En esta noticia

A las 14;25, cuando la Ley Bases se había aprobado en general y en particular en la Cámara de Diputados, el presidente Javier Milei lanzó su primer tuit de festejos. Luego llegó el comunicado de la Casa Rosada también con elogios al tratamiento del proyecto y una catarata de mensajes estalló en el chat interno del Gobierno con elogios para los funcionarios que fueron protagonistas de esta victoria.

El ministro del Interior, Guillermo Francos que había seguido el debate desde los palcos del recinto de la Cámara baja junto con Karina Milei se comunicaba a las 14:15 con el Presidente para darle en forma directa la noticia y luego destacó a la prensa con una sonrisa: "Después de cinco meses lo logramos. Estamos muy conformes con la media ley", dijo.

Primer tuit de Milei

Inmediatamente el presidente Milei lanzó su primer tuit de la victoria: "La Cámara de Diputados de la Nación acaba de aprobar la media sanción de la totalidad de la ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Este es un primer paso fundamental para sacar a Argentina del pantano que ha sido las últimas décadas", escribió.

A la vez, agradeció "la enorme tarea" de todos los Diputados que, entendiendo "el momento histórico, decidieron acompañar nuestro proyecto". Y aventuró que ahora se vendrá el Pacto de Mayo el 25 de Mayo en La Docta, Córdoba, para "dar inicio a una nueva era de prosperidad para la Argentina". Y cerró con un aire de prócer remitiendo una frase del General José de San Martín que decía: "Seamos libres, que lo demás no importa nada".

En paralelo a esto el presidente habilitó desde la quinta de Olivos al equipo de comunicación que lidera el vocero Manuel Adorni a emitir el comunicado oficial en donde rescataron a los diputados opositores que acompañaron como Cristian Ritondo, Miguel Ángel Pichetto y Rodrigo de Loredo.

En una señal hacia adelante la vocería oficial advirtió que ahora el Senado tendrá "la responsabilidad histórica de instaurar un verdadero régimen federal que devuelva dignidad y libertad a sus pueblos".

Chat al rojo vivo

Desde el chat que manejan los ministros y secretarios de la Casa Rosada donde está incluido Milei estallaron los elogios y felicitaciones cruzadas. Pero hubo tres funcionarios que se destacaron por recibir elogios: el ministro Francos, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a pesar de que este no se encuentra en la lista de ese chat.

En ese cruce de mensajes el Presidente lanzó efusivas felicitaciones con su sello propio de "Viva la libertad CARAJO" (sic).

En rigor, los mensajes de elogio a Francos, Rolandi y Menem marcaron el claro esquema de ganadores y perdedores que hubo puertas adentro de la Casa Rosada tras la media sanción de la Ley Bases.

Desde este punto de vista, quedó en claro que los ganadores que apostaron por el diálogo fueron Francos y Nicolás Posse desde la jefatura de Gabinete junto con Rolandi. La estrategia de negociar paso a paso que empezó en febrero con gobernadores y bloques de diputados se cristalizó hoy con la aprobación del paquete de leyes.

En la mirada hacia atrás, la lista de los perdedores en el gobierno la encabezan el asesor estrella Santiago Caputo, Karina Milei y en menor medida Luis 'Toto' Caputo que bregaban por ir a fondo sin negociar nada. Esa tesitura los llevó al fracaso legislativo en enero.

Ahora en el Gobierno se ocuparán en seguir la misma receta del diálogo con el Senado. Allí creen que será más complicado porque hay una mayoría abrumadora del PJ. Pero el equipo de Posse y Francos cree que hay bastante respaldo de los gobernadores, mucho de los cuales tienen línea directa con los senadores.

Esta película que se trasladó desde ahora al Senado recién empieza. Aunque el calendario impuesto por Milei para firmar el Pacto de Mayo el 25 es una línea de presión que apuestan a cumplir.