Seguridad vial

Estas son las 4 señales de tráfico que cambian en junio y debes conocer para no llevarte una multa

Muchas de las señales que estamos acostumbrados a ver, cambian su apariencia a partir de este nuevo mes. Pero también se incorporan nuevas señales al catálogo. ¿Cuáles son?

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue incorporando distintas acciones que tienen que ver con el tráfico y la movilidad. De hecho, el 1 de enero de este año, puso en marcha las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en aquellos municipios con más de 50.000 habitantes.

En esta ocasión, el organismo autónomo de España ha modificado algunas señales de tránsito y ha añadido otras más. Según la DGT, los objetivos apuntan a "ampliar su campo de actuación extendiéndose a toda la red de carreteras de nuestro país, reforzar la seguridad de los usuarios más vulnerables de los diferentes tipos de vía, incorporar las nuevas formas de movilidad y facilitar la visibilidad y comprensión de los mensajes que transmiten las señales".

Aviso de la DGT: este grupo de conductores podría perder el carnet de conducir por una nueva normativa

Las tres aplicaciones que deberías desinstalar ya si quieres cuidar la batería de tu móvil

Las 4 señales de tráfico de la DGT que cambian: ¿cuáles son?

La señal de stop es, sin duda, una de las más icónicas y reconocibles en nuestras vías. A partir de este mes de junio, se ha realizado una reformulación en su apariencia para aumentar su visibilidad y comprensión.

El cambio principal radica en el aumento del tamaño de la tipografía utilizada en la señal, lo que facilitará su lectura a distancia. Esta modificación tiene como finalidad mejorar la seguridad vial y garantizar que los conductores la reconozcan y respeten de manera más efectiva.

Alerta conductores: así son las nuevas señales de tráfico que debes conocer para no llevarte una multa de la DGT. (Imagen: Autopista.es)

Otra señal de tráfico que se actualiza es la S-33, la cual advierte sobre tramos de visibilidad reducida. Los puntos que simulaban la niebla se han reemplazado por líneas horizontales acompañadas de la representación parcial de un vehículo ingresando a una zona con estas características.

Esta reformulación tiene como objetivo mejorar la comprensión de los conductores sobre la advertencia de visibilidad limitada en la vía, proporcionando una representación más clara y efectiva de la situación.

Señal de tramo con visibilidad reducida. (Imagen: Autopista.es)

Asimismo, también se incorpora una nueva señal que alerta en este caso del peligro de la presencia de jabalíes. Si bien estamos acostumbrados a ver esta misma señal con el dibujo de un ciervo, la DGT ahora se ha visto obligada a introducir la nueva señal por el aumento de este animal en las vías.

Señal de peligro por jabalíes. (Imagen: Autopista.es)

Estos son los mejores consejos para evitar las multas de la DGT en España 

Alerta conductores: la DGT pone multas de 500 euros por llevar este artículo en el coche

Recientemente, se han realizado cambios en ciertos pictogramas de señales de tráfico para abordar cuestiones de género. En la señal de proximidad a un colegio, ahora es representada una niña llevando de la mano a un niño. 

Señal de peligro por proximidad de un colegio. (Imagen: Autopista.es)

En la señal de zona peatonal, se ha modificado para mostrar a un hombre empujando un carrito de bebé, y en la señal que indica la proximidad de un supermercado, también se ha reemplazado la imagen de una mujer por la de un hombre empujando el carrito de la compra.

Estos cambios buscan promover la equidad de género en la representación visual de las señales de tráfico y reflejar de manera más inclusiva la diversidad de roles y responsabilidades en la sociedad.

Vale aclarar que, aunque cambie el diseño, la sustitución de las señales antiguas no se producirá hasta que estas últimas estén deterioradas.

Temas relacionados
Más noticias de DGT