Cuándo son las elecciones a gobernador en Santa Fe

Una vez definidos los candidatos que competirán por ocupar la Casa Gris en el mandato 2023-2027, los ciudadanos deberán votar en Santa Fe en las elecciones generales.
Los comicios tendrán lugar el domingo 10 de septiembre, cuando se definirán el próximo gobernador, su vice, legisladores provinciales, intendentes y otras autoridades locales.
Cuál es la sanción para quienes no hayan ido a votar en Santa Fe
El Código Electoral de la provincia prevé una multa de $ 50 a $ 500 a los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70 que no hayan emitido su voto y no se justifiquen ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días de la elección en cuestión.
Además, la persona será incluida en el Registro de infractores por no haber sufragado y, según el artículo 18, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años.
Quiénes serán los candidatos a intendente en Santa Fe Capital

Las PASO para el cargo de intendente en la ciudad de Santa Fe tuvieron una sorpresa, ya que el actual jefe comunal, Emilio Jatón, fue derrotado por el médico Juan Pablo Poletti dentro de la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, que como alianza logró el 74,20% de los votos totales.
- Dentro de este número, el ex director del hospital "José María Cullen" logró el 35,20% de los sufragios del espacio.
- Jatón, de la lista "Más para Santa Fe, reunió el 27,01%.
El próximo 10 de septiembre, competirá contra el candidato de Juntos Avancemos, la alianza peronista que reunió el 9,04% de las voluntades y donde se impuso el precandidato Ignacio Martínez Kerz.
El miércoles comienza el escrutinio definitivo
Desde la Secretaría Electoral santafecina informaron que el día miércoles 19, desde las 9, comenzará el escrutinio definitivo de las PASO celebradas este domingo.
A tal efecto se constituirán 10 mesas escrutadoras, en el tercer piso de este organismo, sito en calle 1 de mayo 1565 de esta ciudad capital.
Vale recordar que el frente Juntos Avancemos del peronismo cosechó el 27,93% de los votos frente al 63,05% de Unidos para Cambiar Santa Fe, una diferencia de 35 puntos que supone un duro golpe para el oficialismo provincial.
.
El Gobierno confía en revertir la derrota apabullante en Santa Fe

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, hizo referencia este lunes a las Elecciones PASO desarrolladas en la provincia de Santa Fe y a la dura derrota del peronismo en ese distrito.
"Lo de Santa Fe se puede revertir. No es una pre-elección. Es una interna. Cada uno resuelve en la interna lo que se les antoja", manifestó el ministro en comunicación con AM 750.
Y sostuvo: "El peronismo ya tiene candidato. Marcelo Lewandowski me merece mi respeto. Hay que ir a buscar a los otros candidatos".
Omar Perotti se impone en la interna de su partido y es el precandidato a diputado provincial más votado

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se impone en la interna de su partido en la categoría diputado provincial. Con el 57,28% de las mesas escrutadas, obtiene el 60,22% (158.752 votos).
Debido a la cantidad de santafesinos habilitado para sufragar (2.811.328), los precandidatos debían cosechar más de 42.169 votos para ser candidatos en las elecciones generales del 10 de septiembre.
José Corral es el segundo precandidato a diputado provincial más votado

El candidato a diputado provincial en Unidos para Cambiar Santa Fe y ex intendente de Santa Fe (2011-2019) se impuso en la interna de su partido. Además, encabezó la lista de Maximiliano Pullaro, quien le ganó a Carolina Losada en la interna.
Con el 56,44% de las mesas escrutada se impuso con el 30,76% con 98.378 de votos.
Amalia Granata es la tercera precandidata a diputada provincial más votada

La diputada provincial por Santa Fe Amalia Granata se impone en las elecciones PASO 2023 como la tercera precandidata más votada en su categoría.
Con el 51,95% de las mesas escrutada, Granata sin interna en su partido Unite por la Libertad y la Dignidad obtenía 92.002 votos y superó el umbral requerido para presentarse en las elecciones generales del 10 de septiembre.
"Gracias a todos los que nos acompañaron y confiaron en nosotros. Hoy miles de santafesinos le dijeron basta a la casta política", expresó en su cuenta de Twitter.
Carolina Losada se expresó por la unidad de Juntos por el Cambio
La senadora nacional de Juntos por el Cambio (JxC) publicó un mensaje en redes sociales tras reconocer la derrota ante su rival de interna Maximiliano Pullaro.
"Quiero agradecer a todos los que expresaron la voluntad del cambio en nuestra provincia. En Juntos por el Cambio nos vamos a preparar para gobernar a partir del 10 de diciembre", publicó.

Larreta festejó el triunfo con un claro mensaje para la interna nacional

El precandidato de Juntos por el Cambio a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta, compartió el escenario junto al ganador en Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y publicó un mensaje en las redes donde apuntó a la interna a nivel nacional.
"Hoy la gente eligió el camino de la experiencia y de la gestión. Sin gritos, con determinación y decisión política y con un equipo sólido y preparado, Maxi se hizo cargo y mejoró la seguridad de la provincia", sostuvo Larreta.
El jefe de gobierno porteño consideró que "este es el tipo de liderazgo que necesitamos si queremos cambiar la Argentina en serio y para siempre" con una crítica velada al discurso de su rival en la interna, Patricia Bullrich.

¿Cómo van los resultados en Rosario?
Con el 10,29% de las mesas escrutadas a nivel local se definen los candidatos a la intendencia de Rosario. El actual mandatario municipal Pablo Javkin se impone en la interna de Unidos para Cambiar Santa, mientras que Juan Monteverde -por el momento- ocupa el primer lugar por Juntos Avancemos.
Unidos para Cambiar Santa Fe:
- Pablo Javkin (Lista "Es Con Vos"): 40.52%
- Miguel Tessandori (Lista "Santa Fe Puede"): 37.35%
- Enrique Estévez (Lista "Adelante"): 15.60%
- Carlos Cardozo (Lista "Sumamos Fuerza"): 4.17%
- Martín Malaponte (Lista "Unidos en Acción"): 1.55%
- Gabriel Sarla (Lista "Unión Ciudadana Barrial"): 0.80%
Juntos Avancemos:
- Juan Monteverde (Lista "Un Futuro Sin Miedo"): 53.85%
- Roberto Sukerman (Lista "Vamos Rosario"): 45.05%
- Luis Humberto Báez (Lista "Confluencia Originaria"): 1.10%
Frente de Izquierda y de Trabajadores:
- Irene Gamboa (Lista "Fortalecer La Izquierda"): 54.88%
- Facundo Fernández (Lista "Unir La Izquierda"): 45.12%
Las siguientes listas no presentaron internas:
Primero Santa Fe con Germán Rodich; Coalición Cívica-Ari con Eugenio Malaponte;Escucharte con Daniel Chiavello; y Moderado con Ricardo Vigna.
Larreta junto a Pullaro: "Le vamos a ganar al kirchnerismo"
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos Por el Cambio (JxC) acompañó a Maximiliano Pullaro, quien ganó la interna en Santa Fe.
"Gran felicitación a Maxi y Gisella, se lo merecen. Todos hicieron una elección histórica para Juntos por el Cambio Santa Fe. Ahora es cuando más juntos tenemos que estar para ganarle al kirchnerismo y derrotar a las bandas narcos", expresó pasadas las 22:30.
"Unidad es el valor que tenemos que tener por delante. Es un triunfo del trabajo, Maxi es un tipo del trabajo", aseveró.
Y alentó a trabajar para "consolidar el triunfo y que Maxi Pullaro sea el próximo gobernador.También es el triunfo de la amplitud, es una muestra de cómo sumando le vamos a ganar al kirchnerismo"
"Nosotros proponemos algo diferente". "Vamos a trabajar para terminar con la mafia de las drogas en la provincia de Santa Fe. El resultado de hoy es un paso más en un cambio que se viene dando en Argentina".
Y anticipó que van a consolidar el modelo de Juntos por el Cambio con las "victorias" de Rodrigo de Loredo en Córdoba Capital e Ignacio Torres en Chubut.
Se escrutó un poco más del 30% de las mesas
A las 22:23 apenas se contabiliza el 31,48% del total de mesas que fue de 8306 con 2.811.328 de electores habilitados para sufragar, cuya participación apenas superó el 65,51%, según resultados oficiales.
Hasta el momento encabeza la interna de Juntos por el Cambio Maximiliano Pullaro con el 58.78%, seguida de Carolina Losada con el 32,55% y en tercer lugar Mónica Fein con el 8,67%.
En cuanto al peronismo, Marcelo Lewandowski encabeza con el 65,61% ; Marcos Cleri 16,23; Leandro "Kiko" Busatto 9,10%; y Eduardo Toniolli 9,06%. Mientras que en el Frente de Izquierda y de Trabajadores ganó la interna Carla Deiana con el 65.56% de los votos.
Mauricio Macri celebró la victoria en Santa Fe y felicitó a Pullaro y Losada
El expresidente de la nación, Mauricio Macri, celebró el triunfo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias en Santa Fe y felicitó al ganador de la interna opositora, Maximiliano Pullaro, y reconoció el "esfuerzo" de Carolina Losada.
"Impresionante victoria de JxC en Santa Fe!! Hay que prepararse para gobernar la provincia. Ahora, a trabajar unidos para asegurar este triunfo sobre el kirchnerismo. Felicitaciones a Maxi Pullaro por su gran elección. Mi reconocimiento a Caro Losada que puso tanto esfuerzo", escribió Macri.
Marcelo Lewandowski se impone en la interna peronista en Santa Fe y enfrentará a Maximiliano Pullaro
Pasadas las 21:30 reconoció su victoria dentro de la interna. "Estamos satisfechos con lo que teníamos que hacer. Vamos a representar al frente en las elecciones del 10 de septiembre", aseguró esta noche.
"Era la primera que nos proponíamos", dijo en referencia a los resultados provisorios obtenidos hasta el momento. Además, felicitó a sus compañeros de interna por acompañar el proceso eleccionario y realizar una campaña "civilizada" en donde siempre "propusimos, hablamos de ideas, donde las confrontaciones estuvieron a la altura de lo que se requiere en un momento como este".
Gerardo Morales se sumó a las felicitaciones en la interna de Juntos por el Cambio
El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, se sumó a la ola de celebraciones por la elección que realizó Maximiliano Pullaro en Santa Fe.
"¡Felicitaciones a @maxipullaro y a todo el equipo de @juntoscambioar por el triunfo! No tengo dudas de que van a transformar la realidad de su provincia. Estos resultados demuestran que los santafesinos eligieron hacerle frente a las mafias y al narcotráfico".

