SUAF ANSES: con aumento confirmado, estos son los nuevos montos a cobrar en septiembre 2022
ANSES confirmó el aumento para la Asignación Familiar por Hijo. Cuánto cobrarán a partir del mes que viene y quienes recibirán un bono extra.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento del 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria que establece actualizaciones trimestrales de los haberes.
Además, en un contexto de galopante inflación -la de julio fue 7,4%, según informó el Indec- y suba del dólar hoy, a este incremento se le sumará un refuerzo mensual de hasta $ 7000 que se pagará en septiembre, octubre y noviembre, de cara al próximo aumento por movilidad de diciembre.
Este aumento "alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos", confirmó Massa desde su cuenta de Twitter, con casi el 85% de todas las jubilaciones.
Bono de $ 7000 de ANSES: ¿cómo sé si me corresponde?
SUAF: COMO QUEDAN LOS NUEVOS MONTOS DE SEPTIEMBRE 2022
El aumento de ANSES impacta también en la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y en la Asignación por Embarazo. Estas tres prestaciones pasarán de $ 7732 a $ 8471.
REQUISITOS PARA COBRAR LA SUAF
El primer paso es pedir un turno a través de la página web de ANSES https://www.anses.gob.ar con Mi Anses o llamar a la línea 130.
Para cobrar la SUAF hay que presentar la siguiente documentación:
Declaración jurada de salario familiar acompañada de fotocopia autenticada de la partida de nacimiento y DNI y constancia del CUIT/CUIL del menor.
Constancias de antecedentes laborales de ambos (certificación negativa, historia laboral, RUB y constancia del CUNA (Ex SUAF, Asignación Universal por Hijo u otro plan social) solicitarla ante la Anses.
En caso que Ud. y/o la madre de su hijo se desempeñan en relación de dependencia o perciban un beneficio previsional deberán presentar el recibo de haber previsional actualizado o del lugar de trabajo y el detalle del CUNA (Ex SUAF).
Acreditar estado civil adjuntando la documentación correspondiente, fotocopia autenticada certificado de convivencia, acta de casamiento, fallecimiento, divorcio o separación.
BONO DE $ 7000 DE ANSES: ¿QUIÉNES LO COBRAN?
El refuerzo mensual inicial irá decreciendo progresivamente hasta los $ 4000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta 2 haberes mínimos.
Con estos aumentos, a partir de septiembre:
La jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353.
Dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
De esta forma, la jubilación mínima aumentará en lo que va del 2022 un 73,3%, creciendo un 7,9% por encima de la inflación que en junio fue del 5,3%.
Compartí tus comentarios