Prepagas: qué dice la medida de tutela anticipada que las obliga a dar marcha atrás con los aumentos
Por disposición de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, siete empresas del sector tendrán que ajustar el valor de sus cuotas.
El Gobierno dispuso este miércoles que las empresas de medicina prepaga retrotraigan los aumentos en las cuotas a diciembre de 2023 y recalculen los aumentos en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
"Por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga, que representan alrededor del 75% de los afiliados, van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)", anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
En medio del conflicto con las empresas de medicina prepaga, el Gobierno presentó este miércoles una medida cautelar con el objetivo de frenar los aumentos de precios y lograr que se los valores se retrotraigan.
La "medida de tutela anticipada" se dictó a raíz de una "denuncia por presunta cartelización", explicó Adorni.
Prepagas: qué dice la cautelar que las obliga a dar marcha atrás con los aumentos
El funcionario detalló que por disposición de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, 7 empresas del sector tendrán que aplicar este índice para ajustar las cuotas por el plazo de 6 meses.
El dictamen además ordena a las compañías a cesar cualquier intercambio de información y aportar datos a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia sobre cantidad de afiliados y precios nominales de los planes de salud ofrecidos.
El funcionario afirmó que, con el objetivo de "garantizar la libre competencia y la libertad de elegir en beneficio de los argentinos", la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) también presentará una medida cautelar ante la Justicia para "obligar a las empresas que concentran el 90% del mercado de medicina prepaga a retrotraer el valor de las cuotas y a devolver a los afiliados el monto por encima de la inflación que cobraron desde diciembre".
Prepagas: el texto completo de la cautelar que presentó el Gobierno
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.