Maximiliano Pullaro anticipó que la tendencia es "clara"
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Maximiliano Pullaro anticipó que la tendencia es "clara" y agregó que cuenta con un 30% de las mesas testigo. Sin embargo, pidió aguardar media hora para salir a reconocer la victoria.
"Siento que viene el cambio en la República Argentina y que no debe detenerse en ninguna parte", expresó esta noche desde el escenario en compañía de Martín Lousteau.
"Quiero agradecerle sinceramente a Martin Lousteau porque es una persona que siempre apostó a nosotros y a la renovación de Juntos por el Cambio cuando pocos creían en nosotros".
Losada reconoció la derrota en Santa Fe

"Lo importante es que en Santa Fe ganó Juntos por el Cambio, le fue muy mal al peronismo", sostuvo la precandidata al reconocer la derrota Carolina Losada frente a su rival, Maximiliano Pullaro.
La periodista agregó que habló con Pullaro y le reconoció el triunfo. "Mañana empieza la reconstrucción de la provincia", agregó en un mensaje donde preponderó la victoria de la coalición.
Con menos del 20% de los votos escrutados, Losada consideró por los datos que tiene su espacio que la diferencia y la tendencia se mantendrá, por lo que reconoció y felicitó a su contrincante en las PASO.
Patricia Bullrich felicitó a Maximiliano Pullaro y reconoció su victoria ante Carolina Losada
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, quien viajó esta tarde para acompañar a Carolina Losada, felicitó a Maximiliano Pullaro por la elección en Santa Fe.
"Logramos una victoria histórica de Juntos por el Cambio en Santa Fe. Esto ratifica que el cambio que piden los argentinos viene de la mano de nuestra fuerza. Felicito a @maxipullaro por su triunfo", tuiteó Bullrich.
"Contará con mi apoyo y el de todo mi equipo. Santa Fe merece vivir en paz y en orden. También felicito a @carolinalosada y @fangelini por la campaña que hicieron".
"Dejaron todo y fueron reconocidos por miles de santafesinos en las urnas. Los acompañamos siempre, sin especulación ni cálculo político, y son parte esencial de una fuerza que crece en todo el país. ¡Felicitaciones a todos! ¡Vamos Juntos por el Cambio!".

Avanza lento el escrutinio en Santa Fe
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe habilitó los primeros resultados pasadas las 18:30 de hoy. Sin embargo, el escrutinio de las PASO 2023 avanza lento.
A las 20:54 apenas se contabiliza el 8,02% del total de mesas que fue 8306 con 2.811.328 de electores habilitados para sufragar, cuya participación apenas superó el 65%, según resultados oficiales.
Hasta el momento encabeza la interna de Juntos por el Cambio Maximiliano Pullaro con el 61,63% (47.024 votos), seguida de Carolina Losada con el 31,25% (23.848 votos) y en tercer lugar Mónica Fein con el 7,12% (5434).
En cuanto al peronismo, Marcelo Lewandowski encabeza con el 66,48% (14.728); Marcos Cleri 15.91% ( 3524); Leandro "Kiko" Busatto 9.45% ( 2093); y Eduardo Toniolli 8,17% (1810 votos)
Llegó Morales a la sede de Pullaro a la espera de que avancen los resultados
El precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, llegó al bunker de Maximiliano Pullaro para participar de la espera de los resultados en la interna de Juntos por el Cambio.
Se espera que también llegue Larreta en los próximos minutos para acompañar al candidato con el que se referencian en Santa Fe.
Horacio Rodríguez Larreta aterrizó en Rosario
Fuentes cercanas al jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) confirmaron que aterrizó en la ciudad para acompañar a Maximiliano Pullaro.
Hay "fuertes" expectativas en el búnker de Maximiliano Pullaro
Con apenas un escaso 3,27% de las mesas escrutadas, dato que no permite una proyección consistente, el clima en los bunkers de cada candidato de Juntos por el Cambio puede ser un indicio de lo que indican algunas mesas testigos para uno y otro.
Por ejemplo, en el búnker de Maximiliano Pullarohay clima de triunfo, mientras que en el de Carolina Losada, su principal rival en la interna de JXc, reconocieron ante El Cronista que la información que va llegando "no es alentadora".
Desde el sector de Pullaro afirman que ganaron la elección
El senador provincial Lisandro Enrico, cercano a Maximiliano Pullaro, afirmó que ganaron "la provincia" a pesar del bajo recuento de votos que se muestran de manera oficial.
Martín Lousteau llegó a Santa Fe para acompañar a Maximiliano Pullaro

El senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Evolución Radical, Martín Lousteau, arribó esta tarde a Rosario, Santa Fe, para acompañar a Maximiliano Pullaro, quien se juega voto a voto la interna provincial junto a Carolina Losada.
Pullaro se identificó con el espacio que lidera el economista radical. En diálogo con la prensa, Lousteau aseguró sobre la modalidad de las PASO: "Yo confió en eso a nivel Santa Fe, local, nacional".
"Siempre usé las PASO. A veces las elecciones PASO son intensas para dirimir liderazgos, son competencias tensionantes y después se puede trabajar todos juntos", expresó el precandidato a jefe de gobierno porteño.
Y agregó que "ese es el espíritu de Juntos por el Cambio". Sobre Pullaro contó: Trabajo con Maxi hace un tiempo, conocemos a su equipo y la gestión que ha hecho. Su experiencia y características humanas faltan en la política. Maxi es el candidato del antimarketing que trabaja y recorre, me parece que eso necesitamos en el país".
Por último, el senador nacional señaló que Pullaro "es un aval para un tipo de radicalismo que se hace cargo de la gestión".
En diálogo con Aires de Santa Fe expresó que "hay alta expectativa" por la calidad de candidato que es Pullaro. En cuanto al rol de Losada durante la campaña aseguró que "ese no es el tono que esperan nuestros votantes y la Argentina" en general.
"Las características y valores de Maxi es lo que los santafesinos van a elegir", puntualizó.
La ministra Celia Arena dio detalles de cómo fue la votación

"El nivel de participación se proyecta en torno al 64%, fue creciendo entre la mañana y el mediodía con un mayor caudal por la tarde", describió la ministra de Gobierno de Santa Fe, Celia Arena.
Sobre la velocidad de los datos, sostuvo que "lo que importa es la consistencia con la que se sube la información, hay muchas listas y candidatos en toda la provincia, es un volumen de carga muy importante".
Y aclaró sobre la baja participación: "Hay un dato que es permanente desde hace un tiempo, la participación es menor en las primarias que en las generales".
"Tenemos que trabajar para que en la General haya una participación mejor", cerró.
Rosario elige entre 19 precandidatos para intendente: quiénes competirán en las generales

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, busca su reelección. Se presentó a las elecciones PASO 2023 de Santa Fe por el espacio Es con vos, que integra la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, cuya interna provincial se dirime entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro.
Mientras que el frente Juntos Avancemos, encabezado por Marcelo Lewandowski,tiene como principal precandidato en Rosario a Roberto Sukerman, quien se desempeña como jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, por Vamos Rosario
Quiénes son los todos los precandidatos que compitieron por la intendencia de Rosario
Unidos para Cambiar Santa Fe:
- Pablo Javkin (Lista "Es Con Vos")
- Enrique Estévez (Lista "Adelante")
- Miguel Tessandori (Lista "Santa Fe Puede")i
- Carlos Cardozo (Lista "Sumamos Fuerza")
- Martín Malaponte (Lista "Unidos en Acción")
- Gabriel Sarla (Lista "Unión Ciudadana Barrial")
Juntos Avancemos:
- Roberto Sukerman (Lista "Vamos Rosario")
- Juan Monteverde (Lista "Un Futuro Sin Miedo")
- Luis Humberto Báez (Lista "Confluencia Originaria")
Frente de Izquierda y de Trabajadores:
- Irene Gamboa (Lista "Fortalecer La Izquierda")
- Facundo Fernández (Lista "Unir La Izquierda")
La carga de datos se demorará hasta la medianoche
Alberto Sartorio, Subsecretario de Innovación, fue entrevistado por El Tres TV tras el cierre de los comicios en Santa Fe y anticipó que "recién se conocerá una tendencia" respecto de la votación cerca de la medianoche.
Se especula, asimismo, con que el cierre definitivo del recuento se produzca recién a las dos de la mañana a pesar de tener Boleta Única Electrónica.
"Esta proyección podría modificarse a medida que se carguen los telegramas", agregó el funcionario sobre una elección que se anticipa pareja.
El porcentaje de participación habría rondado el 60%
Según informaron fuentes cercanas a la elección, se espera que el porcentaje de participación ronde el 60% en los comicios, un número que sorprendería por la baja cantidad de electores que decidieron acercarse a las urnas este domingo.
"Dependemos muchísimo del cómputo manual escuela por escuela. En 1 hora vamos a tener una idea mejor", agregaron sobre cuándo se conocerá el número final.
Patricia Bullrich viajó a Santa Fe

La precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich viajó esta tarde a Rosario, Santa Fe, para seguir de cerca el resultado de las PASO 2023 de la provincia que tiene a Carolina Losada como precandidata a la gobernación por el espacio.
Losada disputa la interna con el ex ministro de SeguridadMaximiliano Pullaro, quien ocupó el cargo durante la gestión de Miguel Lifschitz. Bullrich viajó junto a su precandidato a vice y ex diputado nacional por Mendoza Luis Petri.
"Estamos yendo a Santa Fe. Estamos aquí en aeroparque. Vamos a acompañar a todos los santafesinos", sostuvo la ex ministra de Mauricio Macri. "Ustedes saben por qué. Mucha Fuerza", acotó Petri.
Además, viajaron junto a ellos Damián Arabia, precandidato a diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y Laura Alonso.
Larreta viajará a Santa Fe para acompañar a Pullaro

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, viajará a Santa Fe mientras se esperan los resultados de las elecciones provinciales junto a su vicepresidente, Gerardo Morales, para acompañar a Maximiliano Pullaro dentro de la interna que disputa frente a Carolina Losada.
Estará acompañado por su candidato a vice, Gerardo Morales, la candidata a senadora, Cynthia Hotton, el precandidato a jefe de Gobierno Martín Lousteau, y el secretario de Asuntos Públicos porteño, Waldo Wolff.
Cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Terminaron las elecciones PASO en Santa Fe. A partir de este momento, cierran las mesas de votación y comenzará el conteo de los sufragios, cuyo resultado se aguarda que se difundan a partir de las 21 horas.
El resultado que arroje definirá quiénes serán los candidatos a gobernador en las elecciones generales del 10 de septiembre. La lupa estará puesta en qué frente será el más votado, si el peronista Juntos Avancemos o la oposición nucleada en Unidos para Cambiar Santa Fe. También, quiénes serán los ganadores en las respectivas internas.
Quién es Maximiliano Pullaro, el exministro que busca alcanzar la gobernación

Las elecciones PASO 2023 en Santa Fe presentan fuertes internas para definir a los candidatos que pasarán a los comicios Generales tanto en Unión por la Patria, que es el actual oficialismo en la provincia, como en Juntos por el Cambio, que busca alcanzar por primera vez la gobernación.
En la coalición opositora que en ese distrito se llama Unidos para Cambiar Santa Fe va con tres opciones: Maximiliano Pullaro, Carolina Losada y Mónica Fein, quienes buscan superar esta instancia y convertirse en los referentes de cara a octubre.
Pullaro, quien se referencia a nivel nacional con Martín Lousteau, fue el exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz durante su gobernación del socialismo además de ser diputado provincial antes de ese paso por el Poder Ejecutivo.
Quién es Marcelo Lewandowski, el precandidato que apoya Omar Perotti y disputa la interna peronista

Marcelo Lewandowski es uno de los precandidatos que compiten en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) hoy en la Provincia de Santa Fe.
Las internassantafesinasdefinirán a los candidatos que competirán para ser el sucesor o sucesora de Omar Perotti en las elecciones generales del 10 de septiembre.
Quién es Carolina Losada, la candidata de Bullrich que pateó el tablero de la campaña en Santa Fe

