María Eugenia Vidal le respondió a Cristina Kirchner: "No hubo fuga, los capitales se van del país por desconfianza"
La diputada salió al cruce de la vicepresidenta y el acto por el Día de la Democracia. "Costó más de 40 millones de pesos", acotó.
La diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad María Eugenia Vidal apuntó hoy contra el Gobierno por el acto de este viernes en Plaza de Mayo y afirmó que "la oposición nunca fue llamada al diálogo" por el oficialismo.
"La vicepresidenta ayer atacó a los jueces, a la oposición y a los medios", se quejó la ex gobernadora de Buenos Aires, al hacer referencia al discurso de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo en medio del Festival por la Democracia.
Según resaltó, "la oposición nunca fue llamada al diálogo" por el gobierno del presidente Alberto Fernández durante los dos primeros años de mandato.
Vidal también cuestionó la realización del acto porque "costó más de 40 millones de pesos" y evaluó que "es una mala señal que no se haya incluido a los que no piensan como el Gobierno".
El plan que Cristina Kirchner quiere imponer para recuperar dólares "fugados" y pagarle al FMI
La ex mandataria bonaerense también rechazó los dichos de Cristina Kirchner y consideró que "no hubo fuga porque los capitales se van del país frente a la falta de confianza" y, en ese sentido, remarcó que "endeudamiento e inflación son hijos del déficit".
"La política está tan alejada de la realidad: festejan en Plaza de Mayo, discuten reelección indefinida de intendentes, candidaturas para 2023. Eso no está en la agenda de la gente", indicó.
En declaraciones radiales, la diputada nacional, al definir las palabras de Cristina Kirchner, consideró que "más que apelaciones a la oposición hubo descalificaciones, como lo que hizo con la Unión Cívica Radical".
"Ayer hubo discursos, no realidad", sentenció la flamante legisladora, que detalló que está "trabajando en proyectos como la derogación de la ley de alquileres o reformas educativas".
Plan oficial: acuerdo con el FMI este mes y fin de Precios Máximos
Sobre el acuerdo que está negociando el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Vidal señaló: "Las personas que trabajamos en la oposición somos responsables y sabemos que hay que acordar con el Fondo".
"Esperemos que el lunes el ministro de Economía nos de detalles de la negociación con el FMI", remarcó, y afirmó que "este Gobierno también se ha endeudado".
Las más leídas de Economía y Política
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Sueldos en Argentina: cuánto se gana en las mejores empresas

Alerta plazos fijos: la reacción de los bancos ante la aparición de un cisne negro
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
El carry trade del Gobierno: apostó a la inflación y ganó 30% anual en dólares
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Destacadas de hoy
Las más leídas
Alerta plazos fijos: la reacción de los bancos ante la aparición de un cisne negro
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Vacuna COVID AstraZeneca: qué es la mielitis transversa, el último efecto secundario que se estudia en Reino Unido

RODOLFO SANCHEZ
Increíble, cero cerebro para recordar que la deuda se tomó poco después que ellos ganaron las elecciones del 2017 y nadie pensaba en que podía vencer a la unión mafiosa mediatica-judicial-politica y menos los capitales golondrinas, que fueron los únicos que entraron para hacer SU negocio, con la complicidad del CAPO MAFIOSO más grande del país. Aclaro descerebrada que no es un elogio
Eugenio Vazquez
es por eso que no la vote ni la votare todo encontra de la argentina productiva , solo para los especuladores y extranjeros dejando la pobresa y endeudamiento en los argentinos, vos sos tambien responsable nena. saludos
Eugenio Vazquez
ups pobreza
Mario Orlando Méndez
María Eugenia gran lavadora te ven a vos suelta y se preguntan ¿donde está la justicia?.- Mario.-
oscar Villar
Lebac lelic garantizados por dolares de deuda y fuga
oscar Villar
Ya prat gay reconocio que hubo fuga. Vinieron los golondrinas sin control a aprovechar. Las lebac y lelic al 60 y 70% y con los dolares del fondo se les garantizo la salida los amigos de caputo el ministro de economia agradecidos con la tajda