ENERGÍA

Zona fría del gas: aprueban las nuevas tarifas con descuentos de 30 a 50%

El Enargas emitió las resoluciones para instrumentar rebajas en las boletas de zonas frías. Entran en vigencia desde que se publican en el Boletín Oficial.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) informó este miércoles que aprobó los nuevos cuadros tarifarios que instrumentan la reglamentación, conocida ayer, de la Ley N° 27.637 de Ampliación del Régimen de Zona Fría, que establece beneficios para 3,1 millones de usuarios del servicio de redes.

Mediante las resoluciones 237 a 242 se fijaron los cuadros tarifarios correspondientes a Litoral Gas, Gasnor, Naturgy BAN, Camuzzi Gas Pampeana y Ecogas (Cuyo y Centro).

Los nuevos valores entrarán en vigencia desde el día de la publicación de esas normas en el Boletín Oficial -probablemente este jueves-, y los impactos en la facturación llegarán a los usuarios del servicio en función de los cierres de lectura de cada período de consumo, con "un impacto progresivo desde finales de este mes, que aumentará sucesivamente en los siguientes", indicó el Enargas.

El interventor del organismo, Federico Bernal, resaltó que la rebaja, de entre el 30% y 50% sobre la tarifa vigente, "empezará a percibirse a partir de fines de agosto de forma moderada, para ir creciendo con las facturas de septiembre y octubre", lo cual variará de acuerdo con los cierres de lectura de cada prestadora.

Bernal destacó que el beneficio alcanzará a más de 12 millones de personas, al reconocer una demanda histórica que alcanza a 15 provincias y 231 departamentos del país.

La ampliación del régimen de zona fría, que ya abarcaba a Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, incorpora ahora a Córdoba, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y extiende las zonas beneficiadas en los casos de Buenos Aires y Mendoza.

Los nuevos cuadros tarifarios deberán ser difundidos por las licenciatarias en sus áreas de prestación, y comunicadas a todos los subdistribuidores autorizados a operar dentro de sus respectivas áreas.

Temas relacionados
Más noticias de Tarifas

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.