde se divide en verduras, frutas, carnes rojas y blancas, etcétera.
Al iniciar cada mes, deberá sentarse en calma, tomar la libreta y considerar la cantidad de dinero total disponible para gastar, cuánto se busca ahorrar y qué se necesita para alcanzar objetivos económicos como viajes o compras más grandes.
Recordar guardar los comprobantes y tickets de compras, incluso de las irrelevantes o muy pequeñas como un café, un bollo y cualquier otro gasto hormiga (pequeño pero que sumados se valen de su propio presupuesto).
Ingresos
Anotar la cantidad monetaria exacta que se recibe en contemplación del periodo correspondiente de pago, ya sea en un trabajo formal o informal. Hacienda no echará ojo a la libreta.
Gastos Fijos
Se deben considerar gastos imprescindibles e innegociables como: renta o hipoteca; servicios básicos de luz, agua, gas y celular; alimentos, productos de higiene y demás suministros del hogar.
Cantidad que puedes gastar
Es necesario tras restar a los ingresos los gastos fijos, considerar la cantidad de dinero real disponible a gastar para no pasarse de lo estrictamente saludable e innecesario.
¿Dónde comprar la libreta Kakebo?
La relevancia que ha ganado el último tiempo y gracias a las páginas chinas que revolucionan internet y su consumo, se pueden conseguir fácilmente en bazares, temu, amazon, aliexpress, shein, haciendo clic en el nombre de cada respectiva tienda o utilizando sus buscadores con palabras como "libreta de gastos", "libreta de presupuestos" y variantes.
En el caso de que se escape del presupuesto, es muy fácil hacerla como manualidad en un cuaderno cualquiera o mismo utilizar el móvil y las múltiples apps que imitan este método.