La hierba medicinal con propiedades antibacterianas que ayuda a combatir el resfrío y aliviar la indigestión
Si bien es una planta muy conocida, muchas personas desconocen sus propiedades beneficiosas para la salud.
La menta es una planta originaria de Europa y Asia pero que se cultiva en casi todo el mundo. Es debido a los múltiples usos que tiene, incluyendo los medicinales.
Se trata de una hierba herbácea perteneciente a la familia de las labiadas, conocida científicamente como Mentha. Existen varias especies, siendo las más comunes la Mentha piperita (menta piperita) y la Mentha spicata (hierbabuena).
Si bien es una planta muy conocida, muchas personas desconocen sus propiedades beneficiosas, como las antibacterianas, lo que hace que sea ideal para ayudar a combatir resfríos.
Además, tiene efectos positivos en la digestión. En esta nota te contamos cuáles son todos los beneficios y cómo consumirla.
Las propiedades de la menta
Habitualmente la menta se utiliza en la gastronomía para condimentar platos, en la industria farmacéutica para la elaboración de productos medicinales y también cosmética por sus propiedades refrescantes y antibacterianas.
También es utilizada en infusiones y preparados caseros por sus efectos digestivos y calmantes.
El mentol es un componente químico presente en grandes cantidades en la menta, y es fundamental para aliviar los síntomas de los resfríos. Según Cleveland Clinic, el té de menta puede relajar los músculos de la garganta, aliviar la congestión nasal y reducir la fiebre.
Además, contiene propiedades antibacterianas y antivirales que aportan un beneficio adicional a la salud durante un resfriado.
Por otra parte, el aroma potente de la menta también tiene efectos positivos sobre el sistema nervioso, ayudando a mantener una sensación de alerta y, según algunos estudios, mejorando la memoria.
La menta ayuda a aliviar la indigestión
Las propiedades de la menta también son beneficiosas para el sistema digestivo. Así lo han recomendado los expertos de Mayo Clinic, para aliviar síntomas de indigestión.
El consumo moderado de menta puede ayudar a mitigar estos síntomas gracias a su capacidad para relajar los músculos del tracto gastrointestinal, facilitando una digestión más suave y reduciendo la acumulación de gases.
Cómo consumir menta
Té
El té de menta es una forma sencilla de consumir la hierba. Se prepara con hojas frescas de la planta. Por lo general, se recomiendan de 7 a 10 hojas del tallo de la menta por cada porción de té.
Es importante machacarlas previamente para liberar su sabor y aroma. Luego se colocan en una taza con agua hervida y ya se puede disfrutar con el endulzante que prefieras.
Ensaladas
Es ideal para añadir frescura a ensaladas, combinándola con otras verduras.
Otras preparaciones
También puede utilizarse en sopas, salsas para pastas o carnes, y en postres como helados o recetas que contengan chocolate. Debido a su intenso sabor, se aconseja usar pequeñas cantidades.