Suba salarial

Paritarias: confirman un nuevo bono de $ 60.000 y aumento del 40%, ¿a quiénes alcanza?

Un sindicato de trabajadores alcanzó un acuerdo paritario significativo para amortiguar los efectos de la inflación y además un bono. ¿De qué se trata?

En esta noticia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) acordó con el Gobierno de Catamarca una suba salarial del 40% para el primer semestre de 2023 y un bono de $ 60.000.

Tras las paritarias, el salario de los empleados aumentará de manera escalonada y en tres cuotas. La primera, será de 15% en marzo, la segunda del 13% en los haberes de mayo y un 12% extra en el sueldo de junio.

Súper sueldos: un gremio acordó básicos de $ 900.000

El cepo importador pega en las exportaciones: cuál es la caída que estima la industria

Paritarias: ¿cuánto ganarán los empleados públicos?

De esta manera, los trabajadores de ATE pasarán a ganar, aproximadamente, $ 160.000. Además, recibirán un bono de $ 60.000 en tres tramos, cada uno de $ 20.000 entre abril y junio.

Paritaria exitosa: un gremio acordó básicos de $ 900.000

El gremio de la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA) llegó a un importante acuerdo en la paritaria 2022-2023 con un incremento de casi 100% y los sueldos alcanzarán una base salarial de entre $ 550.000 y $900.000.

El sindicato mantuvo varias semanas de negociaciones con la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y logró que los haberes "equiparen la inflación" del último año.

En un inicio, la UTPA exigía un aumento del 100%. El aumento final fue de 99,02%, con ambas partes conformes.

¿A cuánto aumentó salario básico para los petroleros?

Durante las paritarias 2021-2022, los trabajadores petroleros recibieron un aumento del 79%. Este año incorporaron un 20% más y el salario básico del gremio pasó a ser:

  • $550.000 por una jornada de 8 horas.
  • $900.000 por una jornada de 12 horas (Esto sin contar adicionales).

Además, se había establecido para el sector un bono de $ 100.000 a pagar en dos cuotas, diciembre y febrero. No obstante, el sindicato mantiene una "fuerte preocupación" por el Impuesto a las Ganancias.

Paritarias de empleados de comercio: ¿cómo quedaron los sueldos?

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó una nueva paritaria que selló un aumento de 22,9% en sus haberes.

Decretaron feriado el lunes 20 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿qué se conmemora?

Entradas Argentina vs Panamá: el truco para comprarlas más rápido y sin perder la fila ni el turno

FAECyS acordó con la Federación Argentina de Empresas de Viaje y Turismo que los trabajadores de ese rubro también sean abarcados por la suba salarial, con aumentos del 13% en marzo y del 9,9% en abril. La mesa de negociación fue mediada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

¿Cómo queda el sueldo de Empleados de Comercio 2023?

Los salarios del rubro turístico quedaron con un mínimo de $ 162.000 para empleados de maestranza en marzo y un máximo de casi $ 186.000 para supervisores en abril.

Temas relacionados
Más noticias de Paritarias
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.