

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, aprovechó una reunión en Washington con pares de países americanos para mantener conversaciones informales con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y reclamar que apoyen al país en el litigio contra los fondos buitre.
Lorenzino participó de un encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y pidió apoyo en el juicio que tiene pronóstico reservado en la Corte Suprema de Estados Unidos, que ya rechazó una primera apelación.
Las consecuencias para los procesos de reestructuración de la deuda soberana de los países se verán afectados tal como lo expresó el gobierno de Francia en su presentación ante la Corte Suprema de Estados Unidos, dijo Lorenzino, según informó Economía en un comunicado. Estados Unidos se negó a apoyar al país en ese proceso. Un 0,45% de los acreedores, con un claro objetivo especulativo, quiere poner en riesgo a un país, a una sociedad, a una economía entera y esto, como nación soberana que somos, resulta inaceptable, continuó.
Luego, manifestó: Llamamos la atención de la comunidad internacional sobre estos asuntos y hacemos hincapié en la importancia de abordar nuestros desafíos. Tenemos que reconocer y buscar soluciones sobre la necesidad de reglas internacionales más claras, transparentes y coherentes para garantizar resoluciones de crisis de deuda rápidas y justas.
En paralelo, los directores del Indec Ana Edwin y Norberto Itzcovich se reunieron con técnicos del FMI para enseñarles los avances en la confección del IPC nacional, que verá la luz recién el año entrante.













