

En esta noticia
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó una nueva serie de aumentos de maneraadicional a lo que ya se habían negociado para el 2022. Estos se activarán a partir de diciembre.
Se trata de una suba del 45% que se dará en cuatro tramos a lo largo de diciembre, enero, febrero y marzo a todos los trabajadores de manera automática. Por otro lado, la entidad social reclamó un bono extra de $ 50.000 para que sea abonado en alguno de los próximos meses. Finalmente se decidió que no se pagará.
PARITARIAS: ¿CUÁLES SON LOS NUEVOS AUMENTOS PARA UOM?
La negociación comenzó con una propuesta por parte de los empresarios, se trató de un porcentaje adicional del 35% en modo de contrarespuesta al pedido original del gremio que era de un 46%.
"En la Argentina está creciendo la economía. A las empresas les está yendo bien, con niveles prepandemia, y los trabajadores ganamos cada vez menos. Hay algo que no cierra. Esto tiene que ver con la puja distributiva, y el Gobierno no puede ser ajeno", declaró el secretario General de la UOM, Abel Furlán, a mediados de noviembre.
Finalmente se confirmó un nuevo incremento del 46% que será otorgado en cuatro tramos durante diciembre, enero, febrero y marzo. El porcentaje más alto se dará el último mes.
El cronograma quedó de la siguiente manera:
- 11% en diciembre
- 11% en enero
- 11% en febrero
- 12% en marzo

UOM: ¿CUÁLES FUERON LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES?
Con el nuevo acuerdo entre la pata empresarial, el Gobierno y el sindicato metalúrgico, el aumento total del periodo 2022-2023 es de un 110%.
"Nosotros reivindicamos la negociación paritaria como base del propio sistema democrático. Tenemos un ejercicio de alcanzar acuerdos, que es muy valioso", dijo la ministra Kelly Olmos.













