Después de una primera mitad de año muy dura, la recuperación llegó al consumo masivo. El tercer trimestre del año cerró con una marcada suba en el volumen de ventas de alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza, que en promedio crecieron un 2,6%, impulsadas por el cierre de las paritarias y la primera cuota del medio aguinaldo. La mala noticia es que la suba en el consumo es acompañada por los precios, que en promedio acumulan en los primeros nueve meses del año un aumento del 23,8% y, de mantenerse la actual tendencia, podrían cerrar el año con un alza del 30 por ciento. Así lo explica un estudio realizado por la consultora CCR y que es publicado por La Nación.

El estudio toma en cuenta la evolución en las ventas de 124 categorías de consumo masivo en todos los canales de venta, desde los grandes hipermercados hasta los almacenes y autoservicios chinos, pasando por las tiendas de descuento y los polirrubros.

"No hay que perder de vista que estamos comparando con un período como el tercer trimestre de 2011, que marcó el inicio de la desaceleración de la demanda, que se profundizó durante el primer semestre de este año. Pero igual está claro que hay una recuperación del poder adquisitivo de la población como consecuencia del cierre de las paritarias, que venían un poco demoradas, y del aguinaldo, que tuvieron un impacto directo en el consumo", analizó José Ignacio Amodei, director de CCR.

Para encontrar una suba mayor a la del tercer trimestre de este año hay que remontarse hasta el segundo trimestre de 2011 cuando en plena campaña electoral para las elecciones presidenciales las ventas de la canasta básica pegaron un salto del 3,2 por ciento.

La consultora explica, además, que el buen momento se podría extender a lo que resta de 2012 impulsado, entre otros factores, por la reciente decisión oficial de exceptuar el pago del impuesto a las ganancias a la segunda cuota del aguinaldo. "Esperamos que la medida tenga un impacto positivo, pero moderado porque hay una relación directa especialmente en algunas categorías más masivas", explicó Amodei.