Masiva Marcha de Antorchas en Jujuy: los reclamos continúan en la capital con una protesta pacífica

Este miércoles al finalizar la tarde una multitud se convocó en las calles del centro de San Salvador de Jujuy para la Marcha de Antorchas, una protesta pacífica en apoyo al reclamo de los docentes, comunidades originarias y también de trabajadores de la minería.
La concentración fijó como punto de encuentro la Plaza Belgrano. Las protestas se desencadenaron fundamentalmente por la reforma que la legislatura jujeña aprobó el martes de la Constitución provincial. A esto se sumó el preexistente reclamo de gremios docentes por la recomposición salarial.
La movilización de este miércoles, entonces, busca también pedir por la liberación de las personas que continúan detenidas tras los incidentes del martes en la capital jujeña.
A la protesta se sumaron trabajadores mineros, comunidades originarias, además de los docentes y numerosos gremios.
Clima tenso y más protestas: así está la situación en Jujuy

Luego de que el martes estallara en las calles el grave conflicto que envuelve a Jujuy, las protestas bajo un tenso clima social continuaron en toda la provincia.
Uno de los principales focos, según exhibieron los medios locales, continuó siendo la capital, San Salvador, en donde muchos manifestantes se dirigieron directamente a la Casa de Gobierno.
Las protestas sonen rechazo a la reforma parcial de la Constitución local y para repudiar el operativo policial y los incidentes que dejaron cientos de heridos y decenas de detenidos.
Gerardo Morales cruzó a Alberto Fernández después del discurso: "Sus mentiras son groseras"

Luego de que Alberto Fernández anunciara al Ministerio de Justicia de la Nación para que "analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad" de la reforma votada de Jujuy, Gerardo Morales salió al cruce.
El gobernador compartió un tweet del Presidente y le envió un mensaje: "Sus mentiras son groseras", escribió. "Usted y Cristina Kirchner dicen que en Jujuy negamos el derecho a la protesta. ¿Saben leer? Los invito a que lean el artículo 32 vigente desde 1986 y el nuevo artículo 67 que aprobó la Convención Constituyente", expresó.

Además, en la misma publicación compartió el enlace del Boletín Oficial provincial en el que puede verse el proyecto.
"Nadie que se manifieste y proteste pacíficamente está en problemas en Jujuy", destacó en ese sentido. "Solo los violentos y los delincuentes se tienen que preocupar", agregó.
"El pueblo jujeño le dijo basta a la violencia en 2015. ¿O acaso ustedes se olvidan de cuando Milagro Sala quemó la Casa de Gobierno y el salón donde resguardamos la Bandera Nacional de la Libertad Civil que nos legó el General Belgrano? Los jujeños no", cerró Morales.
Alberto Fernández instruyó al Ministerio de Justicia para analizar denuncias por "inconstitucionalidad" en la reforma de Jujuy
El Presidente brindó un discurso luego de los incidentes que sucedieron en Jujuy donde llamó a frenar de manera "definitiva" la represión en la provincia del norte además de resaltar los mensajes de las distintas organizaciones de derechos humanos internacionales.
"He instruido al Ministerio de Justicia de la nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados Internacionales", sostuvo el mandatario durante su mensaje.
Fernández pidió al gobernador Gerardo Morales que "convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales" para dialogar sobre las reformas que se realizaron en la Constitución provincial.
"Para ello cuenta conmigo y con el apoyo del gobierno nacional. Siempre que convoque al diálogo va a tenernos a su lado. A 40 años de recuperar la democracia, es inadmisible que la violencia estatal sea la respuesta de un gobierno a reclamos legítimos y a las expresiones de sus comunidades", sostuvo.
La CGT criticó la postura del PJ en la reforma constitucional de Jujuy: "El diálogo no existió"

Héctor Daer habló en conferencia de prensa en medio de los incidentes en Jujuy por la reforma constitucional provincial. "El diálogo no existió", manifestó y criticó al PJ provincial por acompañar con los votos.
"El procesono es solamente la represión sino la falta de diálogo, de una práctica sistemática que se llevó adelante y que culminó en los últimos días", expresó el secretario general de la CGT, .
Además, sostuvo que "una reforma constitucional debe ir acompañada de un gran consenso" y agregó: "Esto no es solamente una consecuencia del fin de una constituyente, esto también tiene que ver con este absurdo de creer que se puede establecer una norma y defenderla a los tiros".
Por su parte, Pablo Moyano confirmó que se sumará a la marcha frente a la Casa de Jujuy.
Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para intervenir Jujuy
La diputada de la Ciudad de Buenos Aires, Gisela Marziotta, ingresó en la Cámara Baja un proyecto de ley para que se intervenga la provincia de Jujuy desde el Gobierno Nacional y que se den de baja los tres poderes para colocar un interventor.
"Dispónese en la provincia intervenida la inmediata caducidad de los mandatos del Poder Ejecutivo y de los miembros del Poder Legislativo y declárese en comisión a los miembros del Poder Judicial", redactó la legisladora.

En los argumentos, el proyecto sostiene que "el gobierno de la Provincia de Jujuy decidió realizar una reforma parcial de la constitución provincial, que en sus modificaciones contradice los principios garantizados por la Constitución Nacional".
El conflicto en Jujuy también repercute en la interna del radicalismo: "No hay margen para los tibios"
Jujuy lo hizo. La violencia que se desató en la provincia a raíz de la reforma de la constitución provincial hizo que la UCR (y todo Juntos por el Cambio) dejara atrás sus diferencias internas. La convocatoria a una conferencia de prensa para respaldar al gobierno del radical Gerardo Morales logró lo que no ocurría hace tiempo: una foto de unidad. "No hay margen para los tibios", alertaron desde el Grupo Malbec, espacio que se diferencia del jujeño pero que ayer salió a "bancarlo".
Leé la nota completa en este enlace.
Manifestantes cortan la 9 de Julio y el Metrobus está interrumpido



Punto por punto, qué reforma se aprobó en Jujuy y qué cambió en la nueva constitución

La aprobación de la reforma constitucional en Jujuygeneró fuertes episodios de violencia en la provincia. Por un lado, los ciudadanos que se manifestaron en contra de los nuevos artículos y, en frente, las fuerzas de seguridad que llevaron adelante una brutal represión con detenidos y heridos.
Leé la nota completa en este enlace.
El cruce de Espert con los diputados del Frente de Izquierda: "Son golpistas"

José Luis Espert anticipó hoy que pedirá la expulsión de la Cámara de Diputados de los legisladores del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Romina Del Plá y Nicolás del Caño por "atentar contra la Constitución sancionada en Jujuy" y los acusó de "golpistas".
"Voy a llevarlos a la Justicia y pedir tambien su expulsión de la HCDN. Verdaderos delincuentes atentando contra la Constitución recientemente sancionada por la Asamblea Constituyente de Jujuy. Ustedes son golpistas. No tienen nada que hacer en el Congreso", tuiteó el precandidato presidencial de Avanza Libertad.

En respuesta, Del Plá le contestó también por la red social: "Llamate al silencio. Sos parte de la coalición gobernante que está hundiendo en la miseria al pueblo. Quieren imponer una reforma contra lo que el pueblo quiere con represión. Los que estamos en las calles apoyando al pueblo somos más que los fachos como vos".
También, Bregman salió a responder los dichos del diputado libertario y acusó a Espert de haber sido "la colectora de Juntos por el Cambio".
Del Caño, por su parte, escribió: "Vos sos un chirolita del señor feudal Gerardo Morales y sus amigos del PJ que votaron de manera unánime la reforma constitucional. Vos apoyás a un racista. Nosotros estamos orgullosos de estar en las calles con el pueblo Jujeño que los repudia".
Santiago Cafiero criticó el accionar del gobierno jujeño: "Basta de reprimir y mentir"
Santiago Cafiero repudió el accionar del gobierno jujeño durante la protesta del último martes en la Legislatura de la capital provincial y adjuntó un comunicado de la ONU.

"La ONU hizo un llamado urgente al gobierno de Jujuy. Exige investigar todo indicio de violaciones de derechos humanos en la represión y manifestó que la reforma constitucional es un retroceso", escribió el canciller en su cuenta de Twitter.
Luego Cafiero se dirigió directamente al gobernador jujeño: "Gerardo Morales: basta de reprimir y mentir".
Gerardo Morales salió a responderle a Aníbal Fernández
El Gobernador de Jujuy respondió los dichos del ministro de Seguridad nacional sobre el envío de fuerzas federales a la provincia y sostuvo que no le sorprende el "nivel de hipocresía y cinismo de un Gobierno nacional que sigue fogoneando la violencia".
Cristina Kirchner compartió una carta de Alto Comisionado por los DDHH de la ONU y volvió a criticar a Morales
La vicepresidenta volvió a publicar vía Twitter un mensaje contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, donde comparte la carta que le envió el representante en América del Sur del Alto Comisionado de la ONU por los Derechos Humanos al mandatario provincial por los hechos acontecidos ayer y por la nueva Constitución.
En el texto, Jan Jarab, quien ocupa este cargo en las Organización de Naciones Unidas, marca que la "reunión pacífica" es un derecho garantizado y además solicita una reunión para analizar las implicancias del caso.
Marcha a la Casa de Jujuy: ya hay concentraciones en el Obelisco
La avenida 9 de Julio, a la altura del Obelisco, ya se encuentra cortada por la presencia de agrupaciones que marcharán luego hacia la Casa de Jujuy, ubicada en avenida Santa Fe 967. Otro grupo partirá hacia la Plaza de Mayo.
El tránsito en la zona es desviado a la altura de la avenida Santa Fe. También estaba afectado el Metrobus.
Desde temprano, un fuerte dispositivo de seguridad se desplegó en la Casa de Jujuy con un vallado y efectivos de la Policía frente al edificio, para evitar que los manifestantes lleguen a las inmediaciones del lugar.
En qué consiste la reforma constitucional de Jujuy y por qué generó conflicto

Jujuy atraviesa momentos de tensión luego de las movilizaciones y la represión que se produjo el martes tras la aprobación de la nueva Constitución .
El gobernador Gerardo Morales impulsó una nueva carta magna para la provincia que se discute desde el año pasado y para la cual, durante las últimas elecciones realizadas a principios de mayo, se eligieron convencionales constituyentes: el propio Morales presidió el cuerpo.
Leé la nota completa en este enlace.
Macri apuntó contra los gremios docentes por el paro: "Es indignante..."

"Es indignante", tuiteó Mauricio Macri esta mañana, al referirse al paro docente que se convocó a raíz de los hechos de violencia que se registraron en Jujuy.
Con Kicillof a la cabeza, la Liga de Gobernadores cruza a Morales y escala el duelo político

Con un documento firmado por la Liga de Gobernadores y Gobernadoras, el mandatario bonaerense, Axel Kicillof salió a marcarle la cancha a su par de Jujuy, Gerardo Morales, en el marco de los cruces nacionales por el conflicto en la provincia del norte .
Leé la nota completa en este enlace.
Marchas y protestas en CABA por los incidentes en Jujuy

Con dos marchas, una desde Obelisco a la Casa de Jujuy y otra a Plaza de Mayo, organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos expresarán hoy su repudio en CABA a los incidentes ocurridos en Jujuy.
Por su parte, las dos CTA, sectores de la CGT enrolados en la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y agrupaciones de izquierda se congregarán a las 13 en el Obelisco y desde allí marcharán hacia la Casa de la provincia de Jujuy, ubicada en avenida Santa Fe 967, a metros de la 9 de Julio, en el barrio porteño de Retiro.
También se sumarán a esta marcha organizaciones como La Cámpora, Kolina, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), la Federación de Tierra y Viviendas (FTV- Partido Miles), la organización H.I.J.O.S y la Organización política Los Pibes, entre otros.
Casi simultáneamente, a las 13.30, el consejo directivo de la CGT convocó a una conferencia de prensa en la sede de la central obrera, en la calle Azopardo.
En tanto, frente a la Casa de Jujuy, los manifestantes realizarán un acto para reclamar "el cese de la represión" en la provincia, y "el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos", en referencia a las modificaciones introducidas en la Constitución provincial referidas a la protesta social.
Trabajo "elabora" una presentación ante la Corte contra la Constitución jujeña

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel ‘Kelly' Olmos, anticipó hoy que desde el Gobierno "se elabora una presentación sobre la inconstitucionalidad de la reforma" de la Carta Magna jujeña ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"Hay varios artículos que contradicen derechos consagrados en la Constitución Nacional y en los pactos internacionales suscriptos por la Argentina", señaló.
Y agregó en diálogo con Futurock: "Desde el Ministerio estamos trabajando en la presentación de inconstitucionalidad, pero hay poca transparencia respecto al texto final de la Constitución de Jujuy porque se aprobó entre gallos y medianoche"
Gerardo Morales: "Hubo una orden de no intervención de Gendarmería"
Gerardo Morales denunció este miércoles que hubo una orden de "no intervención" de la Gendarmería en los incidentes que ocurrieron en Jujuy.
"Ayer vino un colectivo con 200 militantes de La Cámpora. Hay 63 detenidos, 21 son de afuera y tienen antecedentes. A uno le encontraron $ 500 mil que, supongo, eran para repartir", señaló el gobernador jujeño en diálogo con radio Mitre.
Y agregó: "Lamento que el Gobierno actúe de esta forma. La Gendarmería tiene que intervenir sin orden judicial cuando se da una situación así. Igual, desde ayer a la tarde hay orden del juez federal para liberar las rutas, pero acá ha habido una orden en los últimos 10 días de la "no intervención" de Gendarmería".
Denuncian que los disturbios en Jujuy fueron planificados por organizaciones de Buenos Aires

El jefe de la Policía de la provincia, Horacio Herbas Mejías, aseguró que los disturbios fueron "estudiados y planificados" por organizaciones provenientes de Buenos Aires.
El uniformado contó que se sorprendió al ver "la impresionante cantidad de gente con tonada porteña que arengaba, incitaba y conducía con la cara y la cabeza cubiertas".
En diálogo con radio Mitre, agregó: "Era gente que vino de afuera a arengar, a planificar todo esto y a ejecutarlo. Fue como una orden que hubieran recibido".
El jefe policial detalló que tenían información de que iba a ir gente de otros partidos políticos "no afines al Gobierno de la provincia a gestar disturbios" y señaló que lo pudo corroborar al escuchar los gritos: "No es la tonada de un jujeño".
El conflicto en Jujuy puede perjudicar las aspiraciones de Morales, o fortalecerlo

La reforma parcial de la Constitución de Jujuy, que entre otros artículos cuestionados figuran la prohibición de los cortes de ruta, quedó envuelta solo en un tema político con escasas posibilidades de establecer un análisis constructivo.
El gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, ante las reiteradas manifestaciones sociales durante el fin de semana largo, dejó sin efecto dos artículos vinculados a la posesión de las tierras en donde se hayan recursos naturales como el litio.
Leé la nota completa en este enlace.
Aníbal Fernández anticipó que no enviará a la Gendarmería a Jujuy

Tras los incidentes de este martes en Jujuy, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, anticipó que no tiene previsto enviar a la Gendarmería pese a que continúan los cortes en las rutas nacionales.
"Las fuerzas federales no pueden intervenir en una provincia sin la autorización previa ni en el armado de un Consejo. Yo no tengo una orden", dijo el funcionario en diálogo con los periodistas.
Convencido de su decisión, el funcionario subrayó: "La Policía de Jujuy es la que está actuando, nosotros no tenemos nada que hacer ahí".
Y en la misma línea, agregó: "Nosotros miramos con mucho detenimiento y preocupación porque la represión nunca es buena".
170 heridos y 68 presos: el saldo de los enfrentamientos en Jujuy

Unos 170 heridos, uno de gravedad por traumatismo de cráneo, y al menos 68 detenidos era el saldo hasta la medianoche de los enfrentamientos en Jujuy.
Los cruces entre manifestantes y fuerzas policiales se extendieron por más de cuatro horas.
Uno de los manifestantes -perteneciente al Movimiento Argentina Rebelde (MAR), identificado como Nelson Mamaní- fue herido gravemente en la cabeza y trasladado en ambulancia al hospital Pablo Soria.
Mamaní fue intervenido quirúrgicamente y permanecía internado "con pronóstico reservado", señaló a Télam Gladys Aramayo, integrante del MAR, quien reclamó: "Ojalá todo salga bien porque en único responsable de todo esto es Gerardo Morales".
Las dos CTA y sectores de CGT marchan a la Casa de la provincia de Jujuy

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a sectores de la CGT como la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, realizarán hoy una movilización en repudio a los hechos ocurridos en Jujuy "ante el recrudecimiento de la represión" en esa provincia, informaron fuentes gremiales.
La convocatoria se iniciará a las 13 en el Obelisco, para desde allí movilizarse hacia la Casa de la provincia de Jujuy, ubicada en Santa Fe y la avenida 9 de julio, en CABA, donde se realizará el acto, en el que se reclamará "el cese de la represión" y "el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos".
A ellas se sumarán la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
"Ante el recrudecimiento de la represión en la provincia de Jujuy, con heridos de gravedad y una brutal acción de fuerzas policiales y presencia de elementos vestidos de civil, responsabilidad de una decisión tomada por el gobernador (Gerardo) Morales, hemos resuelto convocarnos de urgencia la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la Corriente Federal, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Utep y la Corriente Clasista y Combativa", manifestaron los convocantes.
Asueto administrativo y escolar en Jujuy

El Gobierno de Jujuy decretó asueto administrativo y escolar para este miércoles 21 de junio.
Así lo hizo saber el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, quien explicó que la medida fue adoptada en atención a los acontecimientos recientes de enfrentamientos que tuvieron lugar en la provincia.
El conflicto por Jujuy se traslada a la Ciudad: marchas, paro y pedidos de intervención a la provincia

El conflicto que se vive en la provincia deJujuy se trasladará a la Ciudad de Buenos Aires en las próximas horas con marchas y paros convocados en protesta contra la reforma constitucional y la violencia que se desató desde el fin de semana. En Juntos por el Cambio y Unión por Todos también escalaron en los cruces políticos y la expectativa está puesta en qué hará el Gobierno nacional con la provincia de Jujuy en las próximas horas.
Leé la nota completa en este enlace.
Una diputada de izquierda había anticipado un "golpe institucional" mientras se debatía la reforma constitucional en Jujuy

Natalia Morales había planteado en la Legislatura que la reforma constitucional generaba un fuerte rechazo y que las protestas se iban a multiplicar en todo el país.
"El gobierno está haciendo todo para que haya un golpe institucional", exclamó la diputada del Frente de la Izquierda y los Trabajadores (FIT) en un video que comenzó a circular a través de las redes sociales.
Cristina Kirchner comparó lo sucedido en Jujuy con el 2001 y volvió a apuntar contra Morales
La vicepresidenta cargó contra el gobernador jujeño de Juntos por el Cambio y comparó los sucesos en la provincia norteña con lo acontecido en 2001.

