Incrementos 2024

Aumento de 230% confirmado: un gremio logró una paritaria récord y un súper bono de $ 150.000, ¿quiénes lo cobran?

Este sector consiguió un acuerdo récord para sus empleados para este mes y el próximo, ¿quiénes serán los beneficiados?

En esta noticia

Los trabajadores del sector de la carne cerraron el año con un incremento acumulado del 230%. La paritaria para el periodo de febrero y marzo acordó un aumento del 100% .

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA) acordó el pago de un bono de $ 150.000 para febrero. Esta suma no remunerativa se abonará en dos tramos. 

Ayuda Escolar para AUH ANSES: el aumento a $ 70.000 ya es oficial, ¿cómo acceder y cuándo se paga?

Confirmaron aumento para jubilados: el Gobierno llevó los haberes a $ 570.000 y definió la fecha de pago

Este aumento acumulado del 230% corresponde al gremio de la carne. Dicho porcentaje considera el periodo desde abril de 2023 hasta marzo de 2024.

El incremento será pagado a los siguientes  trabajadores:

  • Frigoríficos: empleados de faena, desposte, elaboración de productos cárnicos, etc.  
  • Industria avícola: empleados de granja, plantas de procesamiento, etc. 
  • Comercio de carne: carniceros, trabajadores de supermercados, etc.

Cuándo se paga el aumento para trabajadores de la carne

Luego de varias conversaciones entre las partes, se llegó a un acuerdo para establecer un aumento del 100% para los empleados del sector para el periodo de febrero y marzo. 

Este porcentaje se abonará en dos tramos de 60% y 40% respectivamente. El acuerdo es el que posibilita la mejora salarial para el periodo 2023/2024.  

¿Cambia el inicio de las clases? Tras cnflicto paritario, así quedó el calendario provincia por provincia

Atención pensionados: cobrarán un nuevo aumento, tras último dato de inflación, ¿cómo queda el calendario de pagos?

¿Quiénes recibirán el bono de $ 150.000?

Este monto fijo $ 150.000 se pagará a todos los trabajadores del sector. La suma será no remunerativa y se dispensará en dos cuotas, tanto en este mes como en el próximo. 

"En marzo nos volveremos a reunir para analizar los alcances del acuerdo, en relación a la inflación de ese momento y de cara a las negociaciones de abril. Sigamos defendiendo las conquistas, el salario y el empleo con lucha, compromiso y organización", detallo el comunicado gremial.

Temas relacionados
Más noticias de aumento

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.