Tensión Irán-Israel

El Gobierno activó el Comando Conjunto de Seguridad y refuerza el control en "infraestructuras críticas"

Por orden del presidente Milei se puso en marcha un operativo conjunto entre los Ministerios de Defensa, Seguridad, Interior y la Agencia de Inteligencia. Los operativos en marcha y las alertas

En esta noticia

Apenas 20 horas después de los ataques de Irán sobre Israel con misiles y drones el gobierno de Javier Milei activó el Comando Conjunto de Seguridad y decidió reforzar la custodia con fuerzas federales y militares las "infraestructuras críticas" tanto en el interior del país como en las fronteras.

Luego de la reunión de emergencia del gabinete nacional que convocó ayer el presidente Milei donde participó el embajador de Israel, Eyal Sela el gobierno decidió activar el Comando Conjunto de Seguridad que operan los ministerios de Seguridad, Defensa, Interior y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Según adelantaron a El Cronista fuentes de jerarquía de la Casa Rosada este Comando Conjunto de Seguridad ya activó un fuerte operativo de seguridad para reforzar las "infraestructuras críticas" con presencia de gendarmería, policía federal y efectivos militares. Todo esto se hizo para atenuar los riesgos de un eventual atentado de grupos extremistas como consecuencia de la alerta mundial que existe tras los ataques de Irán en Israel.

El operativo en marcha

La protección o custodia reforzada en Argentina se llevará adelante en los centros religiosos y espirituales de la cultura judaica en todo el territorio nacional, así como de los diplomáticos de los países amenazados; los objetivos sensibles de Estados Unidos, empresas vinculadas a este Estado (como entidades bancarias), las represas hidroeléctricas y centrales nucleares y de generación energética. 

También se reforzará la seguridad en aeropuertos, pasos fronterizos, terminales portuarias de pasajeros y "se aconseja incrementar las herramientas para la detección de personas que pudieren ingresar al país, especialmente procedentes de los países sobre los que recae la hipótesis de conflicto", dijeron en la Casa Rosada.

Los alcances de este operativo del Comando Conjunto de Seguridad fueron analizados en estas horas por la ministra Patricia Bullrich; el jefe de la AFI, Silvestre Sivori; el ministro Guillermo Francos y el ministro Luis Petri que se encuentra en Dinamarca junto con el jefe del Estado Mayor Conjunto, el brigadier Xavier Isaac por la compra de los aviones supersónicos F16 fabricados por Estados Unidos.   

El vocero oficial Manuel Adorni ratificó la información y se limitó a decir en conferencia de prensa que la ministra Bullrich ya dio precisiones en el gabinete nacional sobre las acciones que se están tomando para aumentar los niveles de seguridad. Destacó el refuerzo de seguridad en las fronteras y desechó que haya amenaza de algún atentado terrorista en Argentina. 

"El presidente Milei entendió que lo mejor era volver al país para analizar los peligros a considerar", dijo Adorni al evaluar la convocatoria al gabinete de emergencia ayer por la noche y destacó que "todo el mundo libre está amenazado y no tenemos más que ponernos del lado de los países libres". 

Informes de inteligencia

En los informes de la AFI y el Ministerio de Seguridad hicieron en las últimas horas se destaca una "alerta de seguridad nacional" ante "la presencia de grupos yihadistas en la frontera argentina junto con el cambio de postura diplomática con respecto a Israel, el reciente fallo de la Casación sobre la causa AMIA y el ataque del que estaría siendo objeto Israel por parte de Irán".

Para las fuerzas de seguridad y la inteligencia de Argentina estos hechos "se traducen en eventos a ser tenidos en cuenta para modificar el tipo de alerta, siendo necesaria la implementación de diferenciaciones de acuerdo a la circunstancia de los objetivos", dijeron fuentes oficiales. 

Así, los cambios en los niveles de alerta deberían aplicarse de "forma diferenciada de acuerdo a los niveles de peligrosidad". Esto significa que, a nivel interno (Nacional), se debe elevar a "ALTO" aumentando así los controles hacia "los objetivos israelíes nacionales y la infraestructura crítica, así como implementar mayores controles migratorios y fronterizos en todo el país". Bajo la misma categoría deberían agruparse las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior.  

Temas relacionados
Más noticias de Israel

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.