"Las escenas de la represión en la Provincia de Jujuy, transmitidas en vivo por la televisión, nos remitieron por instantes a las que vivimos en aquel diciembre del 2001", sostuvo Cristina Kirchner.
También recordó que hace 5 años se aprobaba el préstamo del FMI durante el gobierno de Mauricio Macri. "Todo hace juego con todo", consideró.
El Grupo de los 6 condenó los hechos violentos en la provincia de Jujuy
Las principales organizaciones empresariales reunidas en el Grupo de los 6 (G6), condenaron los hechos violentos que se vienen registrando en la provincia de Jujuy. De esta manera adhieren al comunicado de la Federación Productiva de Jujuy, la Sociedad Rural jujeña, la Unión Industrial de Jujuy donde se mostró profunda preocupación por los hechos de violencia y la creciente conflictividad que están ocurriendo en la provincia.
El G6 puntualizó "la importancia del diálogo como única vía para la resolución de conflictos, respetando el derecho legítimo a la protesta pacífica y el respeto por el derecho a circular libremente y llevar a cabo las actividades diarias de los ciudadanos".
El G6 agrupa a la banca argentina (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), el comercio (Cámara Argentina de Comercio), la construcción (CAMARCO), el campo (Sociedad Rural Argentina) y la industria (UIA).
Wado de Pedro convocó a Morales a "construir una salida pacífica"

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, culpó al gobernador Gerardo Morales por la grave situación de protestas y represión que atraviesa la provincia de Jujuy. A su vez, convocó a "construir una salida pacífica para generar diálogo entre las partes".
"Lo que estamos viendo son las consecuencias de las decisiones que usted tomó y que afectaron la división de poderes, que violentaron las instituciones y que terminaron en cooptación de la justicia provincial", sostuvo en un comunicado firmado por el ministro.
"El debate de una nueva Constitución, destinada a regir la vida de todos los jujeños y jujeñas, requiere de un mayor consenso", remarcó y denunció que "no se puede anunciar, en conferencia de prensa, que se cambian dos artículos del texto original, como si fuera un hecho menor".
"Lo convoco a construir una salida pacífica, cuidando a la gente y poniendo en valor nuestra democracia: con diálogo y más diálogo. Sin violencia y sin imposiciones. El camino que los argentinos queremos para resolver nuestros problemas", finalizó su carta.
La cúpula de JxC mostró unidad y apuntó contra el Gobierno Nacional

Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta junto con toda la cúpula de Juntos por el Cambio manifestaron su apoyo a Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, frente a los incidentes que ocurrieron en esa provincia tras la aprobación de la Reforma Constitucional.
"Juntos por el cambio está aquí para hacer una denuncia concreta contra el gobierno nacional por los hechos en Jujuy" comenzó Bullrich, quién fue la primera oradora.
La mesa nacional de Juntos por el Cambio ya se encuentra reunida
En un gesto de unidad política, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se mostraron juntos antes de brindar la conferencia de prensa en la cual se conectarán vía videollamada con Gerardo Morales tras los incidentes que ocurrieron en Jujuy.
La CIDH advirtió al gobierno de Jujuy por el uso de la fuerza
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó hoy que "observa con preocupación las acciones que se llevan a cabo para disolver las protestas" en la provincia de Jujuy en rechazo de la reforma de la Constitución. Además, destacó que se trata de "una de las provincias con mayor población indígena auto reconocida".
"La CIDH llama al Estado a respetar el derecho a la libertad de expresión, los estándares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diálogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respeten los derechos sindicales y de los pueblos originarios", indicó el organismo en un comunicado de prensa.
En Córdoba marchan por los incidentes en Jujuy

Organizaciones sociales, políticas y autoconvocados marcharon hoy por las calles de la ciudad de Córdoba para expresar su apoyo a la lucha del pueblo jujeño y pidieron que cese la represión a los manifestantes de esa provincia del norte del país, que se expresan en contra de la reforma de la Constitución local, mientras que el gremio docente advirtió que el jueves se adhiere al paro propuesto a nivel nacional.
Cristina Kirchner volvió a criticar a Morales y citó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La vicepresidenta continuó el cruce por redes contra el gobernador de Jujuy y publicó el comunicado de prensa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la que advierte sobre la situación en la provincia entorno a la represión policial.
Gerardo Morales volvió a apuntar contra Cristina Kirchner por las protestas en Jujuy
El gobernador de Jujuy volvió a cargar contra la vicepresidenta con un hilo de Twitter donde sostuvo: "Sabemos que el modelo que usted, el Kirchnerismo y La Cámpora proponen es el de fomentar los Estados paralelos y la violencia. En mi ADN está la paz, el cumplimiento de la Constitución y la ley. En su ADN está la violencia y la corrupción. Y usted lo sabe".
"En Jujuy la gente se cansó, votó en contra de este sistema corrupto que usted y el populismo proponen. El pueblo jujeño nos eligió para mantener la paz y luchar contra la violencia", agregó Morales.
Incidentes en Jujuy: habrá una reunión de emergencia de Juntos por el Cambio
Patricia Bullrich reveló que se producirá una reunión de emergencia de la coalición opositora tras los hechos que ocurrieron en Jujuy durante la aprobación de la Reforma Constitucional.
"Los principales referentes de nuestro espacio convocamos a los argentinos a defender las instituciones de los mismos violentos de siempre", solicitó mediante un posteo en redes sociales.
Protestas en Jujuy: Comienza la desconcentración en la 9 de Julio
Los manifestantes que se habían reunido en la Ciudad de Buenos Aires en apoyo a las protestas en Jujuy comenzaron a desconcentrarse de la Avenida 9 de Julio luego de concentrarse entre la Casa de la Provincia y el Obelisco.
Las protestas se dispersan por toda la ciudad

Pese a que las protestas iniciaron frente a la Legislatura jujeña donde se juró la nueva Constitución por la mañana, en estos instantes los manifestantes se dispersaron por buena parte de la ciudad, cubriendo hasta 20 cuadras a la redonda del edificio oficial.
Aunque parece todo más calmado, la policía sigue intentando contener con balas de goma y gas lacrimógeno los sectores calientes, mientras que se mantienen los piedrazos.
Los heridos en las protestas de Jujuy

Pablo Jure, director del SAME de Jujuy, detalló que asistieron "entre 50 y 70 pacientes, uno solo con una situación de mayor gravedad, con un traumatismo de cráneo" detalló en dialogo con TN.
"La mayoría con heridas de bala de goma y con traumatismos de cráneo o de miembros inferiores por las pedradas de los manifestantes", describió sobre los heridos que se produjeron en los enfrentamientos en San Salvador durante las protestas contra la Reforma Constitucional.
Las primeras repercusiones políticas oficialistas
Los referentes de oficialistas se expresaron en redes por el conflicto en Jujuy:
Victoria Tolosa Paz
Juan Grabois
Las primeras repercusiones políticas opositoras
Los referentes de Juntos por el Cambio se expresaron en redes por el conflicto en Jujuy:
Horacio Rodríguez Larreta
Patricia Bullrich
José Luis Espert
María Eugenia Vidal
Se espera una conferencia de prensa de Juntos por el Cambio
Juntos por el Cambio cerró filas en defensa de Gerardo Morales y se conoció hace instantes que diversos referentes de la coalición encabezados por Horacio Rodríguez Larreta darán este martes una conferencia de prensa para compartir su postura sobre los incidentes en Jujuy.
Sumarán también críticas a la desaparición de Cecilia Strzyzowski en Chaco a manos de Cesar Sena, hijo de Emerenciano Sena, principal líder piquetero de la provincia.
Más de 40 comercios y vehículos destruidos

Según informan desde la zona de los hechos en TN, se incendiaron unas tres oficinas dentro de la Legislatura, con diversos archivos destrozados por el fuego. También se dañaron más de 25 locales comerciales de la zona con los piedrazos y unos 20 vehículos fueron prendidos fuego.
Cristina Kirchner le respondió a Gerardo Morales

