Obras sociales en la mira: declararon a cuatro entidades en situación de crisis, qué deben hacer
La Superintendencia de Servicios de Salud dispuso la normativa por incumplimientos en determinados criterios establecidos.
El Gobierno declaró en crisis a cuatro obras sociales por una serie de irregularidades e incumplimientos detectados por parte de los prestadores de salud. Lo hizo a través de una serie de publicaciones en el Boletín Oficial este martes.
De esta forma, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) intimó a las empresas a que regularicen su situación y presenten un plan de contingencia en los próximos 15 días.
Cuáles son las obras sociales que intimó el Gobierno
Se trata de la Obra Social Fedecámaras (FEDECAMARAS), la Obra Social de Técnicos de Fútbol (OSTECF), la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (OSAPMER) y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A.
"Las Gerencias integrantes del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los agentes del seguro de salud serán las encargadas de efectuar el seguimiento del trámite en el ámbito de su competencia", detallaron desde la SSS.
También tomarán intervención la Gerencia de Asuntos Jurídicos y la Gerencia General.
Los agentes del seguro de salud deben cumplir con cuatro criterios, los que evalúan el grado de cumplimiento en aspectos prestacionales, jurídico-institucionales, contables y de atención al beneficiario; ponderan indicadores económico-financieros y con la capacidad de repago; y valoran la dependencia de subsidios financieros por parte de las obras sociales.
"Se considera situación de crisis cuando el factor de criticidad es superior al valor límite de 65, indicaron en el documento.
Por su parte, en la resolución 939/2025, se detalló que no se cumplió con el envío de información clave como memoria y estados contables, presupuesto de gastos y recursos, y estados de origen y aplicación de fondos.
Meses atrás, el Gobierno ya había declarado en situación de crisis a otros dos agentes por los mismos motivos establecidos en esta medida: la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (Ospif) y la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado de Chubut (OSTPyGP Chubut).
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios