Alerta conductores: la DGT reveló cuáles son las multas por fumar mientras conduces
La Dirección General de Tráfico (DGT) reveló cuáles son los peligros de fumar mientras de maneja y por qué es tan peligroso para la seguridad en calles y carretera. Cuáles son las multas que pueden surgir por el consumo de tabaco en un coche.
Si bien el consumo de tabaco se ha reducido en todo el mundo, aún hay una parte de la población que aún fuma. La encuesta EDADES, realizada por el ministerio de Sanidad, reveló que, en 2022, un 33% de los españoles fuma a diario.
El uso del mismo no solo representa una amenaza para la salud sino también para la seguridad vial. Dado que es bastante frecuente el hábito de fumar al conducir, es posible generar situaciones peligrosas debido a la distracción por el consumo de tabaco.
Es por este motivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recordó cuáles son ese tipo de situaciones, además de las multas que pueden ponerse por fumar detrás del volante.
Por qué es peligroso fumar mientras se maneja
Actividades como responder al teléfono mientras se conduce o prender un cigarrillo son algunas de las distracciones más comunes que los conductores cometen al conducir un vehículo. Los registros de la DGT indican que el 32% de los accidentes mortales que ocurrieron en 2021 están relacionados con alguna de ellas.
Un estudio reciente realizado por la compañía de seguros Línea Directa señala concluye que este tipo de comportamientos están detrás de uno de cada tres siniestros con víctimas mortales.
La DGT advierte de que, en promedio, se tarda 4,1 segundos en encender un cigarro. Por ejemplo, en una autovía, donde la velocidad media es de 100 o 120 kilómetros por hora, el conductor recorre 113 metros a ciegas por centrarse en el tabaco y no en el camino.
Fumar un cigarrillo requiere un promedio de 3,4 minutos. Esto implica que, a 100 kilómetros por hora, se cubren seis kilómetros con una mano fuera del volante, lo que se traduce en un control menos eficaz del vehículo en áreas de alta velocidad.
Otro riesgo del consumo de tabaco en un coche es la concentración de humo en el interior. Además de dificultar la visión del conductor, inhalar monóxido de carbono conduce a un aumento de la fatiga y la somnolencia, además de provocar la pérdida de reflejos.
Qué multas están relacionadas a fumar en el auto
Según la nueva Ley de Tráfico, arrojar una colilla a la carretera está tipificada como una infracción grave. El artículo 76, apartado n, indica que "arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes, o que obstaculicen la libre circulación". La multa por ello es de 200 a 500 euros, dependiendo de la gravedad, además de una quita de seis puntos.
Por otro lado, aunque no se especifique literalmente, fumar mientras se maneja puede ser motivo de sanción. En el artículo 10.2 se señala que "el conductor debe utilizar el vehículo con la diligencia, precaución y atención necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto a sí mismo como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de usuarios de la vía, especialmente a aquellos cuyas características les hagan más vulnerables".
El artículo 13.2 también indica que "el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía".
Ambos pueden ser interpretados por agentes de tráfico como base de una multa al conductor por estar fumando o prender un cigarrillo mientras se maneja. La sanción en estos casos es la equivalente a una infracción leve: hasta 100 euros.