No hay GNC: qué pasa con el gas y cuándo vuelve el suministro a las estaciones de servicio
Esta madrugada se ordenó cortar el suministro de gas en distintas estaciones de servicio del país, ¿a qué se debe y cuándo volverá?
Por la falta de gas, se interrumpió el suministro en distintas estaciones de servicio de GNC del interior del país y se ordenó no vender para priorizar el abastecimiento a los hogares. Además, se demoró la compra de gas natural licuado (GNL) por parte de la empresa estatal Enarsa.
Según Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores, explicó que la falta de gas se debe al incremento de consumo residencial en los primeros días de mayo.
También señaló que normalmente se consumen 10 millones de metros cúbicos de un gasoducto, pero los primeros días de mayo la cifra escaló a 60 millones.
"Aproximadamente a la 1 de la madrugada se recibió una comunicación restringiendo el GNC en forma total, incluso para las estaciones que tienen firme. O sea que, en este momento, tenemos una conmoción tremenda de consultas porque lamentablemente hoy van a cerrar todas las estaciones", compartió el vicepresidente de la Cámara en Radio con vos.
Estaciones de servicio: ¿por qué falta el gas?
La razón principal por la que incremento del consumo de gas residencial superó los 10 millones de metros cúbicos usuales es por las bajas temperaturas que comenzaron antes de los estipulado.
Con el fin de dar prioridad a los distintos hogares, se suspendió momentáneamente el suministro a las distintas estaciones del país. Incluso a las empresas que tienen una base firme contratada, que solo pueden cortarlo en caso de emergencia o fuerza mayor.
Algunas de las provincias más afectadas por el corte son Santa Fe y Córdoba. "Lo que puede ayudar es que tenemos 11 grados hoy. Y con 11 grados es muy posible que afloje un poco el consumo" comentó Olivero.
¿Se viene la dolarización? El "plan audaz" del Gobierno para lograrlo
El gurú del blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: "No hay chances"
¿Cuándo habrá gas GNC en las estaciones de servicio?
En cuanto a la resolución de la problemática, el vicepresidente de la Cámara de Expendedores señaló que no será posible resolver la cuestión de inmediato, sino que se necesitarán entre 48 a 72 horas.
"No hay forma de resolverlo, aunque hoy llegaran uno, dos o tres barcos. Hay que esperar que los barcos regasifiquen el GNL que traen y lo inyecten a los gasoductos; y eso demora unos días".
La dieta saludable para bajar 6 kilos en sólo 15 días: qué comidas tiene y cómo se hace
Shot de jengibre y limón: cómo se prepara la bebida que te ayuda a controlar el peso
¿Qué dijo el Gobierno sobre la falta de gas?
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se pronunció sobre el tema en la conferencia de prensa. "Llegó al país el buque de la empresa brasileña Petrobras, se encuentra en este momento descargando el material para reabastecer el suministro de energía. Se estima que el servicio volverá a funcionar normalmente entrada la noche de hoy", compartió hace instantes.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios