Atención

Aviso de la DGT: este grupo de conductores podría perder el carnet de conducir por una nueva normativa

La Comisión Europea ha planteado la propuesta de implementar la retirada del carnet de conducir como sanción grave en todos los países de la Unión Europea.

En esta noticia

Para garantizar la seguridad vial y un tráfico ordenado, es crucial contar con normativas que regulen y establezcan reglas claras para todos los conductores.

Estas normas son esenciales para prevenir el caos en las carreteras y reducir el riesgo de accidentes de tráfico. Además, promueven la responsabilidad individual y colectiva al establecer límites de velocidad, señales de tráfico y reglas de prioridad, entre otros aspectos.

Aviso de la DGT: este grupo de conductores podría perder el carnet de conducir por una nueva normativa. (Imagen: archivo)

Falleció Silvio Berlusconi: ¿cuál fue su última gran decisión empresarial en España?

Esta moneda de 5 pesetas puede hacerte ganar hasta 36.000 euros, ¿cómo identificarla?

En este sentido, la normativa de circulación proporciona un marco legal que permite sancionar a quienes infringen las reglas establecidas. Su objetivo es disuadir a los conductores de cometer infracciones de tráfico y fomentar comportamientos seguros y responsables.

Por este motivo, desde la Comisión Europea han propuesto implementar la retirada del carnet de conducir ante una infracción que sea considerada grave. Si se llega a concretar, todos los países miembros de la Unión Europea se verían afectados por la nueva medida.

La UE amenaza con retirar el carnet de conducir a los conductores

Concretamente, si un conductor ha sido sancionado con la suspensión del carnet de conducir por más de un mes en cualquier país miembro de la Unión Europea, dicha sanción será válida en todos los territorios de la Unión Europea. En otras palabras, cualquier infracción grave que conlleve la retirada del carnet será efectiva en toda la Unión Europea.

 Si un conductor ha sido sancionado con la suspensión del carnet de conducir por más de un mes en cualquier país miembro de la Unión Europea. (Imagen: archivo)

Por ello, Bruselas propone que cuando las autoridades de un estado de la Unión Europea impongan la suspensión del permiso de conducir por más de un mes a un infractor no residente, dicha sanción se comunique de manera inmediata a las autoridades del país emisor del carné, para que también apliquen la misma sanción.

No obstante, se contemplan situaciones en las que se permitirá no aplicar la suspensión del permiso de conducir si la infracción cometida por el conductor no tiene la misma repercusión en el país donde se emitió su carné.

Cuando fallece el titular de una cuenta bancaria, ¿qué deberían hacer los familiares para no pagar sanciones?

Estas son las 4 señales de tráfico que la DGT cambia en junio y que debes conocer para no llevarte una multa

¿En qué otros casos la DGT podría sacarme mi carnet de conducir?

Estos son los delitos que pueden provocar la retirada directa del carnet de conducir. (Imagen: Pexels)

La retirada del permiso de conducir debe ser ordenada por sentencia judicial, sin importar el saldo de puntos del mismo. 

A continuación, mencionamos los delitos que pueden provocar la retirada directa del carnet de conducir:

  • Conducir superando el límite de velocidad en más 60 km/h en zonas urbanas
  • Conducir superando el límite de velocidad en más 80 km/h en zonas interurbanas
  • Conducir con una alcoholemia superior a 0,60 o bajo los efectos de sustancias psicoactivas
  • Conducir de forma temeraria
  • Negarse a someterse a un control de alcoholemia o drogas
Temas relacionados
Más noticias de DGT