Paro ferroviario

Postergan la medida de fuerza tras la gestión del Gobierno con La Fraternidad: cómo sigue el conflicto

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió en la Casa Rosada con el jefe del gremio de Fraternidad, Omar Maturano. Se postergó la medida hasta el jueves que habrá un encuentro en Trabajo.

En esta noticia

En un intento por bajar el nivel de conflictividad social el Gobierno se reunió hoy con el gremio ferroviario de La Fraternidad que tenía previsto realizar un paro mañana y que optó por postergar hasta el jueves la medida para reunirse con el Ministerio de Trabajo. 

"Vamos a entrar en un impase, voy a tratar de convencer a los muchachos", dijo Omar Maturano, líder de la Fraternidad tras una reunión en la Casa Rosada con el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el secretario de Transporte Franco Moggetta.

Desde la Casa Rosada dijeron que escucharán los reclamos del gremio y añadieron que ya está listo para la firma el decreto que declara la emergencia ferroviaria por un año y medio para reestablecer los faltantes en el servicios de tres, cableados y vías en mal estado.

Suspensión del paro

Esto implicará que el jueves habrá una reunión del gremio con el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de Transporte y el gremio de La Fraternidad. Hasta el jueves al menos los trenes circularán con normalidad y el paro previsto para mañana habrá trenes.

En rigor, el gremio de La Fraternidad exige un aumento del 9,2% para mayo pero desde el gobierno ofrecía hasta ahora entre un 5 y un 7%.

En ese contexto seguirán negociando este jueves y el paro con cese de actividades por 24 horas se suspendió. "Vamos a un impasse, ahora voy a tratar de convencer a los muchachos", dijo breve Maturano al salir de la Casa Rosada en relación al resto de los gremialistas.

La medida de protesta se da pocos días después de que los sindicalistas optaron la semana pasada por imponer otra medida de fuerza con las formaciones circulando a un máximo de 30 kilómetros por hora, lo que generó fuertes demoras y malestar social.

El gremio de Maturano había acordado en febrero un incrmento del 12% por esos tres meses y en marzo iban a negociar una recomposición total. Pero a su entender el gobierno les debe el 30 %.

Confianza oficial

"La reunión ha sido en muy buenos términos. La Fraternidad tenía anunciada una medida de fuerza para el día de mañana. Lo que nos comunicó el secretario general del sindicato es que va a consultar a los cuerpos orgánicos con el fin de lograr una tregua en la negociación, para tratar todos los temas que hacen a la emergencia del sector y que van más allá de lo salarial", dijo Moggeta al salir de la reunión con Maturano.

A la vez, el funcionarios que se fue a la reunión con Francos aclaró: "Tenemos toda la expectativa de que mañana los servicios estén funcionando. Eso seguramente, en las próximas horas, lo va a estar comunicando La Fraternidad", dio.

Moggeta destacó que en el diálogo con La Fraternidad, y el resto de los sindicatos, es mucho más amplio que lo salarial, y tiene que ver con la necesidad de "un reordenamiento del sistema".

Temas relacionados
Más noticias de Paro de trenes

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.