Discurso

Milei reconoció que en junio volverá el déficit fiscal y oficializó su renuncia a la jubilación de privilegio

Mientras continúa con el escándalo de Capital Humano, el Gobierno nacional espera la aprobación de la Ley Bases y envía señales al mercado por las turbulencias en los activos argentinos.

La emergencia tropezó finalmente, como era previsible, con los límites de la legalidad. El anuncio del Presidente Javier Milei de que no está dispuesto a tolerar que el Congreso condicione el avance de su política de shock antiinflacionario con decisiones que pongan en riesgo el equilibrio fiscal, agregó un poderoso factor de incertidumbre al esquema institucional de las reformas.Continuar leyendo

El presidente Javier Milei presentó ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio, la misma fue aceptada por la oficina de pensiones en el mismo día. Aunque desde el Gobierno lo presentaron como un caso inédito, lo cierto es que otros funcionarios ya habían tomado la decisión de no percibir dichos haberes antes que el libertario. Continuar leyendo

El presidente Javier Milei oficializó este jueves su "renuncia indeclinable" a la jubilación de privilegio.

"Los acontecimientos ocurridos el día de ayer en el Honorable Congreso de la Nación ponen de manifiesto, una vez más, que nuestra clase política se encuentra más preocupada por mantener sus delirantes privilegios que por trabajar para revertir el modelo que ha fracasado el último siglo", manifestó el presidente en una misiva dirigida a Mariano de los Heros, titular de ANSES.

"Luego de haber experimentado por décadas las consecuencias nefastas del gasto público desenfrenado, es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario. Por ello, mediante esta nota exhorto a los dirigentes a realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país. Ningún político está por encima de la ley y la ciudadanía", agregó.

"En este sentido, rechazo obtener una jubilación bajo un régimen que no exige aportes ni edad mínimos y me someto al régimen general ,al igual que hacen todos los ciudadanos", decidió.

La subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género (Ex Ministerio de la Mujer), Claudia Barcia, renunció hoy a su cargo en el Ministerio de Justicia. Su dimisión se produce en un contexto de ajuste y vaciamiento sistemático del sector público, luego de que el martes pasado el organismo anunció una desvinculación masiva de su planta y ayer fuera notificada sobre la eliminación de su cartera. 
Continuar leyendo

El presidente Javier Milei se refirió este jueves a las turbulencias en los mercados financieros y dijo estar "tranquilo" por el curso de su programa económico. Además, apuntó contra los "degenerados fiscales que quieren terminar con el déficit cero".

"Estamos muy tranquilos a pesar de lo que pasa en el mercado de cambios, donde algunos aprovechan para hacer predicciones apocalípticas. Pero esto se va a acomodar. A los pasivos remunerados los tenemos contra las cuerdas y eso es importante porque mientras suceda, al no tener déficit ni necesidad de emitir, cuando arreglemos los puts vamos a estar en condiciones de levantar el cepo. El riesgo país está en 1500 pero créanme que lo vamos a derrotar también", apuntó.

Además, el presidente volvió a hacer foco en el Congreso, y acusó a senadores y diputados de querer "sabotear" su Gobierno.

"Fíjense lo que hacen los degenerados fiscales que están en el Congreso, lanzando leyes para sabotear la columna del programa económico del Gobierno. El martes dieron una prueba, son una casta inmunda porque se subieron 80% las dietas. Para pasar las reformas estructurales llevan tomándose seis meses, pero para aprobar el aumento para ellos lo hacen rapidito", indicó.

El presidente Javier Milei participó este miércoles de la edición número 30 de Agroactiva 2024 y reconoció que en junio vuelve el déficit fiscal.

"Mayo va a ser superavitario y junio, por el pago de los aguinaldos, va a ser deficitario, pero el déficit cero sigue en pie porque vamos a terminar con las cuenta superavitarias en el consolidado de los seis meses", explicó el presidente.

En la tradicional muestra agropecuaria realizada en la localidad santafesina de Armstrong, el mandatario analizó cómo fueron los primeros meses de su gestión y dijo que los logros "son enormes pese a que algunos actores políticos no lo quieran reconocer".

Por primera vez desde que fue electo Presidente, Javier Milei viaja este jueves al corazón productivo de la provincia de Santa Fe donde lo espera el gobernador radical Maximiliano Pullaro. El santafesino, junto a sus aliados de la región Centro, el entrerriano Rogelio Frigerio (PRO) y el cordobés Martín Llaryora (Hacemos Coalición Federal), inaugurarán oficialmente la feria Agroactiva 2024 a las 10.30. Media hora antes compartirán un breve encuentro con legisladores nacionales de los tres distritos. Continuar leyendo

En una clara estrategia tendiente a dejar frenar la polémica desatada por la entrega irregular de alimentos el Gobierno trabaja aceleradamente en dos objetivos concretos: aceleró al máximo el operativo del Ejército para la entrega de comida en las próximas 72 horas y el Ministerio de Capital Humano prepara en un plan de sustitución de la entrega de insumos a sectores vulnerables en comedores por tarjetas prepagas o el incremento de los montos de la Tarjeta Alimentar.Continuar leyendo

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés