AEMPS

¿Adiós Ozempic? Llega el nuevo medicamento "milagroso" contra la obesidad que triunfa en el mundo

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado la comercialización de otro medicamento que permite el control de peso.

En esta noticia

En los últimos años, la aparición de fármacos efectivos para el control de peso ha generado una revolución en todo el mundo. 

Si bien estos medicamentos requieren apoyo de una dieta balanceada y de ejercicio, no dejan de ser uno de los avances más significativos en lo que refiere a apoyo del descenso de peso.

El primero que ingresó en el mercado español fue Saxenda (liraglutida 6 mg), del laboratorio Novo Nordisk. Posteriormente, la misma empresa introdujo Ozempic (semaglutida 1 mg), el cual se ha convertido en sinónimo de este tipo de drogas de control de peso.

Recientemente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha confirmado que ya está disponible en el mercado otro medicamento de la misma empresa farmacéutica que utiliza el mismo principio activo que Ozempic.

El medicamento que reemplaza el Ozempic

Wegovy se comercializa en España desde el 1 de mayo (Fuente: Shutterstock)

A partir del pasado miércoles 1 de mayo, las farmacias españolas ofrecen Wegovy (semaglutida 2,4mg), medicamento que utiliza el mismo ingrediente activo que el conocido Ozempic.

Si bien ambos cuentan con el mismo principio activo, Ozempic está diseñado para tratar la diabetes tipo 2, mientras que Wegovy está indicado exclusivamente para el tratamiento de la obesidad en adultos.

Según indica la AEMPS, el tratamiento está diseñado para individuos con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30, y para aquellos con un IMC superior a 27 que presenten comorbilidades como hipertensión, apnea del sueño y dislipemias.

Cuál es la efectividad de este medicamento

El principio activo de Wegovy, la semaglutida representa un avance significativo como apoyo de pacientes con obesidad. (Fuente: Shutterstock)

La semaglutida representa un avance significativo como apoyo de pacientes con obesidad, aunque siempre debe ser prescrito por un médico. Además, un tratamiento farmacológico no sustituye la necesidad de una dieta balanceada, ejercicio físico y seguimiento médico.

Los fármacos análogos del GLP-1 como Saxenda o Wegovi, "están aprobados para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) que no se controla adecuadamente con dieta y ejercicio", según indica AEMPS.

"Hasta ahora, solo Saxenda tenía autorización para la indicación de control de peso, pero recientemente se han aprobado varias presentaciones de un nuevo medicamento, Wegovy. En ambos casos, la indicación siempre se acompaña de una nutrición adecuada y un aumento de la actividad física", señalan desde la agencia.

Temas relacionados