Salud

El remedio de los nutricionistas para potenciar la memoria y prevenir la trombosis cerebral

Los nutricionistas aconsejan incluir este pescado en la dieta por sus numerosos beneficios y propiedades saludables. ¿Sabes de cuál hablamos?

En esta noticia

Incorporar pescado en nuestra dieta no solo enriquece la variedad de nuestros platillos, sino que también proporciona una amplia gama de beneficios para la salud. Además de su sabor y versatilidad en la cocina, el pescado se erige como una fuente natural de nutrientes esenciales.

Uno de los pescados más destacados es el abadejo, una especie que ha captado la atención de los especialistas en nutrición debido a su elevado contenido en omega-3. Este pescado no solo es sabroso, sino que también posee propiedades que benefician el funcionamiento cerebral.

Entre las principales virtudes del pescado se encuentra su riqueza en omega-3, un tipo de grasa saludable que ayuda a cuidar el cerebro, mejora la memoria y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La inclusión regular de pescado en la dieta puede ser una estrategia efectiva para proteger el corazón, reducir los niveles de colesterol y combatir la inflamación en el organismo.

Los ejemplares adultos de abadejo pueden alcanzar longitudes de entre 60 y 80 centímetros y un peso que oscila entre 8 y 10 kilogramos. Desde tiempos remotos, en áreas como el mar del Norte y el Báltico, el abadejo ha sido altamente valorado por sus propiedades nutricionales. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se describe como "una especie apreciada en los mercados del norte de Europa, de carne muy sabrosa, firme, algo oscura y de excelente calidad".

El remedio de los nutricionistas para potenciar la memoria y prevenir la trombosis cerebral. Imagen: archivo. 

¿Cuál es el remedio de los nutricionistas para fortalecer la memoria?

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado un informe que resalta las propiedades del abadejo, un pescado blanco que proporciona proteínas de alta calidad y grasas insaturadas, específicamente del tipo omega-3, las cuales contribuyen a la salud cardiovascular y ayudan a prevenir ataques cardíacos, así como la trombosis cerebral.

En lo que respecta a los minerales, se destacan, en orden decreciente, los niveles de selenio, yodo y fósforo. Además, el abadejo es una fuente rica en vitaminas del grupo B, incluyendo vitamina B6, niacina y, de manera particular, B12, que se concentra principalmente en su hígado. Por lo tanto, una porción de abadejo supera las ingestas diarias recomendadas de vitamina B12 para la población mencionada anteriormente.

El remedio de los nutricionistas para potenciar la memoria y prevenir la trombosis cerebral. Imagen: archivo. 

El alimento con bajas calorías que ayuda a prevenir la trombosis cerebral

El abadejo es altamente recomendable para el consumo humano. Su bajo contenido de mercurio lo convierte en una opción segura, especialmente para niños y mujeres en estado de gestación. Al tratarse de un pescado blanco, el abadejo presenta un contenido mínimo de grasa, lo que lo hace ideal para dietas bajas en calorías y en grasas saturadas.

Como se ha mencionado, este alimento es rico en minerales esenciales como el yodo, fósforo, potasio y magnesio:

  • El yodo es fundamental para la regulación de la tiroides y puede contribuir a mantener niveles saludables de colesterol, además de fortalecer el cabello, las uñas y la piel.
  • El fósforo es esencial para la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
  • El potasio y el magnesio desempeñan funciones vitales en la contracción muscular y en la transmisión de impulsos nerviosos.

Adicionalmente, debido a su bajo contenido calórico, el abadejo se presenta como una excelente opción para aquellas personas que buscan perder peso o mantener una dieta equilibrada y saludable.

Temas relacionados
M?s noticias de alimentación saludable

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios