Movilidad

Últimas noticias jubilados: el Gobierno definió cómo será el aumento de 2024

El proyecto de ley enviado por Javier Milei explica qué pasará con la fórmula de actualización de los haberes de jubilados y pensionados.

En esta noticia

El Gobierno de Javier Milei envió un proyecto de ley al Congreso titulado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", conocido coloquialmente como Ley Ómnibus, la cual tendrá buscará modificar cientos de normas que están vigentes en el país.

Uno de los puntos señala la modificación de la fórmula a través de la cual se actualizan los haberes de los jubilados que pertenecen a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

ANSES: ¿qué dice el proyecto de ley de Milei sobre los jubilados?

El artículo 106 del proyecto señala la suspensión de la "aplicación del artículo 32 de la Ley N° 24.241, sus complementarias y modificatorias", la cual contiene la fórmula de Movilidad sancionada en 2021.

En la misma línea, se solicita facultar al Poder Ejecutivo para que establezca "una fórmula automática de ajuste" de los haberes jubilatorios.

Además, otro apartado menciona que el Fondo de Garantías y Sustentabilidad (FGS) pase a manos del Ministerio de Economía y deje de formar parte de la ANSES, como ocurre en la actualidad.

Este fondo abarca a quienes estaban en las AFJP al ser estatizadas y que pasaron a un fondo a manos del organismo previsional. El Estado coloca a un titular que define en qué invertir y el destino de los fondos que ahora serán gestionados por Luis Caputo.

¿Qué se sabe del bono de $ 55.000 a jubilados y pensionados?

A través de la red social X (ex Twitter), la abogada previsionalista Laura Kalerguiz afirmó que el Gobierno "analiza otorgar a los jubilados de la mínima un bono de $ 55.000".

La medida tendría como objetivo recomponer los ingresos tras los aumentos de los precios de las últimas semanas.

ANSES: ¿cuánto cobran los jubilados en enero 2024?

ANSES aplicó un aumento de 20,87% para los jubilados y la mínima pasó a ser de $ 105.712. En caso de que se confirme la noticia del pago de un bono de $ 55.000, todos los titulares cobrarían más de $ 160.712.

ANSES: ¿cuándo cobro la jubilación en enero 2024?

El organismo previsional publicó el calendario de pagos para los jubilados y quedó determinado por el último número de DNI de los beneficiarios.

Jubilados con haberes mínimos

  • Documentos terminados en 0: miércoles 10 de enero
  • Documentos terminados en 1: jueves 11 de enero
  • Documentos terminados en 2: viernes 12 de enero
  • Documentos terminados en 3: lunes 15 de enero
  • Documentos terminados en 4: martes 16 de enero
  • Documentos terminados en 5: miércoles 17 de enero
  • Documentos terminados en 6: jueves 18 de enero
  • Documentos terminados en 7: viernes 19 de enero
  • Documentos terminados en 8: lunes 22 de enero
  • Documentos terminados en 9: martes 23 de enero

Jubilaciones con haberes superiores

  • Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 24 de enero
  • Documentos terminados en 2 y 3: jueves 25 de enero
  • Documentos terminados en 4 y 5: viernes 25 de enero
  • Documentos terminados en 6 y 7: lunes 29 de enero
  • Documentos terminados en 8 y 9: martes 30 de enero
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • GIR

    Gladys Irene Raffetto

    28/12/23

    los aumentos deben ser por porcentaje, basta de bonos a la mÍnima. TODOS SUFRIMOS LA INFLACIÓN !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. TAMBIÉN LOS QUE TRABAJAMOS Y APORTAMOS 40 AÑOS Y SOSTUVIMOS EL SISTEMA. TOTALMENTE INJUSTO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y SI DAN BONO SOLO POR ENERO, YA QUE LA LIQUIDACIÓN ESTÁ HECHA, QUE SEA PARA TODOS Y LUEGO, AUMENTO POR PORCENTAJE A TODOS IGUAL TENIENDO EN CUENTA EL INDICE INFLACIONARIO !!!!

    Responder
  • SF

    Susana Federico

    28/12/23

    La info se refiere -como casi siempre- a quienes cobran la mínima. Cuando me jubilé en 2016, mi jubilación equivalía a 4 jub mínimas, en ene2024 va a ser menor que 2. Aporté mucho y durante 40 años. Por qué quienes no aportaron o aportaron poco se van acercando a mi ingreso? Cuándo van a restablecer el nivel de ingreso de quienes aportamos mucho y furante muchos años?

    Responder