En esta noticia

El presidente Javier Milei confirmó hoy un nuevo viaje a los Estados Unidos, esta vez para asistir a la primera edición de la Argentina Week en Nueva York, un evento organizado por la Embajada argentina en esa ciudad, que se realizará del 9 al 11 de marzo de 2026.

“Extraordinaria iniciativa! La Argentina Week en Nueva York será una oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades que se abren con la transformación de la Argentina. Allí estaré presente para comunicar con claridad y convicción la nueva Argentina: abierta, próspera y libre”, destacó el mandatario en X.

Según destacó el embajador argentino Alejandro Oxenford, será un encuentro “de altísimo nivel” que reunirá a autoridades de gobierno, líderes empresariales globales, bancos, fondos de inversión y compañías de energía, minería, tecnología, infraestructura y otros sectores estratégicos que ya invierten, o evalúan invertir, en Argentina.

“Esta iniciativa se da en un momento histórico y sin precedentes en la relación entre Estados Unidos y Argentina, marcada por la amistad, la confianza, la cooperación y un renovado optimismo sobre las oportunidades que presenta la Argentina del presidente Javier Milei”.

Alejandro Oxenford

Además de la Embajada Argentina en los Estados Unidos, participan de la organización del evento JP Morgan, Bank of America y Kaszek.

“Será un hito argentino en Manhattan. La Gran Manzana se vestirá de celeste y blanco para mostrar al mundo el nuevo capítulo de inversión y crecimiento que estamos construyendo”, cerró el embajador en su cuenta de X.

El lanzamiento de la Argentina Week en Nueva York llega en el marco del reciente anuncio del acuerdo comercial de Estados Unidos con Argentina, que se propone profundizar la cooperación bilateral de comercio e inversión entre ambos países.

De qué se trata el acuerdo comercial entre EE.UU. y Argentina

El acuerdo involucra cambios en los aranceles de remedios, químicos, dispositivos médicos, tecnología, motos, entre otros.

“Este Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”, asegura el comunicado difundido por la Casa Blanca.

Según confirmó la Casa Blanca, los elementos clave del acuerdo incluirán aranceles, acceso a mercados y hasta normas laborales.

El canciller Pablo Quirno sostuvo en redes sociales: “Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión. El Acuerdo crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países”.