Milei reconoció que en junio volverá el déficit fiscal y oficializó su renuncia a la jubilación de privilegio
Mientras continúa con el escándalo de Capital Humano, el Gobierno nacional espera la aprobación de la Ley Bases y envía señales al mercado por las turbulencias en los activos argentinos.
El Gobierno cerró definitivamente el ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades
En un movimiento alineado con su promesa de reducir el tamaño del Estado, el presidente Javier Milei concretó el cierre definitivo del ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Este anuncio oficial, emitido por el Ministerio de Justicia, subraya la intención del gobierno de eliminar lo que considera organismos politizados y redundantes.
Continuar leyendo
Empresarios optimistas que eligen creer se contradicen con el mercado
Un ejecutivo de una empresa local sorprendió con su optimismo en un almuerzo que compartió con periodistas. "El dólar va a quedar estable y el consumo va a crecer en los próximos meses", declaró. "Las ventas crecieron fuerte en el último Hot Sale y luego no cayeron de forma estrepitosa, como ocurrió en años anteriores", explicó.Continuar leyendo
La emergencia tropezó finalmente, como era previsible, con los límites de la legalidad. El anuncio del Presidente Javier Milei de que no está dispuesto a tolerar que el Congreso condicione el avance de su política de shock antiinflacionario con decisiones que pongan en riesgo el equilibrio fiscal, agregó un poderoso factor de incertidumbre al esquema institucional de las reformas.Continuar leyendo
Se confirma la motosierra en la AFIP: golpe a salarios y nueva variable sobre la recaudación
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Florencia Misrahi, informó este jueves una nueva medida de "ahorro y austeridad" al interior del organismo, al confirmar una reducción del salario del personal jerárquico y un congelamiento para toda la dotación de planta permanente y temporaria.Continuar leyendo
Un diputado dialoguista comparó a Milei con Cositorto: "Lo que está haciendo es..."
El diputado de Hacemos Coalición Federal, Emilio Monzó, criticó a Javier Milei y lo comparo con Leonardo Cositorto, ex CEO de la polémica empresa Generación Zoe, acusado de haber encabezado una estafa piramidal multimillonaria.Continuar leyendo
Milei no es el primer Presidente que renuncia al beneficio: ¿quiénes lo rechazaron antes que él?
El presidente Javier Milei presentó ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio, la misma fue aceptada por la oficina de pensiones en el mismo día. Aunque desde el Gobierno lo presentaron como un caso inédito, lo cierto es que otros funcionarios ya habían tomado la decisión de no percibir dichos haberes antes que el libertario. Continuar leyendo
Pymes alertan que el desempleo pronto llegará a dos dígitos y hay problemas con el aguinaldo
La comparativa de la caída de la industria manufacturera en el tercer mes completo de gobierno de Javier Milei con lo que sucedió en el peor momento de la crisis del macrismo es, para un sector de las pequeñas y medianas empresas (pyme), un indicador de que pronto el desempleo en la Argentina alcanzará los dos dígitos.Continuar leyendo
Milei recalcula su decisión y finalmente va a la cumbre del G7: por qué da marcha atrás
El presidente Javier Milei finalmente decidió revisar su decisión de no ir a la cumbre del G7 en Italia y al evaluar el impacto geopolítico que ello iba a generar optó por revertir la decisión: ahora confirmó que viajará.Continuar leyendo
El presidente Javier Milei oficializó este jueves su "renuncia indeclinable" a la jubilación de privilegio.
"Los acontecimientos ocurridos el día de ayer en el Honorable Congreso de la Nación ponen de manifiesto, una vez más, que nuestra clase política se encuentra más preocupada por mantener sus delirantes privilegios que por trabajar para revertir el modelo que ha fracasado el último siglo", manifestó el presidente en una misiva dirigida a Mariano de los Heros, titular de ANSES.
Fin. pic.twitter.com/iYBdl37bXi
— Manuel Adorni (@madorni) June 6, 2024
"Luego de haber experimentado por décadas las consecuencias nefastas del gasto público desenfrenado, es imperativo que los líderes políticos den el ejemplo y adopten medidas concretas para contener el déficit presupuestario. Por ello, mediante esta nota exhorto a los dirigentes a realizar los sacrificios necesarios para garantizar la estabilidad financiera del país. Ningún político está por encima de la ley y la ciudadanía", agregó.
"En este sentido, rechazo obtener una jubilación bajo un régimen que no exige aportes ni edad mínimos y me someto al régimen general ,al igual que hacen todos los ciudadanos", decidió.
Una encuesta muestra un fuerte retroceso de Milei en apenas un mes: dónde cae más
Una Encuesta de CB Consultores reveló que la imagen positiva del presidente Javier Milei cayó en 14 de las 24 provincias, en comparación con el mes de mayo. Continuar leyendo
Renunciaron más funcionarios en Capital Humano y Justicia y ya son casi 40 los que se fueron del Gobierno en 6 meses
La subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género (Ex Ministerio de la Mujer), Claudia Barcia, renunció hoy a su cargo en el Ministerio de Justicia. Su dimisión se produce en un contexto de ajuste y vaciamiento sistemático del sector público, luego de que el martes pasado el organismo anunció una desvinculación masiva de su planta y ayer fuera notificada sobre la eliminación de su cartera.