Ante la denuncia de parte de Morales contra Cristina Kirchner por el conflicto en las calles de Jujuy, la vicepresidenta fue la última en responderle al gobernador radical a través de sus redes.
"Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe", publicó en Twitter.
Y sumó: "Pareciera que la represión salvaje está en su ADN. Usted fue un alto funcionario del Gobierno de la primera Alianza que en el año 2001 declaró el Estado de Sitio y fue responsable del asesinato de 38 argentinos".
Para cerrar, Kirchner también apuntó contra una polémica evidenciada la semana pasada por el cineasta James Cameron, a quién llamaron a la provincia para dar una charla ambientalista, pero dijo sentirse "estafado" por la mentira de esta: "Y por favor, Morales, no mienta más... que hasta James Cameron se dio cuenta".
La respuesta de Alberto Fernández

Ante la denuncia del gobernador Gerardo Morales al presidente Alberto Fernández por la violencia en las calles de Jujuy ante la nueva reforma, el primer mandatorio apuntó contra el radical a través de sus redes.
"Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional", apuntó el Presidente.
"Una reforma que desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta. El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos", continuó.
Y cerró: "Por eso, exigimos al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión. Asimismo, también exigimos al Gobierno de Jujuy que convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado".
Qué dijo Gerardo Morales

Frente al conflicto con destrozos en las calles de Jujuy por la nueva Constitución, el gobernador radical Gerardo Morales se expresó en las redes sociales y apuntó de forma directa contra el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner.
"Hago responsable al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy", disparó el radical.
"Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy", sumó.
Se suman manifestaciones en la 9 de Julio

A los conflictos en la ciudad de Jujuy, manifestantes en la Ciudad de Buenos Aires se suman con una marcha en la Avenida 9 de Julio en reclamo por la nueva Constitución y contra la reacción de la policía con balas de goma y gas lacrimógeno.
Qué dice la nueva Constitución que disparó el conflicto
Pese a los conflictos frente a la Legislatura, la nueva Constitución jujeña ya fue aprobada por Morales: ¿Qué artículos son los más resistidos por la oposición kirchnerista y de izquierda?
Se trata de dos puntos que generaron una gran polémica y desataron una revuelta popular en la provincia: los artículos 50, que modifica el derecho de posesión de la tierra que afecta a las comunidades aborígenes, y 67, que prohibe los cortes de rutas y calles. Estos fueron objetados tanto por representantes de comunidades originarias como por los partidos de la oposición.
Ya se aprobó la nueva Constitución
Por lo pronto, tras un rápido acto oficial en el que se juró la nueva Carta Magna de Jujuy con Morales allí presente, se dispuso un cuarto intermedio a raíz del conflicto.
En las calles, fuentes allí presentes informaron a El Cronista que los manifestantes "lograron romper las vallas y se están metiendo por las ventanas y por todos lados, y los otros están adentro aplaudiendo y jurando".
"Ya prendieron fuego adentro de la Legislatura, y los otros están reprimiendo ahí adentro", indicaron tras el destrozo de tres oficinas con un incendio.
Caos en Jujuy: se enfrentan manifestantes y la policía

En el marco de la jura de la nueva Constitución de la provincia de Jujuy aprobada por la gestión del gobernador Gerardo Morales, militantes opositores alineados a Milagros Sala y otras organizaciones sociales de izquierda atacan en este momento la Legislatura de la provincia en protesta contra la aprobación de la nueva Carta Magna.
Mientras que la policía enfrenta a los allí presentes con balas de goma y gas lacrimógeno, los manifestantes tiran piedras contra estos. Incluso incendiaron vehículos y atacaron unos 25 comercios en el intento de ingresar a la Legislatura.
Según testigos allí presentes y en base a los videos difundidos en redes sociales, en cierto momento los manifestantes lograron sortear las vallas dispuestas en torno al edificio oficial e ingresaron por las ventanas, donde incendiaron tres oficinas y destrozaron archivos. Por lo pronto, la Legislatura ya fue evacuada y la policía devolvió a los atacantes a las calles.













