La Ciudad celebra la Feria de las Regiones
La Ciudad de Buenos Aires realizará el próximo domingo 10 de noviembre, desde las 12 hasta las 19, la Feria de las Regiones en Avenida de Mayo, entre Bolívar y Bernardo de Irigoyen.
La Ciudad de Buenos Aires realizará el próximo domingo 10 de noviembre, desde las 12 hasta las 19, la Feria de las Regiones en Avenida de Mayo, entre Bolívar y Bernardo de Irigoyen.
El evento planea representar a las 5 regiones del país a través de sus tradiciones, bailes y comidas.
Participarán también artistas locales y habrá más de 100 stands de productores y emprendedores con artesanías, yerbas, vinos, productos ahumados, entre otros.
Entre los artistas que se presentarán estarán el Grupo de Danza Tucumán, el Ballet Chamamé del Litoral y los bailarines fueguinos.
Miguel Valor tocará bagualas y el grupo Nativos interpretará un chamamé, la Orquesta de Guitarras Tito Francia rendirá tributo al gran guitarrista mendocino y Daniel Arjona interpretará el folklore catamarqueño.
El cierre de la jornada estará a cargo de Los Charros.
Durante la feria, se realizarán charlas y talleres interactivos para los distintos públicos sobre las tradiciones culturales de cada región de Argentina.
En el espacio dedicado al Norte, se podrá explorar la confección de colgantes norteños y la creación de máscaras de carnaval.
La región de Cuyo ofrecerá talleres de telar rudimentario y cerámica, y en el sector del Centro se ofrecerá una introducción acerca del arte del fileteado porteño y la elaboración de retratos ilustres.
El Litoral sorprenderá con talleres de vinchas de carnaval y macramé, que celebrarán el colorido de sus tradiciones. Finalmente, desde la Patagonia, se explorarán técnicas de collage marino y pintura rupestre.
Entre los emprendedores que estarán Art Salta Artesanías, con sus piezas de alpaca, maderas, cueros y telas. Desde Cuyo, Finca Amakaik llevará sus vinos artesanales. Esta bodega, actualmente en transición hacia la producción orgánica, obtuvo la medalla de plata en Vinandino 2018 por un blend de cabernet y malbec.
Desde la Patagonia, Isla Negra llevará con sus chocolates, helados y alfajores y por el Litoral estará el Museo de Artesanías de Corrientes que presentará una selección de artesanías y cuchillos. Desde el Centro, Flor de Dije presentará joyería elaborada con flora autóctona preservada.
Además, muchas provincias estarán presentes con stands institucionales que ofrecerán degustaciones, sorteos y actividades turísticas para toda la familia.
Compartí tus comentarios