

El límite de compras con las tarjetas de créditos para las empleadas domésticas que otorga el Banco Nación aumentó en julio 2023.
La actualización se acopla al incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) determinado por Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Tarjeta de créditos para Empleadas domésticas: de cuánto es el nuevo límite para compras
Tras la resolución del Consejo del Salario, habrá tres tramos de actualización para el tope en los resúmenes de pago para las trabajadoras de casas particulares.
El máximo para julio asciende a $ 105.500.
Luego, en agosto, el máximo llegará a $ 112.500 y en septiembre a $ 118.000.
¿De qué se trata el beneficio de tarjeta de crédito para empleadas domésticas?
El Banco Nación ofrece un paquete especial a las trabajadoras de casas particulares, gratuito y compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Las titulares deberán contar con una cuenta sueldo, donde se les puede depositar su salario, una tarjeta de débito para y extracciones y plástico Visa o Mastercard.
¿Cómo pedir la tarjeta de crédito para empleadas domésticas?
Es importante destacar que el requisito básico es estar registrada en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A partir de eso, el trámite se realiza de forma presencial con DNI y recibo de sueldo que acredite las horas exigidas en una sede del Banco Nación.
Este conjunto de beneficios permite además gestionar un préstamo, pagar con la billetera virtual BNA+, comprar en la tienda online en cuotas y acceder a los distintos descuentos que otorga la entidad financiera estatal.