Carolina Losada nació el 16 de diciembre de 1972 en Rosario, Santa Fe, y desde joven mostró un interés tanto en los estudios como en el mundo del modelaje internacional.
Inició su formación académica en Economía y Administración de Empresas en la Universidad Nacional de Rosario, aunque abandonó los estudios para enfocarse en su carrera como modelo profesional. Vivió en México durante dos años para trabajar desde allí en Centroamérica y EEUU. A los 20 años, se trasladó a Mendoza, donde tuvo su primera oportunidad en televisión al ser parte del programa "Estrictamente Social" emitido por
Desde 2004 condujo diversos programas televisivos y radiales de nuestro país. Condujo el ciclo "Hablemos ahora" por Radio Rivadavia, mientras formaba parte de "Intratables", "Basta Baby e ESPN.
Tras las elecciones presidenciales de 2019, se encontró ante la disyuntiva de mudarse a otro país debido a sus inquietudes sobre el rumbo político de Argentina. Sin embargo, su hermana, militante de la UCR, la convenció de quedarse y considerar la posibilidad de ingresar a la política para generar un cambio.
Esa decisión marcó un punto de inflexión en la vida de Losada, quien se unió a la alianza Juntos por el Cambio y se postuló como candidata a Senadora Nacional por Santa Fe. Su campaña resonó con el electorado y logró obtener más del 40% de los votos, asegurando su banca en diciembre de 2021.
Su incursión en la política no estuvo exenta de desafíos, ya que enfrentó la resistencia de la política tradicional por ser una figura nueva e independiente. Sin embargo, se mantuvo en sus posturas y hoy es pre candidata a gobernadora en las PASO de Santa Fe, donde compite internamente con Maximiliano Pullaro como principal rival.

Losada tiene el apoyo de Patricia Bullrich, pre candidata a presidente por Juntos por el Cambio, quien apostó todas sus fichas a ella. Incluso, participó del cierre de campaña que se celebró el jueves pasado, junto con su compañero de fórmula Luis Petri. Ratificaron "el Acuerdo por la Seguridad en Rosario" y se sacaron una foto en el Monumento a la Bandera. En este caso, la apuesta fue mutua, Losada no dudó en pegarse a la referente del PRO.

En este contexto, y en lo que muchos atribuyen a la cercanía con Bullrich, Losada pateó el tablero de la campaña acusando a su rival, Maximiliano Pullaro, de tener vinculos con el narcotráfico y aseguró que, si él ganara, no lo apoyaría en las elecciones generales de septiembre.
A tres horas del cierre, votó sólo el 30% del padrón

Las elecciones PASO en la provincia de Santa Fe se siguen llevando en toda la provincia con normalidad y, en el último corte de las 15, había votado el 30% del padrón, confirmaron a El Cronista desde la Secretaría Electoral. El nivel de participación se mantiene por ahora bajo, según coinciden los medios provinciales, aunque se esperaba que, más cerca del cierre de escuelas, la situación alcance a revertirse, aunque ya no drásticamente.
Votó Roberto Mirabella, diputado nacional

El oriundo de Rafaela emitió esta mañana su voto en las PASO de Santa Fe. "Lo importante hoy es participar y ejercer el derecho cívico que tenemos todos los santafesinos y santafesinas de votar y elegir a los que gobiernan", remarcó Mirabella e incitó a los ciudadanos a asistir sin importar ideologías.
Votó Germán Martínez
Votó el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación.
Votó Eduardo Toniolli, precandidato a gobernador por Juntos Avancemos

El precandidato del peronismo emitió su voto en la zona sur de la ciudad de Rosario. "Votamos convencidos de que la política puede volver a ser una herramienta transformadora", destacó.
En esta línea, agradeció a los fiscales, presidentes de mesa, y quienes "votan sin miedo, sin resignarse".
Al mediodía, voto el 25% del padrón electoral
Pasadas las 12 del mediodía, se acercó a votar entre un 20% y un 25% del padrón electoral en Santa Fe.
Votó Enrique Estévez

En una nueva jornada electoral, ya emitió su voto el precandidato a intendente de Rosario, Enrique Estévez. "Es un día para que la ciudadanía se exprese y elija el camino qué quiere hacia adelante, por eso es muy importante que la gente participe", remarcó.
Además, en relación a los intereses nacionales que se ponen en juego en la elección, sostuvo: "Nosotros tenemos que pensar en Rosario y en Santa Fe, y no en las peleas de los políticos nacionales. Esas peleas nunca beneficiaron ni a la ciudad ni a la provincia".
Votó Omar Perotti

El actual gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, emitió su voto en las PASO de la provincia y anticipó que "los datos se irán cargando a medida que vayan llegando de las escuelas". "Esperemos tener un proceso durante el día con total normalidad", agregó.
Además, se refirió al reflejo que puede tener esta elección con la presidencial: "Algunos han nacionalizado claramente la elección, nosotros los santafesinos tenemos una lectura de resolverlo los santafesinos. Algunos se ve que necesitan buscar padrinos en otro lado".
Votó Marcelo Lewandowski
Uno de los precandidatos a gobernador de Santa Fe por el peronismo emitió su voto en la Escuela Nº 1078 John F. Kennedy, de la ciudad de Rosario. Allí aseguró que la lucha contra la inseguridad es "un compromiso de todos".
"No es de ahora y el que quiera sacarse de encima la responsabilidad está faltando a la verdad. La responsabilidad no es de un solo partido político, es de todos", insistió Lewandowski.
Votó Gisela Scaglia, precandidata a vicegobernadora

