La fiscalización que lleva a cabo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) permitió detectar que 222 contribuyentes omitieron declarar sus cuentas financieras en el exterior y, de esta manera, intentaban evitar el pago correspondiente al Impuesto a los Bienes Personales con incidencia en el Impuesto a las Ganancias.

Según los números que arroja el trabajo de los funcionarios del organismo recaudador, con la información recibida a través delIntercambio Automático de Cuentas Financieras (CRS), el monto no declarado fuera del país asciende a 116.000 millones de pesos.

AFIP y EE.UU. firmaron un acuerdo de intercambio de información: qué dice la letra chica - El Cronista

El acuerdo mediante el cual un grupo de países brinda información de manera automática sobre los titulares de cuentas bancarias en el exterior, permitió cruzar la información para dar con los saldos no registrados en el país.

"Como parte de estos convenios, durante el mes de septiembre la AFIP recibirá un envío masivo de información", adelantaron desde la AFIP.

En la actualidad, Argentina mantiene 108 relaciones activas de intercambio, cifra que se incrementa año tras año a medida que nuevos países se incorporan al Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes (MCAA).

De esta manera, el organismo realiza acciones de control para combatir la evasión y la elusión fiscal llevando a cabo análisis sistémicos orientados a la detección de posibles situaciones de incumplimiento, induciendo a las y los contribuyentes a cumplir con la normativa vigente en materia impositiva.