

En medio de negociaciones y acuerdos con cámaras empresariales, distintos gremios llevaron adelante aumentos salariales para los trabajadores en el primer bimestre del 2024.
Con el fuerte incremento de la inflación como principal eje de la cuestión, la Asociación Bancaria estableció una corrección. Los empleados del sector pasarán a cobrar más de $ 1.000.000 desde marzo.

El cálculo se origina en base al salario inicial de febrero ($ 991.347,87) y la Participación de Ganancias ($ 44.774,73). Es decir, para los trabajadores que comenzaron a prestar servicios recientemente, el sueldo será de $ 1.036.122,60.
"Sobre la base de los sueldos de enero de 2024, se incorpora un adelanto del 14% acumulativo a lo percibido en el mes de enero 2024, para todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales", explicaron en un comunicado.
Paritarias 2024: ¿De cuánto será el aumento para bancarios?
Tras la negociación paritaria, la Asociación Bancaria cerró un aumento del 14% para los trabajadores del sector. La medida, en la que se tomó como base los salarios de enero, comenzará a impactir durante este mes.
Según estableció el gremio, "el acuerdo de febrero es en concepto de adelanto, ya que de superar la inflación el 14%, se ajustará automáticamente".

En ese sentido, el sindicato, conducido por Sergio Palazzo, "continúa luchando sin descanso por el ingreso real de las y los trabajadores bancarios, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo de nuestros representados/as".
Bono para bancarios: ¿Cuándo se cobra?
Además del incremento salarial en marzo, La Bancaria anunció que los empleados percibirán un nuevo bono por el "Día del Bancario", celebración que se conmemora los 6 de noviembre de cada año.
"El bono correspondiente al Día del Bancario queda establecido por el momento en $ 883.752.33 como mínimo", informó el gremio en un comunicado.














