Cruceros en Ibiza: un duro reclamo podría cambiar el desarrollo de la actividad
Se ha generado una alerta entre ecologistas, que en las últimas horas efectuaron un reclamo puntual
Se acerca la temporada alta de cruceros y las costas de España suelen recibir una gran cantidad con turistas provenientes de todo el mundo. En particular, Ibiza es uno de los puntos de mayor atracción en este sentido debido a las playas paradisíacas y la enorme oferta de infraestructura.
En este sentido, se ha generado una alerta entre ecologistas, que en las últimas horas efectuaron un reclamo puntual. Piden limitar la llegada a cuatro escalas a la semana.
Alerta conductores: así funcionan los nuevos peajes para entrar a las ciudades
Multas millonarias: cuáles son los 5 motivos por los que pueden perdonarte infracciones
Cruceros en Ibiza: el reclamo por el ambiente
El grupo ecologista GEN-GOB ha encabezado la petición y plantea que se establezca una reducción paulatina que llegue hasta la prohibición total de atraque de este tipo de buques.
En un comunicado remitido este jueves, que ha difundido EFE, la organización recalca que se debe trabajar en la "reducción paulatina" de la llegada de cruceros hasta "la total desaparición" por los efectos negativos sobre el medio ambiente, la sociedad y el patrimonio histórico.
Las emisiones de los cruceros
Entre otras consecuencias, destacan que, considerando las previsiones de este verano, se registrarán 200 escalas de cruceros en el puerto ibicenco, lo que equivale a las emisiones de CO2 de 2,4 millones de coches.
Para los activistas, estas cifras suponen "anular por completo todos los esfuerzos" que se puedan hacer para reducir las emisiones contaminantes del tráfico rodado.
Además, y en relación al consumo de energía eléctrica, el estudio de GEN-GOB establece que el uso nocturno de cada embarcación es 12 veces superior al de un hotel convencional.
A estas consecuencias, los ecologistas suman las "ingentes" cantidades de óxido de sulfuro, óxidos de nitrógeno y metales pesados que "erosionan fachadas y monumentos".
En este punto, hacen referencia a las murallas y todo su interior, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, "expuestas a estas emisiones corrosivas que, a medio plazo, tendrán efectos negativos", añaden.
Otro de los espacios afectados por el impacto de los cruceros, aseguran, es el humedal de ses Feixes de Talamanca, un "tesoro ambiental", que se encuentra en "proceso de rehabilitación".
Por otra parte, el estudio de GEN-GOB también considera los residuos. Apunta que si en un crucero hay una media de 2700 pasajeros se genera una tonelada diaria de basura, siendo la gestión de la misma "un misterio".