Mi ANSES

Mi ANSES: nuevo Plan Alimentar Comunidad para cobrar desde ahora, ¿cómo inscribirse?

El programa brindará asistencias para combatir el hambre en el país. ¿De qué se trata?

En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social creó el plan Alimentar Comunidad en el marco del Programa Argentina contra el Hambre para asistir a comedores y merenderos en la compra de alimentos de la canasta básica.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 230/2023 y está orientada a "la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, desarrollo humano, seguridad alimentaria, reducción de la pobreza, y desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables".

Nuevo aumento del Salario Mínimo y Potenciar Trabajo: ya hay fecha para discutir próximas subas, ¿de cuánto serán?

Potenciar Trabajo | Confirmado: el Ministerio de Desarrollo Social eliminará a este grupo de titulares desde abril 2023

ANSES: ¿qué es el plan Alimentar Comunidad?

A través del plan Alimentar Comunidad, el Estado hará transferencias mensuales a comedores, merenderos, organizaciones sociales y comunitarias.

De esta forma, podrán comprar alimentos, elementos de higiene y elementos de primeros auxilios.

ANSES: ¿cuáles son los requisitos para el plan Alimentar Comunidad?

Para formar parte del programa, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser un comedor, merendero, organización social o comunitaria.

  • Estar inscripto en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM).

ANSES: ¿cómo se cobra el plan Alimentar Comunidad?

El monto del plan Alimentar Comunidad será determinado por la autoridad correspondiente. El dinero transferido solo podrá ser usado para comprar productos especificados por el programa.

Además, especificaron que no habrá posibilidad de retiro de efectivo y que para el programa se podrá usar tarjetas, billeteras virtuales y pagos mediante códigos QR.

ANSES: ¿cómo sé si me corresponde la tarjeta alimentar?

La tarjeta alimentar se otorga de manera automática a los beneficiarios de las prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que son compatibles. El único requisito es tener los datos actualizados en la web de Mi ANSES.

ANSES: ¿cuánto cobro de la tarjeta alimentar?

En enero, actualizaron los montos del Programa Alimentar en 40% y quedaron de la siguiente forma:

  • Familias con 1 hijo: $ 12.500

  • Familias con 2 hijos: $ 19.000

  • Familias con 3 hijos: $ 25.000

Los montos señalados se suman a los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres pensionadas de siete hijos.

ANSES: ¿quiénes pueden tramitar la tarjeta alimentar?

  • Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH.

  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la AUE.

  • Personas con discapacidad que reciben la AUH.

  • Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Temas relacionados
Más noticias de MI ANSES
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.