Votó la precandidata a vicegobernadora por la lista de "Santa Fe Puede", liderada por Maximiliano Pullaro. "Hoy es un día muy importante para la Provincia de Santa Fe, se vienen desafíos grandes que requieren de determinación, equipos y mucho conocimiento de la Provincia", aseveró.
"Los santafesinos hoy votamos por encontrar los mejores para sacarnos de un problema que necesita de los mejores", declaró Scaglia.
Paso a paso de cómo se vota con la boleta única

A partir de las elecciones de 2011, la provincia de Santa Fe comenzó a utilizar la boleta única de papel con la que se dejó atrás el sistema de boleta sábana que regía hasta entonces.
El sistema de boleta única de papel consiste en una sola boleta impresa para cada categoría electoral en la cual aparecen -con sus respectivas fotos- los precandidatos y las precandidatas de cada espacio político.
- Con las cinco boletas en mano, el votante ingresa al box individual donde deberás marcar con el bolígrafo una sola opción por cada papeleta para elegir candidatos a gobernador, intendente, concejales, diputados provinciales y senador departamental.
- Luego de marcar una opción por categoría, debe doblar la boleta tal cual la misma indica con líneas de punto.
- Una vez dobladas las papeletas, se las coloca en las urnas correspondientes que van a estar debidamente señalizadas según el color.
Votó Maximiliano Pullaro

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio emitió su sufragio manifestó que "es un día muy importante para la democracia, pero principalmente para la provincia de Santa Fe".
"La provincia de Santa Fe tiene problemas serios, para resolverlos vamos a contar con la ayuda de los candidatos de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, pero los vamos a tener que resolver nosotros acá", agregó Pullaro.
Además, remarcó que "hay que dejar atrás un modelo populista y empezar a tener en Argentina un modelo productivo". En este sentido, se refirió a las internas en JxC y sostuvo: "Tenemos que estar todos juntos".
Carolina Losada: "Las expectativas son altísimas"
La precandidata a gobernadora se mostró muy entusiasmada por "el gran cariño" de los ciudadanos y aseguró que "las expectativas son las mejores" de cara al resultado electoral de las PASO en Santa Fe.
Votó Carolina Losada, precandidata a gobernadora

La precandidata a gobernadora de Juntos por el Cambio emitió su voto en la Escuela N° 147 de Rosario y manifestó que "es un día muy feliz para todos".
En este sentido, remarcó que "lo importante es que los ciudadanos vayan a votar". "Hay gente que está muy enojada con la política, lo entiendo, pero el mejor acto de rebeldía es venir a votar y votar a los buenos", agregó Losada.
Además, la ex periodista evitó hacer mención a las fuertes internas dentro de su partido por la veda electoral, pero sostuvo que "el espacio va a seguir unido"; mientras que aseguró que Patricia Bullrich estará presente en la provincia.
Votó Agustín Rossi: "Toda nuestra fuerza va a estar unificada"
El precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria emitió su voto en las PASO de Santa Fe. "Cada una de las provincias son importantes. Las elecciones han tenido condimentos, por sobre todas las cosas, municipales y provinciales, y está bien que así suceda", sostuvo Rossi.
"Estamos contentos con lo que pasó en nuestro espacio político, donde se hizo una PASO amigable. Independientemente de cuál sea el resultado esta noche, mañana a la mañana toda nuestra fuerza va a estar unificada", agregó el jefe de Gabinete en relación a la interna de JxC.
No obstante, cuestionó el sistema de boleta única y apuntó: "Es un desastre, tardas una cantidad de tiempo para votar. La verdad es que necesita una reformulación".
Cuántas personas están habilitadas para votar en Santa Fe
Según la Cámara Nacional Electoral, en la provincia de Santa Fe hay 2.818.280 personas habilitadas para emitir su sufragio.
Así, la provincia del Litoral argentino es el tercer distrito con mayor cantidad de electores,detrás de la provincia de Buenos Aires (13.110.768) y Córdoba (3.065.088).
Supera a la Capital Federal, con 2.533.092 personas habilitadas.
El "vecinalismo provincial" busca restaurar los tres tercios en Santa Fe: cuál es su plan

