Repro 2: hoy cierra la inscripción para salarios de marzo, quiénes pueden pedirlo
Será para empresas afectadas por la caída de ventas por la pandemia, así como para monotributistas y trabajadores independientes, que demuestren caída en sus ingresos.
El Programa de Reactivación Productiva II (Repro II) cerrará hoy su inscripción, lo mismo que el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, para los salarios devengados este mes.
La inscripción también abarca al Programa de asistencia de emergencia y extraordinaria a los productores frutícolas y afines de los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy de la provincia de Río Negro y de los de Añelo y Confluencia de la de Neuquén.
La semana pasada el Ministerio de Trabajo determinó la semana pasada cuáles son las pautas a tener en cuenta para aplicar los criterios de preselección, respecto de las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Repro 2.
Repro II: el Gobierno estableció el plazo de inscripción para un grupo de trabajadores
Cuáles son los criterios para aplicar
De acuerdo a las nuevas disposiciones los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) serán febrero de 2019 y el mismo mes de 2022.
Sin embargo, no se deberá considerar la facturación para el caso de las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.
Por otra parte, febrero será el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia.
En cuanto al corte de actualización de bajas de nómina y el de CBU serán hasta el 21 de marzo.
Potenciar Trabajo 2022: bono de $ 6000 en abril, ¿cómo saber si cobro con el DNI?
Los trabajadores y las trabajadoras independientes de sectores críticos, deberán presentar una reducción de la facturación superior al 30% en términos reales, para el período comprendido entre febrero último y mismo mes de 2019.
Por último, el período de referencia de pagos a acreditar será para autónomos desde julio de 2021 hasta enero de 2022, mientras que para monotributistas desde agosto del año pasado hasta febrero de este año.
Las más leídas de Economía y Política
El Gobierno prepara un aumento salarial del 50% para las Fuerzas Armadas
Colectivos: confirman un nuevo aumento en el boleto del transporte urbano, ¿a cuánto se va el mínimo?
ANSES: Fernanda Raverta anunció una nueva forma de jubilarse con aumento, ¿cómo y dónde hacer el trámite?
ANSES: con aumento, aguinaldo y feriados, oficializan las fechas de pago de junio, julio y agosto 2022
Reclamo IFE 4 ANSES: Fernanda Raverta detalló cómo pedir la revisión de inscripción al Refuerzo de Ingresos
Destacadas de hoy
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este domingo 22 de mayo

Compartí tus comentarios