Milei mantiene su imagen positiva, pero dos figuras lo siguen de cerca
Tras haber alcanzado su piso más bajo en septiembre, el presidente tiene un nivel de aceptación por encima del 46%. ¿Qué dirigentes políticos se aproximaron?
A poco de cumplir un año de mandato, el gobierno de Javier Milei avanza en su plan de desacelerar la inflación, equiparar los tipos de cambio y eliminar -en el corto plazo- el cepo cambiario al dólar, entre otras cuestiones.
En el transcurso de estos 12 meses, y en base a las medidas adoptadas, la imagen positiva de la nueva administración se mantuvo entre el 42% y 45% -con un salto al 47% en estos meses-, según detalló la última encuesta realizada por Zuban Córdoba.
"A un año de la asunción del primer gobierno liberal-libertario, Argentina parece aún sumida en un inmenso wait and see, estirando su paciencia bajo una sola consigna: la performance económica lo es todo", remarcaron los analistas.
Incluso, el estudio reveló que el mandatario es la figura política con mayor imagen positiva del Gobierno, pero otros dos dirigentes se le aproximan (y mucho): la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
A continuación, los datos presentados corresponden a un sondeo que se hizo entre el 20 y 21 de noviembre sobre un total de 1.800 casos, con un error de muestreo del +-2,31%.
Primer año de Javier Milei: cuál es la imagen positiva del presidente
Actualmente, la imagen positiva del líder de La Libertad Avanza (LLA) se ubica en 46,6%, mientras que su imagen negativa es del 52,5%. Si bien tiene el nivel de imagen más alto desde el inicio de su gestión -su piso fue del 40,1% en septiembre-, lo cierto es que Zuban Córdoba detectó nuevas aproximaciones.
Por detrás, aparece la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuya relación con el jefe de Estado se encuentra desgastada luego de varios cruces. La presidenta del Senado tiene un 46,2% de imagen positiva y 51,1% de imagen negativa.
En tercer lugar, se encuentra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ostenta un 45,3% de imagen positiva, pero un 54% de imagen negativa.
A pesar de las disputas, desde la consultora aseguran que, si la inflación se mantiene controlada, como así también la fragmentación opositora, "se puede pensar en un escenario de posible triunfo para el gobierno libertario".
De todas maneras, expusieron una duda de cara a las elecciones 2025. "La incógnita es saber si el mileísmo recibe el mismo voto que el propio Milei. Hay quienes creen que el espacio partidario ya cuenta con la totalidad de votos del dirigente libertario", remarcan.
Encuesta sobre Javier Milei: cuáles fueron las políticas con mayor aprobación
La encuesta de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados creen que "Nada" (46,6%) fue la política que les resultó más positiva en el primer año de Milei.
En tanto, "Economía" (11,3%), "Bajar la inflación" (9,9%) y "Achicar/ajuste del Estado" (5,5%) fueron las respuestas más favorables en torno a las medidas adoptadas por la actual administración.
Mientras tanto, las políticas que le resultaron más negativas a los encuestados fueron "Todas" (27,4%), "Ninguna/Nada" (15,2%), "Congelamiento de sueldos y jubilaciones" (9,7%) y "Agresiones" (6,6%).
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios