NUEVA LEGISLACIÓN

Alerta fumadores: las tabacaleras españolas deberán limpiar las colillas de cigarrillos, ¿podría subir el precio?

A partir del 6 de enero, las tabacaleras deberán hacerse cargo de las colillas de cigarrillo que se tiran en la calle. Cómo impactará esto al precio de las cajetillas.

En esta noticia

A partir del viernes, las compañías tabacaleras de España estarán obligadas a limpiar las millones de colillas de cigarrillos que se tiran en las calles. Esta nueva normativa forma parte de un paquete de medidas destinadas a aumentar el reciclaje y reducir toda basura que no se le puede dar una nueva vida.

Esta ley se ajusta a las normativas de la Unión Europea y se suma al impuesto a los plásticos de un solo uso, el cual entró en vigencia el pasado 1 de enero de 2023. El plan del Gobierno español es reducir la cantidad de desechos que se producen al año y aumentar los programas de reciclado.

España tuvo en 2022 el año más caluroso en 100 años y murieron 5000 personas por ello

Lidl, Aldi, Dia y Aserceli fueron multados por una increíble razón: cuánto dinero deben pagar

Cómo afecta la ley a las empresas de tabaco

Por otro lado, las tabacaleras estarán obligadas a diseñar programas para educar a la población sobre los riesgos de tirar las colillas en el espacio público. Lo que aún no queda claro es cómo implementarán las políticas de limpiado ni de cuánto será el coste.

A pesar de no tener esos detalles claros, se cree que las tabaqueras repercutirán el coste en el consumidor, algo que podría ayudar a más personas a dejar el hábito. Según estadísticas publicadas por el Gobierno en 2022, alrededor del 22% de los españoles fuma (16,4% de las mujeres y el 23,3% de los hombres), mientras que la media europea, que es del 18,4%.

En Cataluña existe una propuesta similar, proveniente del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat. La idea es que las colillas de cigarrillos pudieran canjearse por 0,20 euros cada una. Esto añadiría 4 euros al precio medio de las cajetillas de 20, el cual en la actualidad es de 5 euros de media.

¿La fórmula de la felicidad? Este libro te enseña a divertirte y vivir la vida al máximo

Compras online: estas son las reglas de oro para evitar estafas, según la Policía Nacional

Qué piensan los fumadores de esta medida

A pesar de que aún son muchos los españoles que fuman, la mayoría de las personas están de acuerdo con sumar leyes que reduzcan el consumo de tabaco en espacios públicos. Una encuesta publicada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), reveló que el 72% de la población respalda la prohibición de fumar en las terrazas de bares y restaurantes.

Las colillas de cigarrillos son una de las formas más ubicuas de basura, pero tardan unos 10 años en descomponerse, emitiendo en el proceso sustancias tóxicas como arsénico y plomo. Según indica la ONG Ocean Conservancy, "las colillas son la forma más común de contaminación marina, más incluso que las bolsas y botellas de plástico, con unos 5.000 millones desechadas en el océano".

Temas relacionados
Más noticias de España