

El ex director del Banco Central Enrique Szewach afirmó este martes que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner busca "desestabilizar al Gobierno" al querer imponer la política económica que implementó durante su segundo mandato, que el economista calificó de "inviable".
"Está claro que el diagnóstico que tiene la vicepresidenta es que con esta política económica se pierden las elecciones del año que viene, y que entonces hay que hacer algo para conseguir alguna masa crítica" de votos, analizó Szewach.

Qué dijo de la propuesta de Cristina
Durante una entrevista concedida al programa "Esta mañana", que se emite por Radio Rivadavia, el economista señaló: "En ese contexto Cristina quiere aplicar su política económica de 2011 a 2015, que se pudo llevar a cabo en su momento despilfarrando las reservas, algo que la Argentina ya no tiene. Y además, subiendo la tasa de inflación".
"En consecuencia, con alta inflación, pobreza y sin reservas, la política económica del 2011 al 2015 hoy es inviable", remarcó Szewach, trazando un paralelo con aquellos años.

Enfocando en la actual disputa interna en la coalición gobernante, Szewach consideró que la expresidenta "trata de imponer que esa política se puede hacer y que el Presidente (Alberto Fernández) es un testarudo porque no la quiere aplicar y que (el ministro de Economía Martín) Guzmán es un agente del FMI".
"Todo esto es desestabilizar al Gobierno", destacó el economista, sin embargo, aclaró también que "Guzmán vendió espejitos de colores cuando asumió, se lo compraron y ahora está pagando las consecuencias".
Cuál es la ventana que se le abre al país
En otro orden de cosas, el economista consideró que la Argentina "tiene una gran oportunidad en Europa, vinculada con lo que Rusia no le está dando a ese continente, que es la energía".
Al respecto, apuntó que el país "le puede ofrecer el gas que a Europa le falta, pero eso es a mediano plazo, porque hay que hacer inversiones". Pero dejó un apreciación alarmante al admitir que Argentina "no es un proveedor confiable".













