Se despiden las pensiones: el Gobierno confirmó la baja de todos los titulares que no cumplan este requisito
Desde el organismo previsional informaron las condiciones a cumplir para mantenerse la prestación.
- Fecha de cobro ANSES: el Gobierno estableció un nuevo requisito para cobrar las pensiones
- Fecha de cobro ANSES: qué hacer si el Gobierno da de baja la pensión
- ¿Qué pensiones hay en ANSES?
- Fecha de cobro ANSES: cuánto cobra un pensionado:
- Fecha de cobro ANSES: cuándo cobran los pensionados en enero
- Pensionados con el haber mínimo
- Pensionados con haberes superiores
- Pensiones No Contributivas
- ANSES: quién cobra la pensión cuando fallece el titular
A falta de pocos días para que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) arranque el calendario de pagos, informó que un grupo de titulares de las Pensiones no Contributivas (PnC) podrá quedar fuera del cobro por incumplir un requisito.
La medida tiene como objetivo garantizar un mayor control a los fondos destinados.
Fecha de cobro ANSES: el Gobierno estableció un nuevo requisito para cobrar las pensiones
A través de la Resolución 918/2024, el Gobierno nacional estableció que todos los titulares de las pensiones deberán cumplir el requisito de residencia para cobrar sus haberes según el calendario de pagos.
El texto aclara que quien se ausente por más de 90 días de corrido del territorio nacional perderá el derecho a la prestación. Además, el documento aclara que para verificar el requisito se utilizará la base de datos remitida por la Dirección Nacional de Migraciones.
"Verificado el incumplimiento del requisito de residencia, se procederá a la suspensión del beneficio, hasta tanto la persona titular solicite la activación del mismo y se demuestre fehacientemente que se encuentra nuevamente residiendo en el país", explica el artículo 3° del documento.
Fecha de cobro ANSES: qué hacer si el Gobierno da de baja la pensión
En caso un beneficiario sea suspendido, podrá solicitar un recurso de reconsideración a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se deberá solicitar un turno presencial en alguna de las oficinas del organismo previsional.
En caso la apelación termine en la reconfirmación de la baja, la suspensión será definitiva sin oportunidad a reclamo.
¿Qué pensiones hay en ANSES?
La página oficial de ANSES señala que existen diversos tipos de pensiones:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM),
- Pensión por Invalidez,
- Pensiones no Contributivas por: Madre de 7 hijos o más, Ex combatientes de Malvinas, Presos políticos, Graciables, Vejez y Especiales.
Fecha de cobro ANSES: cuánto cobra un pensionado:
Categoría | Monto con aumento de 2,4% | Monto total con bono de $ 70.000 |
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) | $ 212.735 | $ 282.725 |
PnC por Invalidez y Vejez | $ 186.134 | $ 256.134 |
Pensión Madre de 7 hijos | $ 256.907 | $ 335.907 |
Fecha de cobro ANSES: cuándo cobran los pensionados en enero
ANSES publicó el calendario de pagos de enero para los pensionados. El mismo quedó de la siguiente manera:
Pensionados con el haber mínimo
- DNI terminado en 0: jueves 9 de enero.
- DNI terminado en 1: viernes 10 de enero.
- DNI terminado en 2: lunes 13 de enero.
- DNI terminado en 3: martes 14 de enero.
- DNI terminado en 4: miércoles 15 de enero.
- DNI terminado en 5: jueves 16 de enero.
- DNI terminado en 6: viernes 17 de enero.
- DNI terminado en 7: lunes 20 de enero.
- DNI terminado en 8: martes 21 de enero.
- DNI terminado en 9: miércoles 22 de enero.
Pensionados con haberes superiores
- DNI terminado en 0 y 1: jueves 23 de enero.
- DNI terminado en 2 y 3: viernes 24 de enero.
- DNI terminado en 4 y 5: lunes 27 de enero.
- DNI terminado en 6 y 7: martes 28 de enero.
- DNI terminado en 8 y 9: miércoles 29 de enero.
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de enero
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de enero
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de enero
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de enero
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de enero
ANSES: quién cobra la pensión cuando fallece el titular
Cuando el titular de una Pensión no Contributiva (PnC) fallece, ANSES garantiza la continuación del cobro de la prestación según cada caso:
- PnC Madre de 7 hijos: el viudo o conviviente, en caso esté incapacitado para trabajar.
- Pensión por Vejez: el cónyuge no divorciado ni separado legalmente o de hecho, o una concubina con una convivencia declarada durante los 5 años anteriores al fallecimiento. Se debe tener más de 70 años, estar incapacitada de trabajar y a cargo de la persona titular.
Para más información acceder al siguiente link.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios