En esta noticia

Las paritarias 2023continúan desarrollándose en toda la Argentina, en sintonía con el recrudecimiento de la inflación de los últimos meses.

Así, el aumento de precios generó una frecuencia cada vez mayor en la necesidad de los sindicatos y gremios en formular nuevas negociaciones con las cámaras empresariales de los respectivos rubros.

Lo mismo se produjo en el establecimiento de las pautas salariales, que dejaron de pactarse en términos anuales para establecer acuerdos vigentes por tres y cuatro meses, que permiten una mayor previsibilidad ante futuras espiralizaciones inflacionarias de corto plazo.

La noticia más reciente de la paritaria 2023 fue protagonizada por la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo y las cuatro cámaras empresarias de la actividad, que acordaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero último y hasta julio próximo.

El salario básico de la actividad para julio quedó fijado en $ 400.000, y recibirán un bono por el Día del Bancario de más de $ 300.000. El gremio se ubica en un rubro con alta liquidez y márgenes de ganancia, por lo cual los números obtenidos por los trabajadores de la actividad se destaca por sobre otros.

Paritarias 2023 | Un gremio acordó 5 bonos consecutivos: cuándo se pagan y cómo queda el salario básico

La Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) acordó días atrás un incremento para los trabajadores de la actividad, estableciendo una escala salarial fijada desde mayo hasta octubre de 2023. Estos aumentos en los básicos también estarán acompañados del pago de sumas fijas o bonos.

El acuerdo celebrado entre el gremio y la cámara CAIP aplica para los salarios de los trabajadores del CCT 797/22 (ex CCT 419/05) de la industria plástica.

Según informó el medio especializado Mundo Gremial, los trabajadores percibirán una suma fijano remunerativa de $ 35.000 en mayo, otra de $ 55.000 en junio, una de $ 20.000 en julio, una más de $ 15.000 en agosto y la restante de $ 15.000 en septiembre.