Otro tiro por elevación de Cristina Kirchner contra Alberto Fernández: salmón, dólares y el "buen uso de la lapicera"
La vicepresidenta recogió la experiencia de una compañía que se vio obligada a reconvertir su negocio para equilibrar su balanza comercial. Un tiro por elevación al Presidente y la polémica todavía viva por el gasoducto de Vaca Muerta y el grupo Techint.
Desmarcada del rumbo económico del espacio que ella gestó y del jefe de Estado que logró consagrar, la vicepresidenta Cristina Kirchner cargó otra vez con sarcasmo contra Alberto Fernández en apenas 140 caracteres, y volvió a enrostrarle su descontento y el de su facción por la manera en que se relaciona el Gobierno con el sector privado.
La vicepresidenta compartió en su cuenta de Twitter un artículo periodístico de El DiarioAR, que da cuenta de la empresa de electrónica y electrodomésticos Newsan, que ha logrado entrar al exigente mercado japonés con la exportación de trucha. Algo que esta compañía no habría hecho, de no ser por la exigencia que en 2011 aplicó el Gobierno nacional para que balanceen su ingreso y egreso de divisas.
Newsan logra entrar a un muy exigente mercado con su trucha sustentable
Con tono mordaz, Fernández de Kirchner expresó que "la ilustrativa nota" da cuenta sobre "los resultados del uso de la lapicera". Agregó que, de este modo, "se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo". Y remató: "O sea... GOBERNAR, de eso se trata".
Ilustrativa nota de @elDiarioAR sobre los resultados del "uso de la lapicera": se generan dólares que demanda la economía y trabajo genuino que necesita el pueblo. O sea... GOBERNAR, que de eso se trata.https://t.co/p4e9GH3moG pic.twitter.com/raFwAIpmp4
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 22, 2022
La referencia a la "lapicera" data de semanas atrás, cuando la vicepresidenta y Alberto Fernández compartieron un acto por el centeario de la creación de YPF, en Tecnópolis. Allí, la dos veces presidenta le reclamó a su compañero de fórmula que "use la lapicera en favor de los argentinos". Un pedido referido a la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, para que esta obra sea provista con caños sin costura del grupo Techint fabricados en el país, y no en su subsidiaria de Brasil, como sucedería.
Ya este lunes, Cristina regresó al tema reclamando que, al menos, Techint no demande al Banco Central, en momentos de escasez de reservas, los u$s 200 millones que aproximadamente demandará la importación de los caños de su subsidiaria brasileña.
Importación controlada y planes limitados: la respuesta del Gobierno a Cristina Kirchner
Antes bien, reclamó que la firma liderada por Paolo Rocca busque financiamiento en el sistema bancario del vecino país o algún otro mecanismo que impida mayor tensión en el frente monetario y cambiario.
Las más leídas de Economía y Política
ALERTA ANSES | IFE 4 doble y aguinaldo: se activaron los pagos extraordinarios de junio para jubilados, pensionados y monotributistas
Últimas noticias ANSES: empieza el pago del bono IFE 4, jubilados, AUH y AUE con fechas de cobro de julio y cómo sigue el calendario
Subsidio de luz y gas: es oficial el formulario para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide el RASE?
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Destacadas de hoy
Colectivos y trenes: qué pasará con el aumento previsto en julio

El "operativo dólar" de Martín Guzmán para calmar al mercado
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio

Compartí tus comentarios