Recaudación

Qué es la ARCA, el nuevo organismo oficial que reemplaza a la AFIP

La creación del nuevo ente recaudatorio fue anunciada este lunes por el vocero presidencial Manuel Adorni. Cuáles serán sus áreas, funciones y salarios de directores.

En esta noticia

El Gobierno anunció este lunes la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplaza a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El flamante ente oficial, que seguirá liderado por Florencia Misrahi pero con un 34% menos de cargos, se dividirá en dos grandes áreas: la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA).

ARCA: quiénes serán los directores de la DGI y la DGA

La DGI estará comandada por Andrés Gerardo Vázquez, Contador Público y Licenciado en Administración de Empresas con más de tres décadas de experiencia en la Dirección General Impositiva.

A su vez, la DGA estará a cargo de José Andrés Velis, quien cuenta con una amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas. Esto además de haber sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave, como por ejemplo el sistema Malvina.

Florencia Misrahi también estará a cargo de la ARCA, aunque su salario bajará de $ 32 millones a $ 4 millones.

ARCA: cuáles serán sus principales objetivos

Entre los principales objetivos de ARCA, según la administración de Javier Milei, se encuentran "la reducción del Estado a través de la eliminación de cargos innecesarios; y la destrucción de circuitos corruptos".

Asimismo, se pretende "la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública".

ARCA: cuál será su primera medida ordenada por Milei

La primera medida de la ARCA será la eliminación de la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos. Esto permitirá reducir el salario de la titular del ente, de aproximadamente $ 32 millones, al monto que cobra un ministro: $ 4 millones.

Esto mismo ocurrirá con los sueldos de los directores de la DGI, que actualmente cobran $ 17 millones pero con el nuevo organismo comenzarán a percibir un salario equivalente al de un Secretario de la Nación.

Temas relacionados
Más noticias de AFIP

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CH

    Carlos Holzknecht

    22/10/24

    Tuve la desgracia de vivir en un barrio privado donde vivía el titular de la AFIP de los KKs y varios de sus empleados secuaces. Todos con n nivel de vida superlativo, con viajes al exterior, horarios flexibles, autos de altísima gama, etc, etc. Viéndolos día a día, entrenar o simplemente pasear a la mañana cuando yo me iba a trabajar como todos los que no pertenecimos al sector público corrupto. Excelente noticia! Ojalá desaparezcan estos parásitos!

    Responder
  • G-

    G -

    22/10/24

    Nadie va a echar de menos semejante basura. Solo quien tenga algun tongo o alguna cosa rara puede salir a manifestarse a favor de ese engendro de organismo que solo fue util para arruinarle la vida a la gente. Bien Milei! Para eso te votamos. Que no quede ahi, segui con la motosierra y cuanto mas profunda... mejor!

    Responder
  • AS

    Ana Scarpino

    21/10/24

    Por fin alguien hizo algo con la afip...los todopoderoso...no se si es mejor o peor pero alcanza para que no se la crean

    Responder