Policía, docentes y estatales: con aumento, publican el calendario de cobro
El Ejecutivo bonaerense activará la liquidación de los salarios con el primer tramo de actualización definido días atrás.
La Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires publicó el calendario de cobro de haberes para los trabajadores de la administración pública, Policía bonaerense y docentes estatales.
El esquema iniciará el jueves 31 de octubre con los empleados de la Dirección de Vialidad, OCEBA y el Instituto de la Vivienda. El viernes, en tanto, será el turno de seis dependencias: Ministerio de Seguridad; Servicio Penitenciario; Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; Patronato de Liberados, Instituto Provincial de Lotería y Casino y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.
Cronograma de sueldos de octubre y noviembre 2024
Dependencia | Fecha |
Dirección de Vialidad OCEBA Instituto de la Vivienda | 31 de octubre |
Ministerio de Seguridad Servicio Penitenciario Ministerio de Desarrollo de la Comunidad Patronato de Liberados Instituto Provincial de Lotería y Casino Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia | 1 de noviembre |
Ministerio de Salud Caja de Policía | 4 de noviembre |
Fiscalía de Estado Junta Electoral Tribunal de Cuentas Asesoría General de Gobierno Secretaria General Coordinación General Unidad Gobernador Ministerio de las Mujeres y Diversidad Ministerio de Economía Contaduría General de la Provincia Tesorería General de la Provincia Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Fondo Provincial de Puertos Ministerio de Desarrollo Agrario Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Consejo de la Magistratura Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Ministerio de Gobierno Ministerio de Trabajo Defensoría del Pueblo Ministerio de Comunicación Pública Agencia de Recaudación de Buenos Aires (A.R.B.A.) Autoridad del Agua Comisión de I. Científicas (CIC) Comisión por la Memoria Comité de Cuenca del Rio Recon. (COMIREC) Corp. de Fomento del Valle Bonaerense del R. Colorado (CORFO) Ente Adm. Astilleros Río Santiago Organismo Provincial De Integración Social y Urbana (O.P.I.S.U) Poder Legislativo Universidad Provincial del Sudoeste (U.P.S.O.) Universidad Provincial de Ezeiza Jefatura de Asesores del Gobernador Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Ministerio de Ambiente Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano Ministerio de Transporte Instituto Universitario Policial Provincial Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo | 5 de noviembre |
Poder Judicial | 6 de noviembre |
Dirección General de Cultura y Educación * DiPrEGeP | 7 de noviembre |
¿Cuánto cobra un docente bonaerense con aumento en noviembre 2024?
El ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, anunció días atrás el arribo a un nuevo acuerdo de incremento salarial del 8% para los docentes estatales.
La tracción de ingresos se aplicará por el mismo guarismo también en el personal de la Policía y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
"Hemos cumplido con lo que nos comprometimos en agosto, cuando acordamos aumentos para ese mes y septiembre, y la continuidad de las paritarias en octubre. Es un acuerdo con la mayoría de los regímenes, donde quedan algunos en los que confiamos en alcanzar un acuerdo", destacó López.
En este sentido, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FEB) publicó los valores que se aplicarían para los docentes en la próxima liquidación de noviembre.
- El salario de maestro de grado inicial en octubre pasará a $ 531.749 y en noviembre a $ 553.076;
- El maestro de grado de jornada completa inicial a octubre pasaría $ 1.063.498 y en noviembre $ 1.106.152,
- El sueldo del profesor con 20 módulos iría en octubre $ 713.010 y en noviembre a $ 736.517.
¿Cuánto cobra un Policía bonaerense con aumento en noviembre 2024?
De acuerdo a la información publicada en el sitio oficial de la Caja de Retiro, Jubilaciones y Pensiones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, los haberes de octubre (que se percibirán el segundo día hábil de noviembre) serán escenario de la efectivización de las escalas pautada para septiembre.
Así, por ejemplo, un Comisario General percibirá un básico de $ 1.245.609,76, mientras que Oficial $ 572.882,89.
Concepto | Sueldo básico ($) |
Superintendente | 1.494.731,71 |
Comisario general | 1.245.609,76 |
Comisario mayor | 1.112,399,10 |
Comisario inspector | 1.002.458,13 |
Comisario | 894.259,23 |
Subcomisario | 783.704,72 |
Oficial Principal | 621.522,24 |
Oficial Inspector | 589.463,66 |
Oficial Subinspector | 579.850,73 |
Oficial Ayudante | 578.119,64 |
Oficial Subayudante | 575.088,10 |
Mayor | 806.629,12 |
Capitán | 733.385,85 |
Teniente 1ro | 589.591,44 |
Teniente | 584.278,41 |
Subteniente | 578.610,20 |
Sargento | 575.604,27 |
Oficial de Policía | 572.882,89 |
Empleadas domésticas: con un paro en agenda, ¿qué pasó con la paritaria de cara a noviembre?
¿Cuánto cobra un médico bonaerense con aumento en noviembre 2024?
Según anticipó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), un profesional de la salud ingresante con 36 horas, guardia y Bonificación por Trayectoria Formativa recibirá $ 1.017.199 en octubre y $ 1.082.173 en noviembre.
Para quienes tienen una carga de 48 horas, dedicación exclusiva y la misma bonificación, los ingresos serán de $ 1.463.436 en octubre y $ 1.553.136 en noviembre.
Por su parte, un residente de primer año que realice guardias en zonas de baja cobertura percibirá $ 1.079.505 en octubre y $ 1.115.980 en noviembre.
Compartí tus comentarios