En esta noticia

La negociación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional "viene muy bien encaminada", según aseguró este martes el canciller Santiago Cafiero, quien sostuvo además que el país está avanzando en "el mejor acuerdo posible".

"La negociación que viene llevando adelante el equipo económico viene, hasta donde yo conversé, muy bien encaminada. Todavía no se sabe cuál será el impacto de la prolongación de una guerra (por el conflicto entre Rusia y Ucrania). Tenemos un vencimiento (de la deuda) ahora en el mes de marzo y no están los recursos para pagarlo", afirmó Cafiero en declaraciones a El Destape Radio.

Críticas a Mauricio Macri por la deuda con el FMI

Desde Ginebra, donde asistió a la 49° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el canciller volvió a cargar contra el ex presidente Mauricio Macri porque, dijo, dejó un endeudamiento "brutal con el FMI en plazos tan acotados con un cronograma de vencimientos que la Argentina no puede pagar".

En la misma línea, insistió en que la deuda con el FMI "es una herencia muy nociva de Macri no solo para el Gobierno, sino para todos los argentinos y argentinas".

UN ACUERDO CON EL FMI "SIN CONDICIONAMIENTOS"

También aseguró que el acuerdo que se negocia actualmente es distintos a los anteriores: "Desde Néstor (Kirchner, el expresidente de la Nación) en adelante siempre hemos tenido una mirada muy reactiva al FMI. Las prácticas que ha recomendado siempre fracasaron y generaron mayor pobreza. Pero esta vez, no tenemos reformas laborales ni previsionales comprometidas con ellos. No hemos aceptado ningún condicionamiento de esas características, y nos parece que es un acuerdo posible".

Y dijo que justamente por eso "la derecha financiera termina quejándose ante el FMI y diciendo que es demasiado blando" con la Argentina.