Milei echó al titular de ANSES por haber dicho que habría una reforma previsional este año
El Presidente resolvió desplazar al director de la Administración Nacional de la Seguridad Social. Ayer había dicho a TN que el Gobierno impulsará una reforma previsional "antes de fin de año", pero esta mañana el jefe de Estado lo desmintió
El presidente Javier Milei decidió echar al titular de la ANSES, Mariano de los Heros, por adelantar que el Gobierno iba a impulsar la reforma previsional este año cuando, en los hechos, no está en los planes inmediatos de la Casa Rosada. En su reemplazo irá el responsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), Fernando Bearzi, hombre cercano al ministro de Economía, Luis Caputo.
Aunque no era una medida demasiado anunciada, en la Casa Rosada había caído muy mal una declaración particular de los Heros hecha ayer al canal TN, en la que aseguró que este año el Gobierno impulsará una reforma previsional. Fuera de los micrófonos, en el Gobierno aluden que el funcionario desplazado "se pasó de bocón".
"Lo que tenemos que discutir es el régimen previsional, que es lo que anticipó el Presidente, antes de fin de año, y constituye el punto 9 del Pacto de Mayo. Creo que la Argentina se merece una reforma previsional completa porque el sistema, tal como lo han dejado, está quebrado", fueron las palabras del entonces titular de ANSES.
Incluso, dio una novedad de ese proyecto (que está siendo elaborado en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Nación y el Ministerio de Economía), una "Prestación de retiro proporcional" que habilitaría a las personas que no cumplen con los 30 años de aportes a jubilarse con un haber menor.
Tal y como lo informó El Cronista la semana pasada de altas fuentes libertarias, la realidad es que en el Triángulo de Hierro no prevén poner en debate esa cuestión en medio del año electoral. Primero, porque tocará asuntos espinosos en la opinión pública -como la suba de la edad jubilatoria y la eliminación de ciertos regímenes- y, segundo, porque no preveían medir las adhesiones en el Congreso. Al ser un año con elecciones, la actividad legislativa merma significativamente a medida que se acercan las fechas de los comicios.
Al ser entrevistado en A24 esta mañana, Milei desautorizó al titular de la ANSES. "Lo que dijo corre por cuenta de él, eso no es lo que está en carpeta", dijo el Presidente, quien agregó que "es mucho más urgente hoy pasar a la economía formal a los informales", ya que eso permitiría "duplicar los recursos y automáticamente duplicar las jubilaciones".
El desplazamiento fue anunciado esta tarde a través del vocero presidencial, Manuel Adorni. "Se le ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi", tuiteó en su cuenta de X.
De esta manera, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pierde al técnico que había traído y deberá aceptar la entrada de Bearzi, hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo. En marzo del año pasado fue designado como subdirector ejecutivo de Operación del FGS, el millonario fondo que funciona como mecanismo anticíclico para asegurar el pago de jubilaciones y pensiones ante situaciones de contingencia.
Según contó meses atrás la periodista de elDiarioAR, Emilia Delfino, este fue asesor financiero de Noctua, la offshore que integraba Caputo, con sedes en Miami y Delaware, Estados Unidos, y que administraba fondos de inversión con sede en las Islas Caiman.
De esta manera, Bearzi será el tercer titular de la ANSES en lo que va del año y dos meses de gestión libertaria. El primero había sido el economista Osvaldo Giordano, que había llegado por recomendación de Guillermo Francos y fue elegido por Pettovello.
Duró algo menos de tres meses en el cargo: Milei decidió echarlo cuando su esposa, la diputada nacional Alejandra Torres, votara en contra de varios artículos de la primera Ley Bases que se trató en Diputados en febrero del año pasado. Al ser entrevistado por El Cronista, Giordano comentó que se trató de una "situación injusta".
Compartí tus comentarios