Competir en el mundoExclusivo Members

Newsan logra entrar a un muy exigente mercado con su trucha sustentable

El grupo conocido por sus marcas Noblex y Atma logró la primera exportación de su unidad Newsan Foods a un país asiático. Cómo se cría esta trucha para que sea sustentable, que logra gran calidad

En esta noticia

Newsan, el grupo argentino dueño de marcas como Noblex y Atma, acaba de entrar, con una primera exportación, al competitivo y exigente mercado japonés con otra de sus unidades de negocio: la trucha Arco Iris que, además, fueron criadas de manera sustentable.

El primer embarque al país asiático fue el resultado de un trabajo conjunto entre los equipos de trabajo de Salmon Trout y Newsan así como de las autoridades nacionales y de las provincias de Río Negro y Neuquén.

Este nuevo proyecto de la compañía creada por Rubén Cherñajovsky que desarrolló Newsan Foods en 2010 y hace pocos meses anunció otra diversificación con la fabricación de motos con las marcas Philco y Siam, requerirá una inversión de u$s 22 millones con el objetivo de alcanzar una producción de 13.000 toneladas en los primeros cinco años.

Las empresas argentinas cuentan cómo harán para crecer sin dañar al planeta

Se van a fabricar dos nuevos celulares en Argentina y van a estar a precio regalado: tienen de todo y valen menos de $ 20.000

Cómo se crían las truchas Arco Iris sustentables

El proyecto se desarrolla en la Cuenca del Limay (Provincias de Neuquén y Rio Negro), en aguas libres de enfermedades certificadas por Senasa y la Organización Mundial de Sanidad Animal. 

La Trucha Arco Iris es criada por pequeños y medianos productores desde hace 35 años; es una especie "asilvestrada" y totalmente incorporada al ecosistema de la región. 

Rubén Cherñajovsky, fundador de Newsan grupo que sigue diversificándose

En lo que refiere al proyecto, el mismo está liderado técnicamente por Gabriel Morales, un ingeniero e investigador Conicet, y ejecutado en armonía con el ambiente y con el bienestar de los peces, destacándose la particularidad que no es necesario recurrir a antiparasitarios o antibióticos, y que asegura una densidad equivalente a 99% agua y 1% peces. 

La excelente calidad ambiental y sanitaria de las aguas, sumado a una crianza responsable, permiten obtener un producto de calidad única muy valorado en los mercados internacionales.

"Las innovadoras tecnologías desarrolladas en los últimos años en la acuicultura en el mundo y el crecimiento de este sector en otros países nos han entusiasmado para potenciar y llevar adelante el proyecto iniciado por Salmon Trout en nuestro país. Entendemos que representa un desafío estratégico para nosotros. Las condiciones naturales de Argentina para este tipo de cultivos representan una gran oportunidad y creemos que ésta será la primera de muchas exportaciones, contribuyendo al ingreso de divisas, al desarrollo de economías regionales y el crecimiento de una industria estratégica con especial cuidado del ecosistema", sostuvo Miguel Glikman, director de Newsan Food.

los número del proyecto

El proyecto de cultivo de trucha Arco Iris que Newsan desarrolla en sociedad con Salmon Trout tiene como objetivo alcanzar un volumen de 13.000 toneladas en sus primeros cinco años, apuntando no sólo a la exportación sino también al mercado interno, sustituyendo al salmón que hoy se importa en su totalidad desde Chile. 

Asimismo, implicará la generación gradual de 250 nuevos puestos de trabajo, no sólo en los cultivos sino también en una nueva planta de proceso a radicarse en Bariloche, permitiendo también el embarque de productos frescos a distintos mercados del mundo.

En cuanto al proceso productivo, el mismo se divide en cinco etapas: incubación de ovas y alevinaje en hatchery (3 meses), la crianza de juveniles (4 meses), el engorde (14 meses promedio), la cosecha y finalmente el proceso productivo en plantas para generar producto de valor agregado para los mercados de exportación.

Temas relacionados
Más noticias de Newsan

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.