En la provincia de Santa Fe, la atención sobre las elecciones provinciales está principalmente en las campañas de Juntos por el Cambio y el peronismo, con un enfoque particular en los fuertes cruces y acusaciones en la interna opositora.
Fuera del ruido y las peleas, sin embargo, hay otros espacios políticos buscando un lugar en la representación de los votantes santafecinos. Uno de ellos es Escucharte Santa Fe, una agrupación nueva que lleva como candidato a gobernador al exlegislador Gustavo Marconato, pero también presenta candidatos a diputados y senadores provinciales y cargos municipales.
Votó Mónica Fein, precandidata a gobernadora
La ex intendenta de Rosario asistió a las urnas para emitir su voto e invitó a los ciudadanos a acercarse a votar. "Es muy importante, estamos votando por la educación, por el futuro y por la seguridad", remarcó.
Mónica Fein, precandidata a gobernadora de Juntos por el Cambio, sostuvo que están muy "contentos con la campaña" que han hecho y destacó la importancia de que la elección se desarrolle de forma separada a la Nacional.
Además, sostuvo que no hablo con ninguno de los otros dos candidatos de su partido, Carolina Losada y Maximiliano Pullaro.
Comenzaron las PASO en Santa Fe: ya se vota en el tercer distrito del país

Abrieron las urnas y ya arrancaron las elecciones PASO en Santa Fe. Más de 2,8 millones de personas están habilitadas de votar en las internas de los principales frentes, que definirán los candidatos a gobernador, diputados, senadores provinciales, intendentes y concejales en la provincia.
Entre las 8 y las 18, las miradas estarán puestas en quién triunfará en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe, donde Pullaro y Losada son favoritos (la tercera en discordia es la socialista Mónica Fein), y del frente peronista Avancemos Juntos, que presenta cuatro candidatos: Marcelo Lewandowski, Leandro Busatto, Marcos Cleri y Eduardo Toniolli.
Prohíben el uso de celulares en las cabinas de votación
A menos de 24 horas para el comienzo de la jornada de elecciones, las autoridades electorales provinciales recordaron que estará prohibido el uso de teléfonos celulares en las cabinas de votación.
La medida fue remarcada por el Tribunal Electoral santafesino, que informó que los votantes no podrán manipular ningún dispositivo móvil al momento de utilizar la máquina en la que emitirán su sufragio, la cual estará a la vista.
La norma quedó estipulada a fin de garantizar la confidencialidad del voto. En este sentido, si el presidente de mesa detecta alguna irregularidad, tendrá la potestad de anular el mismo.
Casi 6000 policías custodiarán las elecciones en Santa Fe
Claudio Brilloni, el ministro de Seguridad de Santa Fe, informó que casi 6 mil policías custodiarán este domingo las 1440 escuelas y los tres centros de recopilación de la información electoral, en unas PASO atravesadas por la violencia narco.
El funcionario agregó que no habrá intervención de fuerzas federales, más allá del comando unificado a cargo de Gendarmería, asentado en Rosario.
Un total de 5808 efectivos de la policía provincial distribuidos en toda la provincia -con epicentro en Rosario- y 700 patrulleros estarán afectados a la elección.
El narcotráfico se metió en la campaña: cómo atacarlo, según los expertos

Escuelas baleadas, amenazas a Lionel Messi, el despliegue de una bandera de la banda narco "Los Monos" en medio de un partido de fútbol de alcance internacional a modo de demostración de fuerza y capos narco organizando el delito desde las cárceles. Esto, además de los 287 homicidios que se registraron el año pasado en Rosario, es apenas un breve resumen de lo que representa el avance del narcotráfico en esa localidad.
Del campo y la industria a la biotecnología: por quién se juega el poder económico en Santa Fe

En la provincia de Santa Fe conviven dos sectores clave, que a veces se los presenta como antagónicos: el campo y la industria. En los últimos años, la provincia con forma de bota, además, se convirtió en un polo biotecnológico que se aplica, sobretodo, en dos grandes sectores: el agro y la industria farmacéutica. Ahora bien, ¿cómo votan los diferentes sectores económicos que conviven en el distrito que este fin de semana celebrara sus Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)?
Exportaciones y poder político: qué se pone en juego en Santa Fe

Santa Fe celebra este domingo sus Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la que se definirá quiénes serán los candidatos en las generales del 10 de septiembre. En esta instancia, se tendrá la primera radiografía de cómo vota uno de los distritos más poblados del país, que cuenta con una economía pujante y que podría sumarse al puñado de provincias en las que los oficialismos no fueron ratificados.
Santa Fe va a las urnas en PASO para elegir a los candidatos que competirán en septiembre

Los santafesinos van a las urnas este domingo 16 de julio para elegir en elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) a los candidatos a gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades locales.
Un total de 2.811.328 de ciudadanos están habilitados para participar de los comicios en los que se definen las cinco categorías mencionadas.
Esta primaria servirá para elegir los candidatos que el 10 de septiembre competirán para gobernador y vice, para integrar la nueva Cámara de Diputados y la de Senadores, y para definir las 46 intendencias en disputa así como la renovación de la mitad de los concejos municipales de todas las ciudades.
Por otra parte, se renuevan las 305 conducciones de comunas de cinco y tres miembros en las hay que lista única en 86 de ellas.
Bienvenidos a otra cobertura de El Cronista.















