ElMinisterio de Desarrollo Social oficializó este miércoles la ampliación de los integrantes que conforman las Unidades de Evaluación del programa Potenciar Trabajo 2022, mediante la habilitación de suscripción con las distintas universidades nacionales de todo el país.
A través de la Resolución 835 y de cara al aumentó del 10% pautado para agosto, la cartera conducida por el ministro Juan Zabaleta, modificó el apartado 6.5 correspondiente al anexo de la normativa 1868.
"La facultad de verificación incluye la evaluación y/o validación de la certificación de la contraprestación que realizan los titulares de acuerdo a los proyectos de tipo socio-productivos, socio-laborales, socio-comunitarios o de terminalidad educativa que prevén los lineamientos generales del Programa Potenciar Trabajo", apunta el nuevo texto publicado en Boletín Oficial.
De esta forma, las sedes de estas unidades serán determinadas de acuerdo a las posibilidades vigentes del Ministerio de Desarrollo Social, "con la excepción de los casos en que se hayan celebrado convenios con Universidades Nacionales con el objeto de la conformación de una unidad de evaluación, caso en el cual del convenio arribado deberá surgir la determinación de la misma".

Potenciar Trabajo 2022: Qué puede hacer una Unidad de Evaluación
Las Unidades de Evaluación del programa Potenciar Trabajo 2022 dispondrán entre sus competencias:
- Instancias y puntos de atención directa a los titulares del programa y Grupos de Trabajo en los Centros de Referencia, "en aquellos que dispongan las instituciones u organismos con los que se haya convenido, o en otros que se conformarán como Centros de Economía Popular";
- Proveerán también en forma periódica a la Autoridad de Aplicación, el resultado de las verificaciones efectuadas en relación al cumplimiento de las corresponsabilidades del beneficio y a los fines que la misma disponga las medidas que correspondan en función del cumplimiento de los objetivos del mismo;
- Promoverán además una planificación de la producción popular, "tendiente a identificar necesidades de capacitación, promoción del trabajo e integración social con la finalidad de mejorar la empleabilidad y formación de los titulares".

POTENCIAR TRABAJO 2022: CALENDARIO DE AUMENTOS CONFIRMADOS, ¿CUÁNTO COBRO?
El Ministerio de Desarrollo Social activará en agosto 2022 la última suba del 10% en el haber a pagar para las y los titulares del programa Potenciar Trabajo, correspondiente a la cuota de actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
De esta forma, el monto total a liquidar en septiembre escalará a $ 23.925, para luego incorporaron las nuevas pautas de incrementos que definirá el Consejo del Salario Mínimo en las próximas semanas.
"Estamos pensando volver al Consejo. Habíamos pactado un 45% de aumento y ahora tenemos que revisar y ver a qué acuerdo llegamos con el salario mínimo", anticipó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en diálogo con AM 990.













