

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer los nuevos topes de ingresos para que los beneficiarios pertenecientes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) puedan acceder al cobro en noviembre.
La actualización se realiza mes a mes y afecta tanto a los topes individuales como al del grupo. De esta manera, se deberán cumplir ciertos parámetros para percibir los haberes correspondientes al calendario de pagos del onceavo mes.
Cuáles son los nuevos topes de ingreso para cobrar el SUAF en noviembre
El organismo previsional confirmó mediante la Resolución 339/2025 el nuevo ajuste en los límites de ingresos familiares e individuales. La actualización será de 2,08% y se aplica en función de la inflación registrada por el INDEC en septiembre.

De esta manera, los nuevos montos que regirán en noviembre son:
- Si alguno de los integrantes del grupo familiar cobra un salario bruto superior a $ 2.453.609, el hogar queda completamente excluido de las asignaciones familiares.
- Por su parte, el tope de ingresos del grupo familiar quedó fijado en $ 4.907.218.
La nueva medida aplicada por el Gobierno nacional implica que, aun cuando el resto de los integrantes tenga un ingreso bajo, si uno supera el máximo todo el grupo perderá la prestación.
Cuánto cobran los beneficiarios del SUAF en noviembre
Los montos de las asignaciones familiares se calculan en torno al Ingreso del Grupo Familiar (IGF) al sumar los ingresos de todos los integrantes del hogar. Con el ajuste mensual pasarán a cobrar:

Asignación Familiar por Hijo
- IGF hasta $ 926.676: $ 59.851
- IGF entre $ 926.676 y $ 1.359.061: $ 40.371
- IGF entre $ 1.359.061 y $ 1.569.083: $ 24.418
- IGF entre $ 1.569.083 y $ 4.907.218: $ 12.597
Asignación por Hijo con Discapacidad
- IGF hasta $ 926.676: $ 194.873
- IGF entre $ 926.676 y $ 1.359.061: $ 137.860
- IGF superior a $ 1.359.061: $ 87.007
Prenatal
- IGF hasta $ 926.676: $ 59.851
- IGF entre $ 926.676 y $ 1.359.061: $ 40.371
- IGF entre $ 1.359.061 y $ 1.569.083: $ 24.418
- IGF entre$ 1.569.083 y $ 4.907.218: $ 12.597
Matrimonio
- IGF hasta $4.907.218: $104.459
Maternidad
Sin tope de ingresos, ya que el monto se calcula según la remuneración bruta de la trabajadora.
Asignaciones de Pago Único
- Nacimiento: $ 69.763
- Adopción: $ 417.116
- Matrimonio: $ 104.459

Quiénes pueden cobrar el SUAF
ANSES informó que los siguientes grupos podrán acceder al cobro de las asignaciones familiares:
- Trabajadores en relación de dependencia
- Quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
- Monotributistas
- Trabajadores de temporada
- Trabajadoras rurales
- Quienes cobren la Prestación por Desempleo
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
- Beneficiarios de una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
- Titulares de jubilaciones y pensiones
Formulario Madres de ANSES
En caso el progenitor que percibe el ingreso formal no convive con el hijo o no se hace cargo de la crianza, el otro adulto a cargo podrá cobrar de forma directa el SUAF. Deberán presentar el Formulario Madres, el cual se usa para cambiar el titular del cobro.
La gestión debe realizarse de forma presencial en una oficina del organismo previsional con turno previo.
Más Videos