Continuar leyendo
El presidente Javier Milei se refirió este jueves a las turbulencias en los mercados financieros y dijo estar "tranquilo" por el curso de su programa económico. Además, apuntó contra los "degenerados fiscales que quieren terminar con el déficit cero".
"Estamos muy tranquilos a pesar de lo que pasa en el mercado de cambios, donde algunos aprovechan para hacer predicciones apocalípticas. Pero esto se va a acomodar. A los pasivos remunerados los tenemos contra las cuerdas y eso es importante porque mientras suceda, al no tener déficit ni necesidad de emitir, cuando arreglemos los puts vamos a estar en condiciones de levantar el cepo. El riesgo país está en 1500 pero créanme que lo vamos a derrotar también", apuntó.
Además, el presidente volvió a hacer foco en el Congreso, y acusó a senadores y diputados de querer "sabotear" su Gobierno.
"Fíjense lo que hacen los degenerados fiscales que están en el Congreso, lanzando leyes para sabotear la columna del programa económico del Gobierno. El martes dieron una prueba, son una casta inmunda porque se subieron 80% las dietas. Para pasar las reformas estructurales llevan tomándose seis meses, pero para aprobar el aumento para ellos lo hacen rapidito", indicó.
Milei reconoció que en junio vuelve el déficit fiscal
El presidente Javier Milei participó este miércoles de la edición número 30 de Agroactiva 2024 y reconoció que en junio vuelve el déficit fiscal.
"Mayo va a ser superavitario y junio, por el pago de los aguinaldos, va a ser deficitario, pero el déficit cero sigue en pie porque vamos a terminar con las cuenta superavitarias en el consolidado de los seis meses", explicó el presidente.
En la tradicional muestra agropecuaria realizada en la localidad santafesina de Armstrong, el mandatario analizó cómo fueron los primeros meses de su gestión y dijo que los logros "son enormes pese a que algunos actores políticos no lo quieran reconocer".
La Cámara de Diputados le dio media sanción a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Sin embargo, el presidente Javier Milei aseguró que vetará cualquier medida de la oposición que atente contra el "equilibrio fiscal". Continuar leyendo
Otra baja en el Gobierno de Milei: renunció el secretario de Ciencia y Tecnología
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Cosentino, presentó su renuncia en las últimas horas y ya no forma parte del Gobierno de Javier Milei.Continuar leyendo
Cambio en la próxima gira de Milei: no irá al G7 ni a la Cumbre de la Paz por Ucrania
El presidente Javier Milei reformuló profundamente su próximo viaje al exterior que comenzará la próxima semana rumbo a Europa. Según pudo saber El Cronista, no asistirá a la Cumbre del G7 ni estará en la Cumbre de la Paz en Suiza, en donde se vería con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.Continuar leyendo
Milei se comparó con Terminator: "Vengo de un futuro postapocalíptico"
El Presidente, Javier Milei, aseguró que "destruirá el Estado desde adentro" y se comparó con un icónico personaje de ciencia ficción: "Yo vengo de un futuro postapocalíptico para impedir el avance del socialismo. Algo así como Terminator; de hecho, Schwarzenegger es libertario".Continuar leyendo
El Gobierno de Milei te puede considerar terrorista si cumplís estos requisitos
El Ministerio de Justicia modificó mediante el decreto 496/2024 la lista de condiciones y organizaciones por las que una persona es considerada terrorista en el país en medio de la postura internacional que tomó la gestión nacional tras la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.Continuar leyendo
Karina Milei, actual secretaria de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, es una de las figuras con más influencia dentro del Gobierno, aunque con un perfil misterioso alimentado por su falta de declaraciones públicas.Continuar leyendo
Milei viaja por primera vez a Santa Fe en plena disputa por obras, votos y el futuro de las jubilaciones
Por primera vez desde que fue electo Presidente, Javier Milei viaja este jueves al corazón productivo de la provincia de Santa Fe donde lo espera el gobernador radical Maximiliano Pullaro. El santafesino, junto a sus aliados de la región Centro, el entrerriano Rogelio Frigerio (PRO) y el cordobés Martín Llaryora (Hacemos Coalición Federal), inaugurarán oficialmente la feria Agroactiva 2024 a las 10.30. Media hora antes compartirán un breve encuentro con legisladores nacionales de los tres distritos. Continuar leyendo
Alimentos por tarjetas y operativo militar acelerado: Milei busca desactivar la crisis de Pettovello
En una clara estrategia tendiente a dejar frenar la polémica desatada por la entrega irregular de alimentos el Gobierno trabaja aceleradamente en dos objetivos concretos: aceleró al máximo el operativo del Ejército para la entrega de comida en las próximas 72 horas y el Ministerio de Capital Humano prepara en un plan de sustitución de la entrega de insumos a sectores vulnerables en comedores por tarjetas prepagas o el incremento de los montos de la Tarjeta Alimentar.Continuar leyendo
La denuncia fallida de Leila Gianni que trabó medicamentos para casos críticos
Cuando aún no era tan conocida, la flamante representante legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, tuvo un rotundo traspié en la causa que había iniciado con una denuncia penal por supuesta corrupción en la compra de medicamentos para enfermedades graves durante el gobierno anterior.Continuar leyendo
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.