Milei se encontró con Trump y disertó en la convención conservadora: "No vamos a rendirnos"
Luego de encontrarse con Blinken en la Argentina, el Presidente viajó a Washington para reunirse con el exmandatario estadounidense que se encuentra en carrera para volver a la Casa Blanca.
El Presidente, Javier Milei, participó en Washington de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en la que también habló el exmandatario norteamericano, Donald Trump, quien le dejó elogios durante su alocución al trabajo del Gobierno en la Argentina.
"Dado el impacto de la conferencia en Davos, en el que señalé que Occidente está en peligro dado el avance de las ideas socialistas, hoy voy hacer foco en los fundamentos técnicos que sostienen dichas apreciaciones políticas", comenzó Milei desde Washington.
En un momento más dedicado a la Argentina, mencionó a los actores que según él se opusieron tanto al DNU como a la Ley Bases como los gobernadores, los sindicatos y los medios, Milei aseguró: "No vamos a rendirnos en hacer argentina grande nuevamente".
"Hay 5 millones de argentinos que no les alcanza para comer a causa del maldito estado y sus impuestos", lanzó durante su participación.
"No compren los cantos de sirena de la justicia social, si no pelean por su libertad los van a llevar a la miseria. Vengo de un país que parecía de ovejas cooptadas por los socialistas, pero no llegué para criar corderos, sino a despertar leones y ahora estamos despertando a todo el mundo", cerró Milei su alocución de una hora
Durante toda la presentación, la delegación que lo acompañó festejó sus dichos, arengó y aplaudió sus intervenciones.
Argentina's President @JMilei: "We will not surrender until we Make Argentina Great Again!" pic.twitter.com/MnjaLEpJVP
— CPAC (@CPAC) February 24, 2024
El presidente llegó luego de una escala en Miami con una delegación compuesta por su hermana y secretaria general Karina Milei y el futuro embajador en EE.UU., Gerardo Werthein, quien espera la confirmación del Senado para ocupar su rol diplomático.
Milei participará de la Conferencia de Acción Política Conservadora
De la CPAC, por sus siglas en inglés, que dura tres días, también participó otro mandatario destacado por los funcionarios del Gobierno argentino como es Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Su ponencia se realizó en el segundo día y no se cruzará con Milei en la capital norteamericana.
Al llegar a Estados Unidos se reunirá con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que ya disertó en este mismo foro el miércoles, el día de la inauguración, y luego mantuvo visitas con diversos funcionarios del gobierno de Joe Biden.
"Milei está enfocado en la lucha contra el socialismo y la corrupción en su nación. Creemos que ha capturado el espíritu de aquellos que ven la traición de las élites globalistas. Los patriotas estadounidenses lo están apoyando para que tenga éxito y también nos gusta la motosierra", consideró Matt Schlapp, presidente de la CPAC.
Esta participación llegó tan solo 24 horas después de que se produjera la reunión del mandatario argentino con el canciller estadounidense Antony Blinken, quien representa al gobierno de Joe Biden, demócrata que competirá contra Trump en las elecciones.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios