Confesiones

Massa ventiló más entretelones de la negociación con el FMI y contó anécdotas picantes

"Fueron cuatro meses muy desgastantes", admitió Massa en una entrevista.

En una entrevista esta noche en el canal de noticias C5N, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló en tono de confesión los entretelones de las "extenuantes" negociaciones mantenidas durante cuatro meses con el Fondo Monetario Internacional. 

"Fueron cuatro meses muy desgastantes", admitió Massa en la entrevista. El ministro explicó que después de la reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el FMI se comprometió a proporcionar un adelanto financiero, también conocido como un "front load". Sin embargo, el proceso se convirtió en una serie de desafíos en los que el FMI intentó presionar al gobierno argentino para devaluar su moneda en un 100% y luego en un 60%.

Massa recordó un momento crítico en medio de las negociaciones cuando uno de los miembros del Gobierno (en referencia a Antonio Aracre, exjefe de asesores de Alberto Fernández) insinuó públicamente ("se puso a boquear") la necesidad de una devaluación del 30%, lo que provocó una corrida cambiaria. "En el medio tuvimos una corrida y después nos volvieron a correr el arco", afirmó Massa.

Otro punto de tensión llegó con el vencimiento de junio, cuando el FMI insistió en una devaluación del 60% como parte de las condiciones para el préstamo. Massa explicó que el gobierno argentino logró sortear esta situación al pagar en junio utilizando yuanes y derechos de giro.

El ministro destacó la importancia de acuerdos inesperados, como el logrado con CAF (Corporación Andina de Fomento) y Qatar, para garantizar el respaldo financiero necesario. "Nadie lo imaginaba, porque la gente asociaba a Qatar al gobierno de Macri, pero Macri lo único que trajo de Qatar fue la propaganda de la camiseta de Boca", señaló Massa.

Massa enfatizó que las negociaciones llevaron al FMI a perder su papel tradicional como prestamista de última instancia, aunque nunca dejó de comportarse como una especie de síndico de la convocatoria. "Cualquier empresario pyme de la Argentina que tuvo una convocatoria y que convivió con el síndico debe entender lo que estoy contando", subrayó.

El ministro también compartió detalles sobre la intensidad de su trabajo durante este período. Recordó una noche en la que, después de un acto político en La Rioja, realizó una conexión para negociar un préstamo de mil millones de dólares con CAF desde un vestuario improvisado. Luego, a altas horas de la madrugada, mantuvo una reunión con los cataríes, que se celebró a las 10:30 a. m. hora de Qatar.

En la entrevista, Massa indicó que ahora está enfocado en la estabilidad financiera, la distribución de ingresos y la campaña electoral, y se siente más libre de condicionamientos. "Me siento más yo, más liderando la etapa que viene sin tanto condicionamiento", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de Sergio Massa

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.